www.nexotur.com
    21 de abril de 2025

comision europea

16/09/2019@06:00:00
Las aerolíneas podrán seguir operando vuelos con normalidad entre Reino Unido y la Unión Europea al menos hasta el 24 de octubre de 2020. Así lo ha anunciado la Comisión Europea, que ha ampliado el plazo de contingencia unilateral, con el cual busca minimizar el impacto que generaría un Brexit sin acuerdo, opción que cada vez parece más probable. Según la legislación anterior, la fecha límite estaba fijada para marzo de 2020.

LEY DE VIAJES COMBINADOS

23/07/2019@06:00:00
CEAV pasa a la acción. Después de haber intentado en balde convencer al Gobierno español de lo perjudicial que sería la inclusión de la doble garantía en la Ley de Viajes Combinados, ha presentado una queja ante la Comisión Europea. Según asegura, el Ejecutivo de Pedro Sánchez se habría extralimitado de sus funciones.

09/07/2019@06:00:00
En el marco de la campaña #yourEUright, la Unión Europea pone el foco en los ‘paquetes’ turísticos. Pretende concienciar a los turistas sobre sus derechos, en especial a raíz de la entrada en vigor de la Directiva de Viajes Combinados.

18/06/2019@06:00:00
La Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) se posiciona en contra de la propuesta de la Comisión Europea de dar vía libre a las demandas colectivas, con la que se pretende lograr reparaciones rápidas y con un bajo coste para los consumidores. Como avanzó NEXOTUR, grandes Organizaciones del Sector —entre ellas, ABTA (Reino Unido), DRV (Alemania), ANVR (Holanda) y DRF (Dinamarca)— constituyeron el pasado mes de marzo la denominada European Travel Union (ETU) para ejercer una presión efectiva a fin de convencer a la Unión Europea de los efectos nocivos que traería consigo el cambio normativo.

CRITICAN LA INACCIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

29/05/2019@06:00:00
El gran lobby europeo de GDS y OTA, ETTSA, apoya públicamente a ECTAA en su demanda contra los abusos de las compañías aéreas bajo el paraguas de IATA. Su secretario general lamenta que las prácticas discriminatorias de estas últimas aún "no hayan sido abordadas adecuadamente por las autoridades de la UE".

Su comité de expertos aboga por un enfoque de gestión de la red centralizado a través de Eurocontrol

16/04/2019@06:00:00
El grupo de expertos de la Comisión Europea ha publicado una serie de recomendaciones para reformar el control del tráfico aéreo. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir el creciente número de retrasos que sufren los viajeros mediante un enfoque de gestión de la red centralizado a través de Eurocontrol y la aplicación de contratos de capacidad con los proveedores nacionales de control aéreo.

Su comité de expertos aboga por un enfoque de gestión de la red centralizado a través de Eurocontrol

19/04/2019@06:00:00
El grupo de expertos de la Comisión Europea ha publicado una serie de recomendaciones para reformar el control del tráfico aéreo. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir el creciente número de retrasos que sufren los viajeros mediante un enfoque de gestión de la red centralizado a través de Eurocontrol y la aplicación de contratos de capacidad con los proveedores nacionales de control aéreo.

GRANDES ‘LOBBIES’ VEN CON RECELO LA PROPUESTA

27/03/2019@06:00:00
La propuesta de la Comisión Europea de dar vía libre a las demandas colectivas ha generado gran recelo en la industria de los viajes. Advierte que su aprobación provocaría un aumento de las reclamaciones falsas y pondría en serias dificultades a las empresas del Sector para hacer frente a las mismas.

LAS OTA PIDEN SU ABOLICIÓN

20/02/2019@06:00:00
La revisión del reglamento que regula la relación entre OTA y hoteleros legitima la utilización de las cláusulas de paridad, las cuales están prohibidas en seis Estados miembros. Así lo afirma ETTSA, que insta a la Comisión Europea a "tomar las medidas necesarias" para que se permita su restauración.

‘NO TIENE SENTIDO’

14/02/2019@06:00:00
Lufthansa, uno de los grupos aéreos que se verían más perjudicados por la revisión del Código de Conducta de los CRS que proponen GDS y agencias, intenta convencer a la Comisión Europea de que el cambio que proponen "no tiene sentido". Así se lo ha hecho saber en un documento al que ha tenido acceso NEXOTUR.

El grupo aéreo limita al 47,5% las acciones que pueden estar en manos de extracomunitarios

12/02/2019@06:00:00
International Airlines Group (IAG) da un paso estratégico para protegerse ante un cada vez más posible Brexit sin acuerdo. Según un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo aéreo ha limitado al 47,5% las acciones que pueden estar en manos de personas o sociedades de fuera de la Unión Europea. También aclara que "no se puede garantizar que dicho máximo permitido vaya a ser eliminado en el futuro ni, en su caso, cuando sería eliminado".

‘NO TIENE CAPACIDAD PARA AMPLIAR LAS OBLIGACIONES’

17/01/2019@06:00:00
España deberá responder ante la Comisión Europea por la inclusión de una garantía adicional en la nueva Ley de Viajes Combinados. Al menos esta es la pretensión de CEAV, que interpondrá "en breve" una demanda al entender que "se está limitando la competitividad de las agencias españolas".

28/12/2018@06:00:00
Hoy, día 28 de diciembre de 2018, entra en vigor la nueva Ley de Viajes Combinados. La normativa, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), no recoge ninguna de las modificaciones demandadas por las principales Organizaciones empresariales del Sector.

SU ENTRADA EN VIGOR SERÁ INMEDIATA

24/12/2018@06:00:00
El Consejo de Ministros da luz verde a la nueva Ley de Viajes Combinados, cuya entrada en vigor se producirá en cuestión de días. A priori, el texto aprobado por el Ejecutivo es idéntico al del proyecto de Ley, que como adelantó NEXOTUR incluía varios cambios muy perjudiciales para las agencias de viajes.

Concedería entre nueve y 12 meses de tregua a la aviación en caso de un Brexit sin acuerdo

24/12/2018@06:00:00
La Comisión Europea intenta blindar al transporte aéreo ante el riesgo inminente de un Brexit sin acuerdo. El Ejecutivo comunitario ha aprobado los llamados planes de contingencia, en los que se incluyen medidas para evitar la interrupción total del tráfico aéreo entre la Unión Europea y Reino Unido. En concreto, ha dado luz verde a una propuesta de reglamento para garantizar temporalmente (durante 12 meses) la prestación de determinados servicios aéreos, así como a otra para ampliar durante nueve meses la validez de determinados certificados de seguridad de la aviación.