Hotrec ha buscado durante mucho tiempo distinguir a los actores del mercado por una competencia justa. La organización señala que la llamada ‘economía colaborativa’ se ha desarrollado rápidamente en los últimos años. Originalmente, pocas personas alquilaban su casa de forma privada a los turistas, pero desde entonces hay más personas que lo hacen de manera regular y profesional.
Según la organización, ha llegado el momento de que los consumidores hagan uso de los derechos europeos que se les otorgan. Hotrec apoya completamente la decisión de la Comisión Europea de la obligación de disponer, por parte de este tipo de empresas de economía colaborativa, de una mayor transparencia e información confiable.
Hotrec apoya completamente la decisión de la Comisión Europea
La comisaria europea de Justicia, Política del Consumidor e Igualdad de Género, Vera Jourová, informó que Airbnb se ha comprometido a modificar sus términos contractuales y mostrar sus precios de forma más transparente. Airbnb también se ha comprometido a aclarar si la oferta es proporcionada por un particular o un especialista, ya que están sujetos a las diferentes normas de protección del consumidor.
“La industria hotelera europea siempre ha reconocido que la llamada economía colaborativa ampliará el rango de elección para los viajeros, pero esto solo se puede hacer de manera justa y sostenible. El anuncio de la Comisión es un gran paso hacia eso”, dijo el presidente del grupo de trabajo de Economía Colaborativa de Hotrec, Ramón Estalella.
“Esperamos la implementación de los compromisos de Airbnb que pronto traerán más claridad y transparencia en el mercado turístico europeo, garantizando así un entorno de mercado más justo para ambos los consumidores y la industria hotelera”, concluyó el CEO de Hotrec, Christian de Barrin.