www.nexotur.com

SE PONDRÁ EN MARCHA UN NUEVO REGLAMENTO

Acuerdo de las instituciones europeas para acabar con los abusos de las grandes OTA

martes 19 de febrero de 2019, 07:00h
Christian de Barrin y Markus Luthe.
Ampliar
Christian de Barrin y Markus Luthe.
La presión del sector hotelero parece surtir efecto. Después de un largo periodo de deliberaciones, las instituciones europeas han llegado a un acuerdo para la puesta en marcha de un reglamento con el que a priori se atajarán los desequilibrios existentes en la relación comercial entre OTA y hoteles.
"La industria hotelera considera el acuerdo alcanzado como un punto de inflexión en las relaciones entre plataformas online (OTA) y proveedores", al que se llega "después de más de diez años de lucha". Con estas palabras se pronuncia el presidente del grupo de distribución de la Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC), Markus Luthe, en referencia al acuerdo suscrito entre las instituciones europeas sobre el futuro reglamento que regirá las relaciones comerciales entre los distribuidores en línea y el sector hotelero, cuya entrada en vigor será "un paso importante en la dirección correcta hacia una mayor transparencia y unas condiciones más justas para los 200.000 hoteles de toda Europa".
CEHAT: ‘Buscamos equidad, transparencia y eliminar prácticas monopolísticas’


"Mejorará significativamente las relaciones entre plataformas y hoteleros, las cuales son hasta ahora injustas y desequilibradas", subraya Luthe, quien confía en que "este reglamento marque el camino hacia una mayor y más justa competencia en la distribución online", negocio dominado de forma aplastante por Booking y Expedia. En términos similares se expresa el director general del lobby europeo, Christian de Barrin, que aplaude "los esfuerzos de las instituciones de la Unión Europea para luchar contra las prácticas comerciales desleales a través de este reglamento, que debe continuar con la modernización de la legislación en materia de consumo".

Transparencia y claridad

Grosso modo, el reglamento incluye disposiciones que a ojos del sector hotelero son claves para poner fin a las prácticas desleales existentes en la distribución en línea. Por ejemplo, garantiza una mayor transparencia en la clasificación y en los resultados de la búsqueda, además de obligar a que existan mecanismos internos de reclamación justos. También incluye medidas para controlar que las plataformas indiquen en qué canales adicionales ofrecen los bienes y servicios de terceras empresas (a través de sus filiales). Por otro lado, se obligará a las OTA a aplicar condiciones más claras y a fundamentar cualquier sanción que impongan a los proveedores de los servicios.

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, se muestra "muy satisfecho de la nueva regulación", si bien incide en que "seguimos solicitando la eliminación de la paridad de precios y la eliminación de algunas prácticas abusivas, sobre todo hacia pymes". "Pero no queremos que se piense que estamos criminalizando a las plataformas, que son necesarias y una herramienta básica para el sector hotelero, sino que simplemente buscamos la equidad, la transparencia y eliminar prácticas monopolísticas, para que tanto el prestador del servicio como el hotelero puedan trabajar en armonía, con transparencia y adecuándose a las necesidades de los huéspedes del siglo XXI", sentencia.