El Brexit ha sido uno de los ejes centrales de la
Conferencia Sectorial de Turismo, la segunda que se celebra en siete meses y que ha estado presidida por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Durante la misma, el subsecretario del ministerio, Fernando Valdés, ha explicado el trabajo que
el Gobierno está desarrollando para "estar preparados" en caso de una
salida del Reino Unido sin acuerdo, una posibilidad que cada día que pasa cobra más fuerza.
Reino Unido aportó más de 18 millones de turistas en 2018
Aunque en todo momento el Ejecutivo central ha intentado trasmitir un mensaje de tranquilidad, el empresariado turístico lleva tiempo advirtiendo de las consecuencias nefastas para la industria de un Brexit sin acuerdo, dada la importancia del mercado británico en el destino España. Sin ir más lejos, de los 82,7 millones de turistas internacionales recibidos en 2018, 18,5 millones procedían de Reino Unido, con un gasto total de 17.976 millones de euros.
Oliver destaca ‘el buen tono’ y ‘el ánimo de colaboración’
Tras la Conferencia Sectorial de Turismo,
la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha destacado la buena acogida que han tenido las
directrices generales de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030 por parte de las Comunidades autónomas. "Ha habido un buen tono y ánimo de colaboración, lo cual es de agradecer", aplaude.
Según detalla, "estas directrices son el
punto de partida de la estrategia que vamos a elaborar entre todos". "Trabajaremos conjuntamente para que esta senda que estamos trazando permita que España siga siendo una potencia turística mundial de forma sostenible y para que el sector dé riqueza, fije población y preserve el medio natural", concluye.
Por otro lado, se ha hecho un balance del año 2018 y se han analizado las previsiones para el primer trimestre de 2019, que "
todo apunta a que será similar en cuanto a gasto y llegadas al mismo periodo del ejercicio anterior".