www.nexotur.com
    9 de febrero de 2025

sector aéreo

13/04/2022@06:00:00

La asociación lamenta la falta de ayudas por parte del Gobierno al sector aéreo para amortiguar la escalada del precio del combustible que también soportan.

15/11/2021@06:00:00
Enaire sale al paso para auxiliar al sector aéreo con una congelación de sus tasas hasta el año 2024. Así lo ha anunciado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, señalando que seguirán por debajo de las de 2019 para facilitar la recuperación.

EN BUSCA DE LA RECUPERACIÓN DE LAS AGENCIAS

05/11/2021@06:00:00
Tal y como viene informando NEXOTUR en las últimas semanas, en el día de ayer tuvo lugar la inauguración oficial de la tan esperada 6ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, organizada por CEAV en León.

27/10/2021@06:00:00
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) refuerzan su colaboración para apoyar la reanudación segura de los viajes, al tiempo que aceleran el cambio del Sector hacia una mayor resiliencia y sostenibilidad.

Reincorporan a la totalidad de la plantilla y apuntan hacia nuevos retos e ilusiones

18/10/2021@06:00:00
Tras una progresiva incorporación de la plantilla a sus puestos de trabajo a tiempo completo durante los últimos meses, Servivuelo normaliza por completo la situación laboral y concluye el ERTE provocado por la crisis sanitaria de la pandemia. Cabe destacar que, a fecha 1 de octubre, el 80% de sus empleados ya estaba plenamente reincorporado.

15/10/2021@06:00:00
La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) critica la forma de gestionar la pandemia, en términos de movilidad y Turismo por parte del Reino Unido. El CEO del lobby aéreo, Willie Walsh, pese a que apunta que "Reino Unido es mucho más pragmático en la gestión de la Covid-19 que muchos otros Estados", lamenta que "su enfoque de los viajes sigue centrándose en restricciones que no pueden justificarse en función del riesgo".

Cuenta con un importe de 2,1 millones euros, pero puede ampliarse hasta los cinco millones

08/10/2021@06:00:00
El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publicó ayer la convocatoria de las subvenciones impulsadas por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias para recuperar la conectividad aérea en las islas, que cuenta con un importe de 2.150.000 euros, con posibilidad de ampliación hasta los cinco millones de euros. Desde antes de ayer, todas las compañías aéreas que operen vuelos nacionales, con la Unión Europea (UE) y con terceros países del entorno que tengan como destino al archipiélago disponen de un plazo de 15 días para solicitar estas ayudas, que gestionará la empresa pública Promotur Turismo de Islas Canarias.

Cuenta con un importe de 2,1 millones euros, pero puede ampliarse hasta los cinco millones

07/10/2021@06:00:00

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publicó ayer la convocatoria de las subvenciones impulsadas por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias para recuperar la conectividad aérea en las islas, que cuenta con un importe de 2.150.000 euros, con posibilidad de ampliación hasta los cinco millones de euros. Desde antes de ayer, todas las compañías aéreas que operen vuelos nacionales, con la Unión Europea (UE) y con terceros países del entorno que tengan como destino al archipiélago disponen de un plazo de 15 días para solicitar estas ayudas, que gestionará la empresa pública Promotur Turismo de Islas Canarias.

06/10/2021@06:00:00
Las previsiones del sector aéreo para el futuro siguen sin ser demasiado halagüeñas. Según informan desde la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA), se espera que la demanda se sitúe en el 40% de los niveles de 2019 para 2021, aumentando al 61% en 2022. Igualmente, prevén que el número total de pasajeros alcance los 2.300 millones en este año, llegando hasta los 3.400 millones en 2022, una cifra similar a los niveles de 2014 y significativamente inferior a los 4.500 millones de viajeros de 2019.

23/09/2021@06:00:00
En la mañana de ayer, el Partido Popular y la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) mantuvieron una reunión en el Congreso de los Diputados, en la que coincidieron en la necesidad de que el Gobierno renuncie a su intención de subir las tasas aeroportuarias.

Con su actividad muy limitada, temen que los ERTE de fuerza mayor no incluyan al aéreo

22/09/2021@06:00:00
La ralentización de la recuperación de los viajes, unida a la creciente incertidumbre sobre si los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor se aplicarán al sector aéreo y en qué condiciones, han motivado a que Iberia inicie las negociaciones con sus sindicatos sobre un ERTE por causas organizativas y productivas. Alegan que "la lenta recuperación tanto de los vuelos de largo radio y de conexión como de los viajes de negocios y las prohibiciones, restricciones y cuarentenas en vigor", hace que sea "imprescindible que la prórroga de los ERTE de fuerza mayor incluya al sector aéreo para salvaguardar el empleo de los trabajadores del sector".

15/09/2021@06:00:00
Las aerolíneas se posicionan en contra de la extensión del DORA actual, considerando que "añade más incertidumbre a un sector que requiere de estabilidad". Así, consideran que "se debe mantener el calendario previsto".

09/09/2021@06:00:00
Ryanair carga contra las "excesivas" tasas aeroportuarias que mantiene el Gobierno español. Durante la presentación de su calendario de invierno 2021, el CEO de la aerolínea, Eddie Wilson, ha reclamado que "AENA y el Gobierno español deberían reducir las tasas".

Los señala como los principales responsables de la crisis que sigue viviendo el aéreo

30/07/2021@06:00:00
El director general de IATA, Willie Walsh, critica "la inacción de los gobiernos", señalándoles como los principales responsables de la crisis que sigue viviendo el sector aéreo. Apunta que "muchos gobiernos no se atienen a los datos ni a la ciencia para restablecer la libertad de circulación", mientras "se desvanece la esperanza de ver una reactivación significativa del tráfico internacional durante el verano". De hecho, avisa de que "a pesar del creciente número de personas vacunadas y de la mejora de la capacidad de análisis, estamos muy cerca de perder otra temporada alta".

29/07/2021@06:00:00
El director general de IATA, Willie Walsh, critica "la inacción de los gobiernos", señalándoles como los principales responsables de la crisis que sigue viviendo el sector aéreo. Apunta que "muchos gobiernos no se atienen a los datos ni a la ciencia para restablecer la libertad de circulación", mientras "se desvanece la esperanza de ver una reactivación significativa del tráfico internacional durante el verano". De hecho, avisa de que "a pesar del creciente número de personas vacunadas y de la mejora de la capacidad de análisis, estamos muy cerca de perder otra temporada alta".