www.nexotur.com

SUPONDRÍA GRANDES BENEFICIOS

Walsh: ‘Ha llegado el momento de pasar a la acción con el Cielo Único Europeo’

miércoles 21 de abril de 2021, 07:00h
Beneficiaría al PIB europeo y al empleo.
Ampliar
Beneficiaría al PIB europeo y al empleo.
El CEO de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Willie Walsh, considera "ha llegado el momento de pasar a la acción con el Cielo Único Europeo (CUE)", instando a Estados miembros a apoyar las propuestas de la Comisión Europea para reiniciar la estancada iniciativa.

"La Comisión Europea lleva tratando de hacer realidad los beneficios del CUE desde principios de la década de 2000", explica Walsh. Sin embargo, critica duramente que "la inacción de los Estados ha hecho que no se cumpla ninguno de sus objetivos", haciendo hincapié en su "intransigencia y egoísmo".

Supondrá un impulso de 245.000 millones de euros para el Producto Interior Bruto (PIB) europeo y un millón de puestos de trabajo adicionales al año a partir de 2035

En este sentido, lo que defiende la Comisión y algunos Estados con vocación reformista se centra en un paquete que incluye la creación de reguladores económicos nacionales potentes e independientes, y de una agencia reguladora para toda la UE. Asimismo, proponen el refuerzo del gestor de la red paneuropea para mejorar la eficiencia.

Así, desde el lobby aéreo avanzan que el Cielo Único Europeo es vital para un sector del transporte aéreo europeo seguro, sostenible y eficiente. Entre sus beneficios se encuentran una mejora por diez del rendimiento de la seguridad; una mayor capacidad; y una reducción de los retrasos. Esto supondría un impulso de 245.000 millones de euros para el Producto Interior Bruto (PIB) europeo y un millón de puestos de trabajo adicionales al año a partir de 2035. A ello se une una reducción del 10% de las emisiones de la aviación de la Unión Europea (UE), apoyando el Pacto Verde Europeo.


Se podría perder una gran oportunidad

De igual manera, desde IATA no entienden por que muchos estados europeos se están planteando bloquear las reformas en favor de una visión alternativa, "que debilitará los objetivos y la supervisión reglamentaria con respecto a lo que existe actualmente". "Esto es completamente inaceptable y podría hacer fracasar todo el paquete de reformas", señalan. Por ello, la Asociación pide a los ministros de transportes que adopten en el próximo Consejo de Transportes del 3 de junio un enfoque general más ambicioso en línea con la propuesta de la Comisión.

Con esta situación, Willie Walsh alerta de que "un fracaso tan catastrófico de la propuesta de la Comisión tardaría años en recuperarse", ya que "habríamos perdido una verdadera oportunidad de cambio cuando es vitalmente necesario". Al mismo tiempo avisa que "el medio ambiente y la economía europea pagarán un alto precio por ello, junto con los viajeros y las compañías aéreas". "Es hora de que los Estados pongan fin a años de maniobras políticas miopes y parálisis administrativa y apoyen la propuesta de la Comisión para conseguir por fin un Cielo Único Europeo", añade.