www.nexotur.com

El sector aéreo detecta una ligera desaceleración del tráfico en agosto

viernes 01 de octubre de 2021, 07:00h
El director general de IATA, Willie Walsh.
Ampliar
El director general de IATA, Willie Walsh.
El tráfico aéreo internacional continúa sin experimentar los signos de recuperación esperados. Según, los datos de IATA, en agosto, la demanda total continúa sin alcanzar el 50% del tráfico registrado en el año 2019.

El mes de agosto dejó una ralentización del tráfico aéreo respecto a los meses anteriores. Así lo reflejan los últimos datos publicados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) que sostienen que la demanda total de viajes en agosto de 2021 se redujo un 56% en comparación con agosto de 2019, cuando un mes antes el descenso fue de un 53% en comparación con el mismo periodo de hace dos años.

Las aerolíneas europeas vuelven a ser las más afectadas, cayendo un 56% respecto al 2019

Sin duda, el tráfico fue impulsado en su totalidad por la demanda nacional, que incluso disminuye un 32,2% en comparación con agosto de 2019, un deterioro importante con respecto a julio de 2021, cuando el tráfico disminuyó un 16,1%. Por su parte, la demanda internacional de pasajeros en el octavo mes del año fue un 68,8% inferior a la de agosto de 2019. Este apartado su ha supuesto una mejora en comparación con el descenso del 73,1% registrado en julio. Todas las regiones mostraron una mejora, que se atribuyó a las crecientes tasas de vacunación y a las restricciones menos estrictas de los viajes internacionales en algunas regiones.

En esta línea, como viene siendo costumbre, las aerolíneas europeas vuelven a ser las más afectadas. Estas caen un 55,9% respecto a agosto de 2019, aunque también significativamente el descenso del 63,2% de julio respecto al mismo mes de 2019. La capacidad se redujo un 45% y el factor de carga cayó 17,7 puntos porcentuales hasta el 71,5%.


No cesar en el apoyo al sector

El director general de IATA, Willie Walsh valora estos resultados, señalando que "reflejan el impacto de las preocupaciones sobre la variante delta en los viajes nacionales". Así, lamenta que "los viajes internacionales continúan a paso de tortuga hacia una recuperación completa que no puede ocurrir hasta que los gobiernos restauren la libertad de viajar". En este sentido, fija el reciente anuncio de Estados Unidos de levantar las restricciones de viaje a partir de principios de noviembre como "una muy buena noticia", señalando que "aportará seguridad a un mercado clave".

De igual manera, el representante de IATA subraya que esto demuestra "cuán expuestos siguen estando los viajes aéreos a los ciclos de Covid-19". Así, cree que "para los gobiernos, eso debería enviar dos mensajes: el primero es que este no es el momento de alejarse del apoyo continuo de la industria, tanto financiera como regulatoria, y el segundo es la necesidad de aplicar un enfoque basado en el riesgo para gestionar las fronteras, como ya lo están haciendo los pasajeros al tomar sus decisiones de viaje ".