www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Reino Unido

Pese al alivio de restricciones del 19 de julio, las reservas no distan mucho de las anteriores

08/07/2021@06:00:00
Las medidas anunciadas por el primer ministro británico, Boris Johnson, para aliviar las restricciones de viajes a partir del 19 de julio, han provocado que sus ciudadanos se lancen en masa a reservar hacia destinos españoles entre el 19 de julio y el 31 agosto de este año. Según los últimos datos de TravelgateX, Baleares abarca ya el 43% de estas reservas debido también a su entrada en la lista verde de Reino Unido. Canarias, pese a estar excluída, supone también un 21,61% de las reservas, seguida de Cataluña, con un 14,92%. Cierran el top seis Andalucía (9,45%), Valencia (7,9%), y Madrid (0,62%).

30/06/2021@06:00:00
La Asociación de Agencias de Viaje de Reino Unido (ABTA) ha escrito una carta abierta al ministro de Hacienda, Rishi Sunak, y al secretario de Estado de Transportes, Grant Shapps, en la que les insta a otorgar ayudas directas a las agencias de viajes emisoras, al tiempo que reclaman la apertura de los viajes internacionales mediante la inclusión de más países en la lista verde y la eliminación de la cuarentena para quienes viajen a países de la lista ámbar que hayan sido vacunados. Esta misiva llega en un momento en el que las empresas se enfrentan a un aumento de los costes de los permisos y de los pagos de las tasas empresariales a partir del 1 de julio, y en el que el Gobierno revisa los requisitos para los viajes internacionales.

Baleares también ha impuesto requisitos similares para los viajes de más de 20 personas

29/06/2021@06:00:00
Cuando parecía que los turistas británicos iban a poder viajar a Baleares sin restricciones, el Gobierno pone freno a dicho optimismo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adelantado en los micrófonos del programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser que "vamos a aplicar a los turistas británicos las mismas exigencias que hacemos con el resto de ciudadanos europeos", necesitando "la vacunación de pauta completa o una PCR negativa para poder viajar a Baleares". "Esto lo aplicaremos en un plazo de 72 horas y así los turoperadores y los turistas británicos podrán adaptarse a estas nuevas reglas".

28/06/2021@06:00:00
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) se muestra incomprensivo ante las vigentes restricciones en Reino Unido para los ciudadanos que ya han recibido la pauta completa de la vacuna. La vicepresidenta senior del Consejo, Virginia Messina, critica que "no se haya fijado una fecha para los viajes sin cuarentena para los británicos con las dos dosis que regresan de países de la lista ámbar. Asegura que ello permitiría "dar tiempo al Sector para prepararse y a los viajeros para planificar".

ESPAÑA SIGUE SIENDO SU PRIMER DESTINO

28/06/2021@06:00:00
A pesar del fuerte impacto que ha tenido la pandemia en el Turismo español y las cuestionables medidas tomadas por el Gobierno para paliar sus consecuencias, todo apunta a que los mercados emisores más importantes para nuestro país seguirán siendo fieles al destino España para sus próximas vacaciones.

PONEN EN VALOR EL ESFUERZO REALIZADO

25/06/2021@06:00:00
El Sector ve la luz al final del túnel. Baleares ya celebra su entrada en la lista verde de viajes de Reino Unido, debido a su baja incidencia. Por el contrario, Canarias y el resto de la Península han quedado de nuevo excluídos, debido a los peores datos epidemiológicos.

LOS MERCADOS EMISORES NOS SUPERAN

25/06/2021@06:00:00
El Sector Turístico español sigue observando con optimismo como avanza el ritmo de vacunación en España. A día de hoy, según los últimos datos emitidos por el Ministerio de Sanidad, nuestro país cuenta con 15,1 millones de personas que han recibido la pauta completa, cumpliendo, aunque con algo de retraso, los plazos que defiende la campaña de vacunación. Al mismo tiempo, el número de ciudadanos que han recibido al menos una dosis de alguna de las vacunas supera ya los 37 millones, siendo Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad valenciana, en ese orden, las que más han inoculado.

18/06/2021@06:00:00

Un análisis de la Asociación de Agencias de Viaje de Reino Unido (ABTA) estima que 195.000 profesionales que trabajan en el Sector Turístico han perdido su trabajo o corren el riesgo de perderlo debido a la crisis del Covid-19. En este sentido, ABTA insta al Gobierno británico a que proporcione apoyo financiero a las empresas con dificultades y reinicie los viajes para que estas puedan generar ingresos en verano.

11/06/2021@06:00:00

El Consejo Directivo de la Mesa del Turismo se ha reunido con el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, para trasladarle de primera mano las principales demandas del Sector Turístico y recapitular las principales problemáticas que están afrontando. En este sentido, ambas partes han aprovechado para reclamar al Gobierno "ayudas directas, bajada de impuestos y el rechazo a la contrarreforma laboral".

10/06/2021@06:00:00
"Dificultad y la desesperación" son las palabras con las que el director ejecutivo de la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA), Mark Tanzer, define la situación que está atravesando el Sector Turístico en general y las agencias de viajes en particular.

04/06/2021@06:00:00
No se cumplen las optimistas perspectivas mostradas por la ministra de Turismo, Reyes Maroto, durante la celebración de FITUR. Como publicó NEXOTUR, la representante de Turismo esperaba que "si los datos sanitarios siguen evolucionando favorablemente, España debe estar en el semáforo verde" de Reino Unido. Pero finalmente no ha sido así, y todos los territorios españoles se han quedado fuera de la lista, continuando en el color ámbar, incluídas Canarias y Baleares, pese a que mantienen unos datos de salud bastante favorables.

BUENA SITUACIÓN EN LOS MERCADOS EMISORES

25/05/2021@06:00:00
La inyección de vacunas avanza, tanto en España como en sus principales mercados emisores. Además, se espera que el ritmo se incremente para llegar a los objetivos para el mes de agosto y que el Turismo pueda iniciar su reactivación oficial.

30/04/2021@06:00:00
La Asociaciones del Sector británico vuelven a cargar contra el gobierno pidiendo el lanzamiento inminente del plan de recuperación del Turismo. Piden apoyo financiero para no perder competitividad con el resto de Europa.

13/04/2021@06:00:00
Las ganas de viajar de los británicos se podrían ver frustradas por el elevado coste de los test que deben realizarse. En Reino Unido, los PCR cuestan el doble que en mucho países, lo que supondría un coste de 350 por cada viaje.

12/04/2021@06:00:00
El Turismo lleva más de un año bajo una parálisis total, y eso ha impactado notablemente a la economía de los principales mercados emisores de turistas para España. Reino Unido, un destino que, en el año 2019, exportó 18 millones de turistas a nuestro país, ha visto como la aportacion del Turismo a su Producto Interior Bruto (PIB) se ha reducido en un 62,3%, según el Informe de Impacto Económico (EIR) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Esto supone unas pérdidas sin precedentes de 170.000 millones de euros en la economía del Reino Unido. Al mismo tiempo, el número de empleados en el Sector británico cayó de 4,27 millones en 2019 a 3,96 millones en 2020, es decir, un 7,2% menos.