El número de reservas en España continúa creciendo de manera progresiva en las últimas semanas. Según los últimos datos de la plataforma TravelgateX, se vislumbra un incremento del 60% en los turistas españoles, respecto al año 2019, optando por disfrutar de un verano sin mascarilla en España, tal y como lo opina tres de cada cuatro españoles. Para viajes al exterior, Italia y Portugal son los únicos destinos que tienen reservas confirmadas significativas.
Andalucía estima recibir unos 10 millones de viajeros durante el verano y ocupaciones que oscilarán entre el 65% de media en julio y el 80% en agosto
Andalucía (+95,2%) y la Comunidad Valenciana (+85%) son los destinos que más crecen casi doblando los números del año 2019 seguidas de Canarias, Baleares y Cataluña. De igual manera, como ya se venía anunciando, los destinos rurales españoles también suben. Si bien son solamente el 10% de las reservas para este año, incrementan un 67% respecto al 2019, estando Galicia, Castilla León, Asturias, Aragón y País Vasco entre los favoritos. No obstante, debido a la entrada de Baleares en la lista verde de Reino Unido, se espera que el número de reservas hacia el archipiélago crezca notablemente.
Respecto al tipo de turista que viajará a España, desde TravelgateX señalan que es un viajero que ha reservado su estancia de 2,9 días en una agencia de viajes online; ha comparado precios en más de cinco webs diferentes; y ha reservado a través de su móvil un alojamiento hotelero en un destino de playa. Al mismo tiempo, observan que las reservas se han realizado a ultimísima hora y con un presupuesto similar a lo que se gastó en 2019, es decir, 2,9 noches a razón de unos 100 euros por noche.
Andalucía asegura que acapara más del 28% de las reservas
Y este dominio del destino Andalucía, ha sido ensalzado por su vicepresidente, Juan Marín, quien destaca que acapara más del 28% de las contrataciones realizadas en el país en los últimos siete días. Apunta que este crecimiento, muy superior al de otros destinos españoles, "responde a que se ha hecho un buen posicionamiento de la marca y a que hemos estado todos estos meses trabajando junto a los profesionales para ser el destino más atractivo" en cuanto se recobrara la movilidad. Así, estima recibir unos 10 millones de viajeros durante el verano y ocupaciones que oscilarán entre el 65% de media en julio y el 80% en el mes de agosto.
Finalmente, el informe de TravelgateX revela cómo la recuperación se está produciendo claramente a través de la tecnología. Destacan que las agencias de viajes online se están convirtiendo una vez más, en grandes aliados para ayudar tanto en la digitalización, las recomendaciones y los perfiles segmentados tanto para pequeños hoteles como grandes cadenas.