La última revisión del semáforo Covid de Reino Unido deja luces y sombras para el Sector Turístico español. Según han informado desde el ejecutivo británico, a partir del próximo miércoles 30 de junio, las Islas Baleares entrarán en la lista verde recomendada para los turistas del país, al igual que otros grandes destinos como Malta, Madeira o las islas del Caribe, gracias a la bajísima incidencia de contagios. De este modo, el archipiélago se convierte en el primer destino español en aparecer en el color verde desde la llegada de esta medida, permitiendo a los turistas viajar libremente, sin cuarentenas ni PCR a su regreso.
Los turistas británicos podrán viajar libremente a Baleares sin cuarentenas ni PCR a su regreso
Desde el Gobierno balear, el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha valorado muy positivamente el anuncio, señalando que "somos la única Comunidad Autónoma que de momento merece esta consideración". A este respecto, ha puesto en valor todo el esfuerzo realizado por parte del conjunto de la sociedad civil, las empresas y los trabajadores para crear un marco de seguridad "que ahora nos permite ser el primer destino turístico del Mediterráneo", añadiendo que es especialmente positivo para aquellas zonas turísticas que tienen como principales clientes a los ciudadanos de esta nacionalidad".
Por su parte, el secretario general de Transporte de Reino Unido, Grant Shapps, ha recalcado que "estamos avanzando con los esfuerzos para reabrir de manera segura los viajes internacionales este verano". Para realizarlo de una manera efectiva, ha explicado que "es correcto que continuemos con este enfoque cauteloso, para proteger la salud pública y el lanzamiento de la vacuna como nuestra principal prioridad, al tiempo que nos aseguramos de que nuestra ruta para salir de las restricciones de viajes internacionales sea sostenible".
Para Canarias supone ‘una mancha para su imagen’
Y mientras Baleares lo celebra, Canarias ve como, al igual que el resto de destinos peninsulares, una vez más se queda fuera de la lista verde, ya que su incidencia se sitúa en 94 casos por cada 100.000 habitantes. La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, advierte que esta decisión, basada en los malos datos epidemiológicos de los últimos días, "supone una importante mancha para la buena imagen de las islas como destino seguro que ha estado cosechando a lo largo de más de un año" y advierte que puede extenderse, "si no controlamos la pandemia, respecto a otros mercados".
No obstante, pese a las lamentaciones, destaca como positivo el hecho de que por primera vez el Reino Unido distinga a los territorios insulares del territorio continental. "Es cierto que nos mantienen en la lista de territorios ámbar, pero hemos conseguido que nos separen del territorio peninsular, lo que nos facilita el acceso a la lista verde una vez que bajemos el índice epidemiológico de toda la comunidad autónoma", explica, al tiempo que se muestra confiada en que con el esfuerzo de toda la población, Canarias pueda mejorar sus datos. "Lo hemos conseguido en otras ocasiones y creo sinceramente que también podremos conseguirlo en esta", añade.
Finalmente, Castilla ha realizado un llamamiento "a la responsabilidad individual de todos los canarios y canarias para que se cumplan las medidas sanitarias a rajatabla y poder pasar a formar parte cuanto antes de la lista verde". "Resulta muy frustrante que después de todo el esfuerzo que ha hecho el Sector y los trabajadores y trabajadoras durante más de un año, el comportamiento de algunos hagan que no podamos reactivar la economía y comprometamos la recuperación económica y social del archipiélago", añade la consejera.