www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Turespaña

09/02/2021@06:00:00
Febrero y marzo no mejorarán los desplomes aéreos experimentados durante el año pasado. Según TurEspaña, entre ambos meses los asientos previstos descenderán un 74%, con ningún país mejorando los datos del año 2020.

28/01/2021@06:00:00
La ministra cree que la vacuna comenzará a tener efectos en los viajes a partir de la temporada primaveral. Espera un 30%-40% de vacunación para entonces, pero mientras tanto reclama redoblar los esfuerzos para dar confianza.

Los datos de este mes dejan resultados similares a los registrados en el año 2015

25/01/2021@06:00:00

En el mes de diciembre de 2020 los afiliados en alta laboral vinculados al Sector de las agencias de viajes sufrieron una caída de 8.995 empleados, manteniendo la tendencia negativa experimentada durante los últimos meses. Según los datos emitidos por TurEspaña, de dicha cifra, el empleo asalariado disminuyó un 17,4%, al igual que en el apartado de trabajadores autónomos, donde ae observa una disminución interanual del 4,5%.

25/01/2021@06:00:00

El Gobierno de España, en palabras de Reyes Maroto, ha situado al Sector en un lugar prioritario en su agenda. Explica que tratarán de recuperar a actividad lo antes posible y asegura que las ganas de viajar a España siguen vivas.

Diciembre ha registrado un 86,3% menos de llegadas que en el mismo mes del año anterior

22/01/2021@06:00:00
El mes de diciembre ha sido el décimo mes consecutivo en el que se han manifestado las consecuencias de la crisis de la Covid-19 en las llegadas de vuelos internacionales con destino a España. Este mes llegaron a España 829.000 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 86,3% menos que en el mismo mes del año anterior. El 44,1% de estos eligieron una compañía aérea de ‘bajo coste’ para desplazarse, experimentando un descenso del 89%, mientras que los pasajeros que viajaron en compañías tradicionales, el 55,9% restante, decrecieron un 83%.

En dicho mes han visitado España 547.963 pasajeros desde aeropuertos internacionales

22/12/2020@06:00:00
Continúan sucediéndose los meses y las caídas de las aerolíneas siguen siendo considerables. El mes de noviembre supone el noveno mes consecutivo de descenso pronunciado de las llegadas de turistas España. Según TurEspaña, han visitado España 547.963 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 90,4% menos que en el mismo mes del año anterior. En este sentido, el 43% de estos han elegido una compañía aérea de ‘bajo coste’ para desplazarse, experimentando un descenso del 92,3%, mientras que los pasajeros que han viajado en compañías tradicionales, el 57% restante, decrecieron un 88,2%.

El stand de Turespaña logra los galardones por su calidad

21/12/2020@06:00:00
Turespaña se mantiene así como referente del Sector en un espacio tan emblemático como es Fitur.

La actividad de la red de Aena cae un 84% y la capacidad aérea prevista decrece un 50%

15/12/2020@06:00:00
El movimiento de pasajeros en los aeropuertos españoles continúa dejando datos muy negativos en el mes finales del año. Según los datos de Aena, los aeropuertos de su red cerraron el mes de noviembre con 2.913.072 pasajeros, un 84,1% menos que en el mismo mes del año pasado, registrando 72.906 movimientos de aeronaves, debido a las continuas restricciones. De la cifra total, 2.885.813 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 1.725.038 viajaron en vuelos nacionales, un 73,3% menos que en el mismo mes de 2019, y 1.160.775 lo hicieron en rutas internacionales, un 90,2% por debajo.

04/12/2020@06:00:00
El Gobierno ha iniciado el lanzamiento de soluciones para incentivar el Turismo en tiempos de pandemia. La ministra de Turismo, Reyes Maroto, y el director General de TurEspaña, Miguel Sanz, han presentado la nueva estrategia de comunicación ‘Travel Safe’, con la que se pretende informar sobre los requisitos y condiciones para la realización de viajes seguros e inspirar e influir en la intención de compra de los viajeros, animándoles a consumir viajes seguros. Según Maroto, el objetivo de esta iniciativa es "posicionar la marca turística España como un prescriptor de la seguridad en los viajes y contribuir a generar confianza en el turista para que viaje de nuevo a nuestro país".

Se denomina al encuentro Spagna Virtuale Spagna 2020

02/12/2020@06:00:00
Primer evento 100% con realidad virtual inmersiva, para profesionales del sector turístico italiano.

23/11/2020@06:00:00
El sector aéreo continúa sufriendo las graves consecuencias del Covid-19. En octubre, el uso de compañías aéreas tradicionales cae un 90%, al igual que las de bajo coste, -90,1%. Además caen todas las Comunidades y mercados.

El evento de referencia para el Sector ha celebrado su tercera edición de forma virtual

20/11/2020@06:00:00
Manuel Molina (Hosteltur); Miguel Sanz (Turespaña); Óscar López (Paradores); y el presidente de ITH y de la Mesa del Turismo, Juan Molas, han debatido sobre la marca España.

19/11/2020@06:00:00
El Sector Turístico continúa perdiendo empleados a medida que va a avanzando la pandemia. Según datos de TurEspaña, el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social vinculados al Turismo ha descendido un 11,5% (-278.914) en el mes de octubre, respecto al pasado año. La cifra asciende hasta los 2.155.167 afiliados, suponiendo el 11,4% del total de afiliados en la economía nacional. De esta manera, se mantiene el desplome sufrido en el mes de septiembre, cuando el número de empleados en alta laboral en el Sector decrecieron un 12,2% interanualmente, alcanzando un total de 2.230.828.

11/11/2020@06:00:00
Las recientes previsiones realizadas por TurEspaña respecto a la capacidad aérea para los meses de fin año parece que no van a cumplirse, y se van a mantener más alejadas de lo esperado. Como publicó NEXOTUR, el mes pasado se esperaba una caída de la capacidad del 19,4% en noviembre y del 7,5 en diciembre. No obstante, tras el nuevo informe de Capacidad Aérea, se prevé un desplome del 80,1% y 52,4%, respectivamente, en comparación con los mismos meses de 2019. Esto supone mantener la tendencia negativa del mes de octubre, cuando el descenso fue del 71,1%.

09/10/2020@06:00:00
Noviembre y diciembre mejorarán los desplomes experimentados durante los meses posteriores al estado de alarma. Según TurEspaña, en diciembre los asientos previstos caerán un 7,5%, con países mejorando los datos del año 2020.