www.nexotur.com

El tráfico aéreo se recuperará durante julio y agosto

El mes de junio sufrirá un descenso del 93%, pero tras él los datos mejoran notablemente

martes 16 de junio de 2020, 07:00h
Fuente: TurEspaña.
Ampliar
Fuente: TurEspaña.
El número total de asientos previstos en vuelos internacionales para el trimestre junio-agosto podrían decaer un 38% respecto al mismo trimestre del año anterior. Según la encuesta de capacidades aéreas publicada por TurEspaña, el número de reservas en junio caería un 93,7% con 689.459 pasajeros, 10,3 millones menos que los registrados en el mismo mes del pasado año. Respecto a julio y agosto, las cifras mejoran considerablemente, con un descenso del 19% y 5,3%, respectivamente. En términos generales, en este trimestre el número de reservas rondaría los 21.4 millones, datos muy inferiores a los 34,6 millones de viajeros que reservaron de junio a agosto del 2019.

En Italia se espera que agosto tenga un crecimiento de un 3,6%

En este sentido, como consecuencia de las limitaciones a la movilidad internacional derivadas del Covid-19, todos los principales mercados disminuyen su capacidad aérea. Entre los descensos destacan, en este orden, los de Finlandia (-88,1), Noruega (-73,1), Suecia (-70,5) y Dinamarca (-62,8). Sin embargo, ya empezamos a ver datos positivos. Por ejemplo, en Italia, uno de los países más afectados por la pandemia, se espera que agosto tenga un crecimiento de un 3,6%, al igual que en Suiza y Bélgica (+2,8% y +7,9, respectivamente). Igualmente, China ya crecerá desde julio (+9,8), aumentando ese crecimiento hasta un 11,8% en agosto.

Este escenario va en sintonía con los datos del pasado trimestre, cuando el número total de asientos en vuelos internacionales para el trimestre de mayo a julio esperaba caer un 30,2% respecto al mismo trimestre del año pasado, registrando 23,1 millones. La mayor caída se esperaba en mayo, cuando podría descender hasta un 82,2% respecto al mismo mes del año pasado con 1,8 millones asientos previstos. Por su parte, los meses de junio y julio esperan caídas más moderadas, con un 12,9% (9,6 millones) y un 1,2% (11,7 millones), respectivamente. Entre los descensos destacan, en este orden, los de Finlandia (-58,7%), Estados Unidos (-56,3%) y Suecia (-48,8%).