4 de febrero de 2025
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el tercer mes del año con 5,3 millones.
15/04/2024@06:00:00
Del total de viajeros de marzo, 22,7 millones correspondieron a pasajeros comerciales: 14,9 millones viajaron en vuelos internacionales, un 16,6% más respecto a marzo de 2023, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 7,8 millones, un 9,3% más que el año pasado.
Siempre que la situación sanitaria permita su celebración en condiciones de presencialidad
20/12/2021@06:00:00
La quinta edición del ‘Mallorca Loves MICE’ ya tiene nuevas fechas, siempre que la situación sanitaria permita su celebración en condiciones de presencialidad y con todas las garantías sanitarias. Será los días 24 y 25 del próximo mes de marzo.
Bajo el lema “Reconectando contigo”, incluirá sesiones formativas, debates y el workshop de proveedores
18/11/2021@06:00:00
Después de casi dos años sin celebrar grandes eventos presenciales, Sitges acogerá una vez más los próximos 11 y 12 de marzo de 2022 la 24a edición anual de Avasa Travel Group, tal y como ha informado el director general del grupo, Carlos López Bahillo a la red de agencias y proveedores del grupo de gestión.
El gasto también se desploma en el tercer trimestre aunque mejora en el mes de marzo
07/05/2021@06:00:00
Como era de esperar, el primer trimestre de 2021 sigue dejando notables pérdidas de visitantes, teniendo en cuenta que el mismo periodo de 2020 no fue especialmente impactado por la pandemia, ya que el Estado de alarma llegó a mediados de marzo. Según el estudio Frontur del Instituto Nacional de Estadística, en los tres primeros meses de este año el número de turistas que llegaron España disminuye un 88,6% con 1,2 millones, cuando en el mismo periodo de 2020 llegaron cerca de 10,6 millones de turistas.
El tráfico disminuye un 84% respecto al 2019 y un 60,4% si lo comparamos con el 2020
13/04/2021@06:00:00
Un mes más los aeropuertos de la red de Aena vuelven a sufrir un fuerte desplome en la llegada de pasajeros debido a la vigencia de las restricciones tanto en el territorio nacional como en el resto del mundo. En términos generales, registran únicamente 3,2 millones, un 84% en el mismo mes del año 2019. Así, de la cifra total de usuarios, 3.178.229 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 1.908.012 viajaron en vuelos nacionales, un 72,1% menos que en marzo de 2019; y 1.270.217 lo hicieron en vuelos internacionales, un 90,3% menos.
02/04/2021@06:00:00
Gran crecimiento del número de reservas en España respecto al 2020. Todas las Comunidades experimentan fuertes subidas, aunque el principal cliente sigue siendo el nacional, dejando muy lejos al Turismo internacional.
Se vislumbra una línea de mejora mes a mes pero los datos siguen siendo negativos
30/03/2021@06:00:00
Los primeros meses de este 2021 continuarán ahogando en gran manera al transporte aéreo. Según el estudio Capacidad Aérea de TurEspaña, los meses de marzo, abril y mayo seguirán dejando caídas muy preocupantes en el número de asientos, respecto al mismo periodo del 2020, cuando la pandemia acababa de iniciar su impacto en nuestro país. Concretamente, descenderán un 85,7%, 73,4% y 42,7% respectivamente.
Ya puedes leer el cuadernillo informativo del Grupo con todas las noticias de marzo
29/03/2021@06:00:00
En su interior encontraréis las últimas noticias del Grupo. En este número 3 de 2021, podréis leer información sobre el nuevo CRM que Grupo GEA ofrece incluido en la cuota a sus agencias.
Iniciarán en Italia el día 27 pero no regresarán a España hasta el próximo 1 de mayo
18/02/2021@06:00:00
Costa Cruceros está ultimando los preparativos para su vuelta a las operaciones. Según informan desde la crucerista italiana, el pistoletazo de salida tendrá lugar el 27 de marzo a bordo del Costa Smeralda con un itinerario en Italia, con minicruceros de tres y cuatro días o, alternativamente, un crucero de siete días, con escalas en Savona, La Spezia, Civitavecchia, Nápoles, Messina y Cagliari.
Se prevé que el descenso se agudice sustantivamente a lo largo del mes de marzo
16/03/2020@06:00:00
El tráfico de pasajeros en la red de Aena cayó un 14,3% durante la primera semana de marzo, del 1 al 7 de marzo, tras el descenso en el factor de ocupación en los últimos días del mes de febrero con motivo de la propagación del covid-19. Ante tal situación se prevé que esta caída se agudice sustantivamente a lo largo del mes de marzo.
23/05/2019@06:00:00
El volumen de negocio de las agencias de viajes que operan en el territorio español vuelve a aumentar en marzo, si bien lo hace con mucha menos intensidad que en los dos primeros meses del año. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la producción de minoristas y turoperadores experimenta un tímido repunte interanual del 1,1%. Probablemente el retraso de la Semana Santa, celebrada a mediados de abril, está detrás de esta moderación.
Los hoteles facturan 81,7 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 5,2%
26/04/2018@06:00:00
Durante el mes de marzo las pernoctaciones en establecimientos hoteleros han superado los 21,9 millones en España, un 7,1% más que en el mismo mes de 2017. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España han aumentado un 13,1% y las de los no residentes un 3,3%. La estancia media ha bajado un 1,4%, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero. Durante los tres primeros meses de 2018 las pernoctaciones han aumentado un 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
|
|
|