www.nexotur.com

Los pasajeros de Aena caen un 83% en enero

Contabilizaron 2,8 millones, gran parte relacionados con viajes de ámbito comercial

lunes 15 de febrero de 2021, 07:00h
Barajas registró la mayor cifra de pasajeros.
Ampliar
Barajas registró la mayor cifra de pasajeros.
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de enero con 2.814.424 pasajeros, un 83,4% menos que en el mismo mes del año pasado, con 61.440 movimientos de aeronaves, un 60,8% menos. De la cifra total de pasajeros, 2.780.835 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 1.544.509 que viajaron en vuelos nacionales, un 74% menos que en enero del año pasado, y 1.236.326 lo hicieron en rutas internacionales (-88,7%). Según explican, este nuevo descenso se sigue debiendo a las nuevas restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por los rebrotes.

Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en dicho mes el mayor número de pasajeros de la red

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en dicho mes el mayor número de pasajeros de la red con 845.168, lo que representa un descenso del 81,9% con respecto al mismo mes de 2019. Le siguió el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con con 411.486 (-87,9%); Gran Canaria, con 234.986, (-79,9%); Málaga-Costa del Sol, con 168.111 (-83,9%); Palma de Mallorca, con 165.533 (-79,8%); Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna; con 137.863 (-68,9%); y Tenerife Sur, con 97.926 (-89,7%).

En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos también fue el madrileño, con 10.138 (-69,5%); seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.572 vuelos (-76,2%); Gran Canaria, con 4.382 (-58,6%); Palma de Mallorca, 3.333 (-56,5%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 2.941 (-50,9%); Málaga-Costa del Sol, con 2.895 (-65,7%); Valencia, con 2.052 (-62,5%); y Sevilla, con 1.741 (-63,2%). Además, los aeropuertos que tuvieron actividad no comercial y que contabilizaron un mayor número de movimientos fueron Sabadell, con 3.591 (-3,9%); Jerez, con 2.786 (-19,2%), y Madrid-Cuatro Vientos, con 1.403 operaciones (-57,7%).