El empeoramiento de la situación sanitaria, con la detección de la variante Òmicron, el incremento de contagios, el alto índice de casos en algunos países de nuestro entorno y la reactivación de restricciones han llevado a la organización del evento a tomar esta decisión, siempre que la situación sanitaria permita su celebración en condiciones de presencialidad y con todas las garantías.
En la última edición prepandemia, en 2019, se contó con la presencia de 240 profesionales del sector y 64 partners
Según explican, la incidencia del virus y las medidas de contención adoptadas en muchos países de nuestro entorno condiciona la presencia de profesionales del sector y otros participantes venidos de fuera de la isla, limitándose así el impacto del evento. "Uno de los elementos fundamentales del evento es la participación de agencias de eventos nacionales e internacionales, y con el clima de miedo actual, muchos de los extranjeros invitados están cancelando su participación", señalan. Por lo tanto, "tememos no poder garantizar el retorno de la inversión esperado a nuestros partners".
Cabe recordar que en la última edición prepandemia, en 2019, se contó con la presencia de 240 profesionales del sector y 64 partners, cifras que la organización confía en recuperar progresivamente con la vuelta a una cierta normalidad. En 2020, el ‘Mallorca Loves MICE’ se celebró en un formato híbrido y con restricción de aforo. La edición de este año contaba ya con 40 partners, el doble que en 2020.
La organización de este encuentro de profesionales del sector MICE lamenta las molestias ocasionadas a partners, hosted buyers, colaboradores, participantes y líderes del evento, y agradece públicamente su comprensión y su apoyo, desde la confianza de poder reencontrarse con todos ellos de manera presencial el próximo mes de marzo.