www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Afiliados a la Seguridad Social

EL TURISMO ABARCA MÁS DEL 13% DE LOS AFILIADOS DEL PAÍS

17/05/2024@06:00:00
Las agencias de viajes y los turoperadores crecieron en el empleo asalariado y en el autónomo, un 7,7% y 6,2% más respectivamente. En cifras absolutas, el mayor incremento del empleo en conjunto se dio en la Comunidad de Madrid.

CASI SE ALCANZAN LOS TRES MILLONES DE AFILIADOS

19/04/2024@06:00:00
El empleo asalariado se incrementó un 9,2% en agencias de viajes y operadores turísticos. Por su parte, en este mismo ámbito, se observa un incremento interanual del 7,4% en el número de trabajadores por cuenta propia.

De esta manera, el número de afiliados a la Seguridad Social roza ya los 2,6 millones de trabajadores.

14/03/2024@06:00:00
La previsión de Turespaña para marzo y abril (que incluye la Semana Santa y la Pascua) indica que España recibirá 14,5 millones de turistas, dos millones más que en el mismo periodo del año pasado.

ESTOS DATOS CONTRASTAN EN GRAN MEDIDA CON LA EPA

19/02/2024@06:00:00
El primer mes del año continúa con la tendencia de aumento interanual del número de afiliados a actividades turísticas que se inició en junio del 2021, en este caso con un incremento del 4,8% y logrando un total de 2,5 millones de afiliados.

LAS AGENCIAS EXPERIMENTAN U CRECIMIENTO DE 5.023 TRABAJADORES

22/08/2022@06:00:00

El séptimo mes del año ha cerrado con 2.702.645 afiliados a la Seguridad Social vinculados al Sector turístico, lo que se traduce en un crecimiento interanual del 5,6% y la creación de 143.524 nuevos puestos de trabajo, según los datos difundidos por Turespaña.

CRECIMIENTO EN TODAS LAS RAMAS

19/07/2022@06:00:00

El sexto mes de 2022 ha cerrado con 2.619.681 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, lo que supone un crecimiento interanual del 14,5% y la creación de 331.555 nuevos empleos, según los datos deTurespaña

20/12/2021@06:00:00

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, celebra los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social en el Sector Turístico. Según las cifras que maneja TurEspaña, los afiliados crecieron en noviembre en 235.123 afiliados respecto a hace un año, un 11,3% en tasa interanual, hasta alcanzar los 2,3 millones de empleados, lo que supone el quinto mes consecutivo que registra este crecimiento interanual. Con estos datos, el empleo en Turismo representa el 11,7% del total de afiliados en la economía nacional.

24/11/2021@06:00:00

A medida que los meses se van sucediendo, las agencias de viajes cada vez registran mejores resultados en términos de empleo, dejando ya algunos síntomas de recuperación. En este caso se trata de los afiliados a la Seguridad Social. Las agencias han perdido 1.024 empleados en el mes de octubre, respecto al mismo periodo de 2020, cuando un mes antes la caída fue de 2.062. En total, suman 55.742 afiliados, frente a los 56.762 del año pasado, siendo uno de los pocos subsectores que siguen perdiendo empleados.

22/10/2021@06:00:00
Mes a mes, las agencias de viajes continúan reduciendo la pérdida de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Según los últimos datos emitidos por TurEspaña, estas reducen sus empleados en 2.062, respecto al mismo mes de 2020. Pese a que la cifra sigue siendo elevada, cabe recordar que en agosto la caída fue de 3.199, en julio de 4.528, alcanzando picos de más de 9.000 trabajadores perdidos a finales del 2022 y principios de 2021. Así, estos datos suponen una mejoría progresiva a lo largo del tiempo, que hace entrever que se esta iniciando una cierta recuperación.

22/09/2021@06:00:00
Pese al ligero repunte de la actividad turística durante el mes de agosto, las agencias pierden 3.199 empleados en dicho mes, respecto a agosto de 2020, y mantiene la tendencia del mes de julio, cuando el número de afiliados en las agencias cayó 3.307 trabajadores.

02/08/2021@06:00:00
El número de afiliados en la Seguridad Social en las agencias de viajes comienza a mostrar signos optimistas. Pese a que en junio han perdido 4.528 empleados respecto al mismo mes del año pasado, crecen en 1.496 en comparación con mayo.

Los datos son positivos comparados con abril de 2021 pero siguen perdiendo respecto al 2020

06/07/2021@06:00:00
Siguen apareciendo cierto síntomas de recuperación en las empresas del Sector Turístico. Según los últimos datos del Informe sobre Empleo en Turismo, la afiliación en Turismo aumenta en mayo un 5,3% respecto al mes de abril, es decir, el Sector ha recuperado alrededor de 109.000 trabajadores afiliados a la Seguridad Social en un mes. Para el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, esto se debe "al final del estado de alarma, la mejora de la situación epidemiológica gracias al avance de la vacunación y el inicio de la temporada de verano".

23/04/2021@06:00:00
El número de afiliados en la Seguridad Social en las agencias de viajes comienza a mostrar signos más optimistas. En el mes de marzo han perdido 6.705 empleados vinculados a la Seguridad Social respecto al mismo mes del año pasado, justo cuando comenzó el auge del Covid-19. Como publicó NEXOTUR en los dos meses anteriores el desplome se estabilizó en los 9.000 trabajadores perdidos por lo que, aunque la mitad de marzo de 2020 estuvo afectada por la pandemia, estos datos podrían ser el inicio de un descenso progresivo de las pérdidas de las agencias.

17/02/2021@06:00:00
En enero los afiliados en alta laboral vinculados al Turismo cayeron un 17,8% respecto al 2020, alcanzando un total de 2.006.400. Las agencias perdieron cerca de 9.000 empleados, volviendo a niveles de 2016.

Los datos de este mes dejan resultados similares a los registrados en el año 2015

25/01/2021@06:00:00

En el mes de diciembre de 2020 los afiliados en alta laboral vinculados al Sector de las agencias de viajes sufrieron una caída de 8.995 empleados, manteniendo la tendencia negativa experimentada durante los últimos meses. Según los datos emitidos por TurEspaña, de dicha cifra, el empleo asalariado disminuyó un 17,4%, al igual que en el apartado de trabajadores autónomos, donde ae observa una disminución interanual del 4,5%.