www.nexotur.com

Las agencias de viajes mitigan la pérdida de empleados en septiembre

viernes 22 de octubre de 2021, 07:00h
Fuente: TurEspaña.
Ampliar
Fuente: TurEspaña.
Mes a mes, las agencias de viajes continúan reduciendo la pérdida de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Según los últimos datos emitidos por TurEspaña, estas reducen sus empleados en 2.062, respecto al mismo mes de 2020. Pese a que la cifra sigue siendo elevada, cabe recordar que en agosto la caída fue de 3.199, en julio de 4.528, alcanzando picos de más de 9.000 trabajadores perdidos a finales del 2022 y principios de 2021. Así, estos datos suponen una mejoría progresiva a lo largo del tiempo, que hace entrever que se esta iniciando una cierta recuperación.

Maroto: ‘La recuperación del Turismo está en marcha y se completará en 2022’

En términos generales, los afiliados a la Seguridad Social en el Sector Turístico, crecieron en septiembre en 134.903 trabajadores más que hace un año, un 6% interanual, hasta alcanzar los 2.365.731 empleados. En la hostelería hubo un crecimiento de 101.253 afiliados (55.934 en los servicios de comidas y bebidas y 45.319 en los servicios de alojamiento); con las otras actividades turísticas aumentando en 35.712 afiliados. Así, se trata del cuarto mes consecutivo que registra este crecimiento interanual. Con los datos de septiembre, el empleo en Turismo representa el 12,2% del total de afiliados en la economía nacional.

En este sentido, la ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha celebrado los buenos datos que confirman que "se consolida la tendencia de crecimiento del empleo turístico y su dinamismo, lo que indica que la recuperación del Turismo está en marcha y se completará en 2022". Una recuperación que, según destaca, "también se está produciendo en los trabajadores afectados por ERTEs que se han reducido sustancialmente, aunque se mantienen los incentivos hasta finales de febrero de 2022 para dar seguridad y certidumbre a los trabajadores y autónomos que todavía necesitan la red de protección".


Suben autónomos y asalariados

Siguiendo esta línea, en septiembre la cifra de asalariados en el Sector, que representa el 79,3% de su total de trabajadores afiliados, aumentó un 7,4% respecto al mismo mes del año anterior. Por ramas de actividad, disminuyó en agencias de viajes y operadores turísticos (-6,1%) y se incrementó en hostelería (8,6%). Dentro de ésta, aumentó un 6,2% en los servicios de comidas y bebidas y un 17% en los servicios de alojamiento. Igualmente, los autónomos, que representa el 20,7% del total de los empleados turísticos, se incrementaron en un 1%. Las agencias registran el mayor incremento (+2,7%).

Por Comunidades Autónomas, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía (26.078 nuevas altas), Baleares (+19.944), Cataluña (+12.861) y Comunidad Valenciana (+12.778).