www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Política turística

19/02/2020@06:00:00
El Turismo continúa creando empleo. Los afiliados a la Seguridad Social vinculados al Sector crecen un 3,5% en enero respecto al mismo mes del año anterior, con cerca de 2,4 millones. Se trata de la cifra más alta en la serie histórica registrada en un mes de enero, según revela TurEspaña.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

11/06/2018@06:00:00
Tenemos nuevo Gobierno de España. El abrupto relevo del Ejecutivo de Mariano Rajoy incluye la salida del ministro Álvaro Nadal y de la secretaria de Estado Matilde Asían, tras la marcha del director general de TurEspaña, Manuel Butler, a la dirección ejecutiva de la OMT.

‘Esperamos que no vayan a relegar nuestra principal industria, como hicieron antes’, advierte

07/06/2018@06:00:00
El Partido Popular saca pecho por la gestión del depuesto Ejecutivo. Su portavoz de Turismo en el Senado, Agustín Almodóbar, ha pedido el reconocimiento y agradecimiento a Mariano Rajoy "por estos años de buena gestión al servicio del interés general de España y, en particular, su apuesta por el Turismo". El senador, que critica la tardanza del nuevo Gobierno en anunciar quién será el ministro de Turismo, espera que "los socialistas no vayan a relegar nuestra principal industria, como hicieron antes".

REYES MAROTO, MINISTRA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO

07/06/2018@06:00:00
¿Qué planes tiene el nuevo Gobierno para el Turismo? El PSOE se compromete, según recoge su programa electoral, a convertirlo en "política de Estado" y avanzar "hacia un nuevo modelo". Incluye propuestas como "cambiar las estructuras, mejorar las condiciones laborales y diseñar una estrategia "transversal y global".

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

13/02/2017@06:00:00
El Ayuntamiento de Barcelona explorará nuevas medidas fiscales para gravar aquellas actividades turísticas que tienen mayor impacto en la ciudad. Su pretensión es crear un IBI específico para pisos turísticos, cobrar más a los autobuses y aumentar la tasa turística hasta situarla en "niveles de otras grandes ciudades" de Europa. Se consolida así la tendencia de Ayuntamientos y Comunidades gobernados por Podemos, de incrementar los impuestos al Turismo, lo cual es causa del rechazo del empresariado.

Se plantean propuestas relativas al Marco Financiero Plurianual posterior a 2020

21/10/2016@06:00:00
La red Network of European Region for a Sustainable and Competitive Tourism (Necstour) ha impulsado un manifiesto donde resalta la importancia que tienen los territorios en el desarrollo económico y social. Por ello, busca el apoyo de las ciudades para conseguir el fortalecimiento de la política turística europea a partir de 2020.

El senador alicantino ha desempeñado esta responsabilidad durante los cuatro últimos años

10/02/2016@06:00:00
Agustín Almodóbar permanecerá otra legislatura como portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Alta. El senador alicantino ha desempeñado esta responsabilidad durante los cuatro últimos años, en los que el Partido Popular "ha presentado innumerables iniciativas parlamentarias enfocadas a mejorar la competitividad turística de España", subraya la fuerza política.

El auge de la economía colaborativa y las carencias en materia de promoción son algunas de las prioridades

26/09/2015@01:00:00

El Parlamento Europeo reclama un plan de acción que allane el camino a las empresas turísticas y favorezca el crecimiento del destino Europa. Entre otras medidas, aboga por regular de una forma sensata la economía colaborativa, aumentar la dotación presupuestaria del Turismo, reforzar las campañas de promoción única y apostar por crecimiento cualitativo.

UNA POLÍTICADE ESTADO PARA EL TURISMO

Armonización legislativa, coordinación entre Comunidades y aumento de la promoción, algunas de sus demandas

10/07/2015@01:00:00

La Mesa del Turismo reclama a las fuerzas políticas que concurren a las elecciones que consideren al Turismo como "un sector productivo prioritario". Según expone, se precisa de una armonización legislativa, una mayor cooperación entre Comunidades y un uso más eficiente de los fondos de promoción, entre otras medidas.

Advierte de que la implantación de nuevas tasas turísticas ‘podría tener consecuencias muy negativas’

01/07/2015@01:00:00

El portavoz de Turismo del PP, Enrique Fajarnés, carga contra la política turística de la etapa socialista. "La situación de hace tres años y la de ahora no tiene nada que ver", afirma el diputado, para quien "sería de insensatos volver al pasado". También recuerda al PSOE que "la política no es solo hacer campañas de promoción".

Su portavoz de Turismo en el Congreso revela que el peso de los contratos a tiempo parcial se ha duplicado

23/06/2015@01:00:00

El PSOE carga contra la política turística del Gobierno. Pese a reconocer el buen comportamiento del Turismo receptivo, Franquis advierte de la "precariedad laboral" existente en el Turismo. También acusa al Ejecutivo de su falta de actuación ante cuestiones como la estacionalidad o la necesidad de reconversión de los destinos.

PASARÍA DEL 10% AL 8%

Franquis sostiene que ‘la subida que se produjo en septiembre de 2012 resultó sumamente negativa’

16/05/2015@01:00:00

A poco más de medio año para las elecciones generales, el PSOE insiste en su apuesta de reducir el tipo de IVA que grava las actividades turísticas. Su pretensión es "devolverlo al nivel que se encontraba en 2011", lo que supondría una disminución de dos puntos del tipo reducido y de tres en el caso del general.

IU lleva esta medida en su programa y PSOE, Ciudadanos y Ahora Madrid se muestran dispuestos a debatirlo

01/05/2015@01:00:00

Representantes de los principales partidos políticos han debatido en un foro de la AEPT sobre las carencias y necesidades del destino Madrid. La implantación de una tasa turística, a la que se niegan en rotundo PP y UPyD, y la creación de una marca ciudad han sido los temas que han generado más controversia.

Abogan por hacer frente a la ‘dependencia excesiva de la capital del Turismo de negocios y del doméstico’

03/04/2015@01:00:00

La Unión Empresarial por la Promoción Turística de Madrid ha elaborado una hoja de ruta con las que a su juicio deben ser las prioridades del próximo Gobierno autonómico. Con sus propuestas pretenden contribuir a impulsar la actividad turística de la ciudad y, al mismo tiempo, reducir la excesiva dependencia del Turismo nacional y del segmento de negocios.

Proponen un paquete de medidas para reducir la dependencia del Turismo de negocios y del doméstico

27/03/2015@00:00:00

La Unión Empresarial por la Promoción Turística de Madrid ha elaborado una hoja de ruta con las que a su juicio deben ser las prioridades del próximo Gobierno autonómico. Con sus propuestas pretenden contribuir a impulsar la actividad turística de la ciudad y, al mismo tiempo, reducir la excesiva dependencia del Turismo nacional y del segmento de negocios.