La
Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) muestra su rechazo a los planes del Ayuntamiento de Barcelona para incrementar la recaudación a través de la tasa turística. Su presidente, Martí Sarrate, destaca su "posición contraria" al proyecto de ley de medidas fiscales que incluye la ampliación del impuesto "a las estancias de los cruceristas de menos de 12 horas, que
hasta ahora están exentas de esta tasa". Según advierte, esta medida tendría "una
repercusión muy negativa para el Sector".
‘Creemos en las bonificaciones, no en las tasas’
Así lo ha apuntado en el marco de una nueva edición de los ‘Desayunos ACAVE’, en la que se ha dado cita el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra. Éste también se ha referido a los planes del Consistorio, remarcando que "creemos en la línea de bonificaciones, no en las tasas". En este sentido, incide en que "aumentar las bonificaciones de un 5% a un 40%" traería consigo un aumento de la sostenibilidad.
Cifra récord de 875 millones de euros
Por otro lado, destaca como el Puerto de Barcelona se ha convertido "en un referente y en un modelo para el resto,
con terminales que replican el sistema aeroportuario". "Somos el puerto del estado español que tiene más dimensión económica, somos los que más ingresamos y somos los que más aportamos al sistema", resalta, mientras que revela que "se ha alcanzado
una cifra récord con una facturación de 875 millones de euros y con una aportación al PIB de Cataluña de 457 millones de euros".
También Sarrate reconoce que el Puerto de Barcelona "es una infraestructura de gran importancia para el Sector del Turismo y
es prioritario de cara al futuro". Por este motivo, avanza que "seguiremos luchando en defensa de los intereses de nuestro Sector y seguiremos apoyando esta infraestructura tan importante para la ciudad y para el Turismo".