|
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. |
"Con la recuperación de países
competidores en la industria turística como Egipto, Túnez y Turquía, los turistas han empezado a dejar de considerar España como destino". Con estas sorprendentes declaraciones,
Ryanair busca alertar al nuevo Gobierno de España de los riesgos existentes, urgiéndole a "
proteger la estabilidad de la industria turística a largo plazo a través de la diversificación y no restringiendo el Turismo y arriesgando su futuro crecimiento y empleo".
Reclama la construcción de nuevos hoteles y la promoción de destinos alternativos
La aerolínea, que transportará 41,5 millones de pasajeros en las más de 640 rutas que operará en España, solicita al Ejecutivo que "
se promuevan y creen más alojamientos asequibles, teniendo en cuenta la moratoria hotelera aprobada en Barcelona, así como el mayor control de los apartamentos turísticos en ciudades como Madrid, Mallorca y Valencia". En esta línea, recuerda que los precios hoteleros en España se han incrementado este año un 7% para los turistas españoles y un 3% para turistas extranjeros.
También reclama el desarrollo de
centros turísticos regionales alternativos como el norte de España o Cataluña; la mejora de la promoción de estos destinos; la puesta en marcha de medidas que contribuyan a la desestacionalización del Turismo y el desarrollo de otro tipo de viajes, como las escapadas urbanas fuera de temporada; y la
reducción de los costes aeroportuarios y la eliminación de las tasas para los viajes de corto recorrido dentro de Europa.