3 de febrero de 2025
MYR opta por apoyar el comercio local dando la oportunidad a pequeños negocios de expandirse y crecer
14/12/2021@06:00:00
La Navidad ya está aquí. Acercándose las grandes fiestas, la cadena hotelera MYR Hotels ha comenzado a prepararse decorando todos y cada uno de sus hoteles para recibir estas fiestas con los brazos abiertos y que sus huéspedes se sientan como en casa.
07/10/2021@06:00:00
Los profesionales y empresas del entretenimiento digital valenciano ( videojuego y eSports) volverán a citarse los próximos 29 y 30 de octubre en la segunda edición del Congreso Profesional del Videojuego y eSports de la Comunidad Valenciana. Un encuentro organizado por la asociación profesional AVEPE junto a Feria Valencia y que cuenta un año más con el firme apoyo e impulso de la Generalitat Valenciana a través de la Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
29/09/2021@06:00:00
A punto de acabar el mes de septiembre ya podemos arrojar un dato adelantado de ocupación media en el ámbito de la Comunidad Valenciana. Todos los destinos se han aproximado a un 70% si bien ha sido Valencia la que mejor dato ha registrado (71,5%) por encima de Benidorm (68,4%), Castellón (68,6%) o la Costa Blanca (67%). Sin duda ha sido el mercado internacional, más potente en Valencia, el que ha empujado la ocupación hotelera en este destino a la espera de su crecimiento en el aeropuerto de Alicante.
El mercado de Reino Unido sigue escalando porcentajes y ya roza el 20% de cuota
La fecha del 4 de octubre se espera con cierta expectación por el sector hotelero: a partir de ese lunes los británicos vacunados con pauta completa no necesitarán PDIA antes de salir de España y sólo tendrán que hacerse una prueba de antígenos al segundo día de su llegada. Pero los efectos del Brexit suponen una nueva amenaza: el desabastecimiento no sólo está pasando factura a las gasolineras, artículos de alimentación y otros bienes de consumo, sino que hay un grave riesgo que Reino Unido se quede en los próximos días sin reactivos para las pruebas de antígenos.
Por ello, desde HOSBEC se han puesto en contacto con el Embajador del Reino Unido en España y con la Cónsul general para intentar que se autorice que los turistas puedan comprar la prueba en España ya que en nuestras farmacias y laboratorios hay unidades más que suficientes. Una posibilidad que la prensa también ha recogido esta misma mañana y que sería una opción altamente recomendable a la vista de los problemas de distribución que está sufriendo Reino Unido en las últimas semanas.
HOSBEC está en permanente contacto con Turisme Comunitat Valenciana, autoridades aeroportuarias, VisitBenidorm y otras entidades de promoción turística por si hubiera que organizar con carácter de urgencia alguna campaña específica para los turistas británicos que viajen a nuestros destinos a partir del día 4 de octubre. El mercado de Reino Unido sigue escalando porcentajes y ya roza el 20% de cuota, cifra que esperamos que se pueda disparar a partir del levantamiento de las restricciones.
Benidorm
La capital turística de la Costa Blanca resiste y se mantiene con los mismos datos de ocupación media de la semana anterior. Aunque supera las previsiones marcadas para la semana del 20 al 26 de septiembre, el total de habitaciones ocupadas se vuelve a situar en un 66,2%. (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).
Como está siendo habitual las últimas semanas, se hace notable el paulatino aumento del mercado británico que continúa creciendo respecto a los últimos registros y alcanza el 19,1%, siendo el segundo mercado de mayor representatividad por detrás del nacional (69,1%). Las siguientes posiciones son para el mercado belga con un 3,4%, el neerlandés y portugués con 2,3% y 1,4% respectivamente. En cuanto al resto de mercados internacionales, ninguno consigue superar el 1% de importancia relativa como mercado emisor.
El fin de semana mejoran los datos de ocupación media y ascienden a un 73,7%, mejorando incluso los datos del fin de semana anterior gracias a que algunos hoteles han estado por encima del 90% y rozando el completo.
Para la última semana de septiembre se prevé una ocupación del 61,4% (del 27 de septiembre al 03 de octubre). Sin embargo, esta previsión viene superándose gracias a las reservas de última hora o "last minute".
El mes de septiembre de 2021 finaliza por tanto con una ocupación media del 68,4%, un dato positivo teniendo en cuenta el contexto y la incertidumbre generada durante los últimos meses, pero todavía lejos de los registros de un año de normalidad como lo fue 2019, cuando la ocupación en Benidorm fue del 91,3%. Lo más destacado ha sido la consolidación del mercado británico en Benidorm llegando a representar más de un 16% del total de turistas extranjeros durante este mes pese a las restricciones.
Actualmente hay 97 hoteles asociados a HOSBEC abiertos en Benidorm, es decir, un 85,8%.
Costa Blanca
La Costa Blanca (sin incluir Benidorm) ha tenido una tasa de ocupación del 61,1% durante la cuarta semana del mes de septiembre, superando así las previsiones ofrecidas la semana anterior por la muestra participante en nuestro estudio (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).
El fin de semana respondió con mejores resultados llegando hasta un 74,9% de ocupación media gracias a las reservas de estancias de corta duración que han provocado que varios establecimientos estuvieran completos durante este periodo.
En cuanto a las nacionalidades de los viajeros que se han alojado en los hoteles de la Costa Blanca esta semana, los españoles siguen siendo los predominantes con un 63,6% del total. Al igual que ha ocurrido en el resto de destinos, los británicos se siguen afianzando en el puesto número 2 en el ranking de nacionalidades representando un 6,3% sobre el total. Los siguientes mercados en importancia han sido el belga y el neerlandés con un 5,6% y 3,8% de representatividad respectivamente. El resto de mercados internacionales han ido incrementando su importancia durante esta semana y ya suponen cerca de un 20% en su conjunto.
Respecto a las previsiones para la próxima semana, se espera superar el 49,5% entre el 27 de septiembre y el 03 de octubre.
Concluye finalmente el mes de septiembre de 2021 con una ocupación media del 67%, un resultado positivo que se empieza a acercar a los registros "pre-pandemia", cuando se registró un 77,7% de ocupación hotelera para el mismo mes del año 2019. Estos buenos datos son gracias a la contribución del turista nacional que supuso un 73,5% del total para este mes.
La oferta hotelera en la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) sigue creciendo y en estos momentos hay 49 hoteles asociados a HOSBEC abiertos al público del total de hoteles asociados en la zona, uno más que la semana anterior, lo que supone una representatividad del 96,1%.
Valencia
Los hoteles de la provincia de Valencia se mantienen en registros similares a la semanas previas y han finalizado la cuarta semana del mes de septiembre (del 20 al 26 de septiembre) con un 72,7% de ocupación media (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).
Durante el fin de semana algunos hoteles han conseguido colgar el cartel de "completo" en Valencia, lo que ha supuesto un resultado muy positivo con el 86,8% de las habitaciones ocupadas entre el viernes y el sábado, superando así los registros del fin de semana anterior.
Según los datos recopilados en nuestra encuesta semanal, Valencia sigue siendo la zona con más incidencia de mercado internacional con un 36,3% de la cuota total a pesar de haber reducido su importancia respecto a la semana anterior. Por detrás del mercado nacional (63,7%), el más destacado es el mercado neerlandés (7,7%) seguido por el británico (5%) y en cuarto lugar, el alemán (3%).
Septiembre de 2021 finaliza con un 72,5% de las habitaciones de hotel ocupadas en Valencia, el mejor dato de ocupación media de las zonas estudiadas, pero todavía por debajo del mes de septiembre de 2019 (85,4%). En el caso de Valencia, se hace más notable la presencia del turista internacional (37%) con una distribución de nacionalidades muy variada en la que no hay un mercado predominante.
26 establecimientos hoteleros asociados a HOSBEC en Valencia se encuentran abiertos a fecha de hoy, es decir, que el 96,3% de los hoteles asociados, y su previsión de ocupación para la semana siguiente (del 27 de septiembre al 03 de octubre) es del 61,9%.
Castellón
La provincia de Castellón se mantiene y supera ligeramente el registro de la semana anterior llegando al 69,1% de habitaciones ocupadas del 20 al 26 de septiembre (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).
Los turistas internacionales representan poco más del 11% debido al predominio del mercado nacional que alcanza el 88,8% del volumen total. No obstante, cabe resaltar que el turista francés continua siendo el segundo en importancia con un 4,7% seguido de Alemania en tercer puesto con un 1,1%.
El fin de semana experimenta un ascenso con el que superan los datos anotados en semanas previas y con el que se sitúa en registros similares a los recogidos a principios de julio. Así, en este periodo, se ha logrado una media del 76,9% de habitaciones ocupadas gracias a que algunos establecimientos han conseguido colgar el cartel de completo o estar en ocupaciones superiores al 90%.
La previsión para esta semana en curso (del 27 de de septiembre al 03 de octubre) se sitúa en un 48,2%.
Septiembre finaliza con un 68,6% de ocupación hotelera en Castellón, un dato inferior al que se registró en el mismo mes de 2019, previo a la pandemia (82,6%). Esta reducción previsible en la tasa de ocupación para el mes de septiembre ha sido amortiguada por la presencia del turista nacional que este mes ha supuesto un 91,1% del total.
El 100% de los hoteles asociados a HOSBEC en Castellón están abiertos en estos momentos y no se prevé ningún cierre por el momento.
26/07/2021@06:00:00
Hosbec presenta recurso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales por: ausencia de estudio de costes, exclusión 'de facto' de los hoteles de tres estrellas, prórrogas sin revisión de precios en un escenario de inflación y costes disparado.
16/07/2021@06:00:00
Sercotel Hotel Group anuncia la incorporación de un nuevo establecimiento a su porfolio. Se trata del Sercotel Valencia Alameda 41, que se incorporó el pasado 1 de julio bajo modalidad de afiliación Quality System que franquicia las marcas del grupo. El hotel será el segundo establecimiento del portafolio de la cadena en la ciudad de Valencia, junto al Sercotel Sorolla Palace, que opera directamente el grupo hotelero. Se le sumará en la misma ciudad el nuevo proyecto en Gran Vía, actualmente en construcción, que la cadena anunció para 2023.
Han presentado una ruta que conectará Barcelona y Valencia con Palma de Mallorca e Ibiza
08/07/2021@06:00:00
GNV estrenó el pasado miércoles una nueva ruta que conectará los puertos de Barcelona y Valencia con las islas Baleares (Palma de Mallorca e Ibiza). La naviera del Grupo MSC ha planificado salidas a diario desde los puertos de la Ciudad Condal y Valencia con destino a los destinos insulares, además de la conexión directa entre las dos islas. Los dos barcos que operarán las conexiones con el archipiélago de las islas Baleares son las dos últimas incorporaciones de la compañía: M/N GNV Bridge y M/n GNV Sealand.
15/06/2021@06:00:00
Valencia y Castellón prevén abrir el total de su planta hotelera para finales de junio. La previsión de ocupación se sitúa en estos momentos en el 50% respecto a 2019 El sector valora sus pérdidas durante la pandemia en 1.200 millones de euros.
Ya está abierto el periodo de reserva para las líneas que unirán Barcelona y Valencia con Baleares
10/05/2021@06:00:00
GNV ha anunciado el lanzamiento de cinco nuevas conexiones en España desde Barcelona y Valencia con las Islas Baleares, que estarán operativas a partir de julio, con salidas desde los puertos de Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca e Ibiza. Así, han planificado salidas a diario desde y a los puertos de Barcelona y Valencia para Palma de Mallorca e Ibiza, además de la conexión directa entre las dos islas, con la posibilidad de adquirir billetes de solo ida, con el fin de garantizar la máxima flexibilidad a todos los clientes que elijan las Islas Baleares como meta turística.
No comparten el cierre perimetral estricto de las Comunidades autónomas para la Semana Santa
15/03/2021@06:00:00
La ciudad de Valencia ha sufrido una caída del 15% respecto al año anterior
25/02/2021@06:00:00
BigDataHosbec ha elaborado los informes anuales de actividad de las principales plataformas de comercialización de apartamentos turísticos de los destinos y zonas turísticas de la Comunidad Valenciana.
Limita las ayudas exclusivamente para autónomos y microempresas de menos de diez trabajadores
16/02/2021@06:00:00
Los empresarios hoteleros de la Comunidad Valenciana no dan crédito a la redacción que desde el Gobierno Valenciano se ha dado al Plan Resiste dotado con más de 100 millones de euros en el que se intenta paliar, a través de los municipios, la situación de los sectores más afectados por la pandemia. A pesar de que este plan recoge con actividad afectada los hoteles y alojamientos turísticos, limita las ayudas exclusivamente para autónomos y microempresas de menos de diez trabajadores, lo que excluye directamente al 99,5% de todas las empresas hoteleras de la Comunidad Valenciana.
08/01/2021@06:00:00
La patronal hotelera valenciana, Hosbec, ha celebrado su tradicional acto navideño, en un formato muy diferente a la imprescindible cita habitual en estas fechas que reunía a la mayor representación empresarial, política y social de todo el Turismo en la Comunidad Valenciana. A pesar de las difíciles circunstancias por las que está atravesando el sector, y apoyándose en las tecnologías, se ha querido mantener este evento en formato digital con una clara reivindicación de las necesidades del Turismo para el futuro más inmediato.
07/01/2021@06:00:00
Los hoteleros valencianos, a través de la patronal HosbecValencia, han presentado una alegación formal a los presupuestos del Ayuntamiento de Valencia para 2021 aprobados el pasado 19 de noviembre.
Diversas Asociaciones del Sector Turístico se manifestarán durante los próximos días
16/12/2020@06:00:00
La terrible situación que siguen viviendo las agencias de viajes les lleva a salir a la calle una vez más para clamar la necesidad de ayudas ante las crisis económica y de demanda que están sufriendo. El presidente de CEAV, Carlos Garrido, ha mostrado su apoyo a este tipo de movimientos, aunque se desmarca en cierto modo, alegando a NEXOTUR que, pese a que "entendemos y apoyamos las movilizaciones, tenemos abierto el dialogo con el Gobierno y creemos que pronto se pueden materializar las ayudas". Así, señala que es probable que en los próximos días puedan "salir medidas para las agencias", por lo que prefieren apostar por la vía amistosa en un primer momento, aunque en el caso de que las ayudas sean insuficientes, no descartan organizar alguna movilización en el futuro.
|
|
|