www.nexotur.com

GNV lanza nuevas rutas en España desde julio

Ya está abierto el periodo de reserva para las líneas que unirán Barcelona y Valencia con Baleares

lunes 10 de mayo de 2021, 07:00h
GNV lanza nuevas rutas en España desde julio
Ampliar
GNV ha anunciado el lanzamiento de cinco nuevas conexiones en España desde Barcelona y Valencia con las Islas Baleares, que estarán operativas a partir de julio, con salidas desde los puertos de Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca e Ibiza. Así, han planificado salidas a diario desde y a los puertos de Barcelona y Valencia para Palma de Mallorca e Ibiza, además de la conexión directa entre las dos islas, con la posibilidad de adquirir billetes de solo ida, con el fin de garantizar la máxima flexibilidad a todos los clientes que elijan las Islas Baleares como meta turística.

La naviera ha confirmado que los barcos que operarán las líneas serán el M/n GNV Sealand y M/N GNV Bridge

Los dos barcos que operarán en el archipiélago de las Islas Baleares ofrecerán a los pasajeros amplios espacios a bordo, camarotes internos y con vistas al mar, salas con butacas y servicios de restauración que podrán adquirirse desde la misma fase de reserva. Asimismo, estarán disponibles servicios especiales para quienes viajen con mascotas, como las cabinas que admiten perros, especialmente preparadas para el trayecto con animales de compañía.

De igual manera, la naviera ha confirmado que los barcos que operarán las líneas serán las dos últimas incorporaciones de la compañía, M/n GNV Sealand y M/N GNV Bridge. En concreto, la embarcación GNV Sealand se construyó en 2009 en el astillero Cantiere Navale Visentini, cuenta con una capacidad de 2.255 metros lineales y para 195 automóviles y puede acoger a bordo hasta a 880 personas. Por otro lado, GNV Bridge es un ferry de nueva construcción con 2.564 metros lineales de garaje, equipado con una depuradora de última generación con la capacidad de minimizar las emisiones a la atmósfera y capaz de alcanzar una velocidad de crucero de 24 nudos. Además, ofrece servicios a bordo de gran comodidad, entre los que se incluyen un restaurante, un buffet y 157 camarotes, y en sintonía con la oferta de GNV, tiene capacidad para más de 1.000 pasajeros.

Finalmente, desde GNV explican que siguen invirtiendo en la mejora de sus servicios y el aumento de su capacidad mediante una mayor optimización de la red de rutas: tras el anuncio de la nueva línea estacional a Cerdeña entre Civitavecchia y Olbia —con cinco salidas semanales desde ambos puertos—, además de las líneas estivales Génova-Porto Torres y Génova-Olbia, estas cinco nuevas líneas permitirán la conexión con un destino caracterizado por un marcado interés turístico.