www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

unión europea

24/09/2020@06:00:00
Los representantes del Parlamento Europeo vuelven a insistir a la Unión Europea de las medidas de apoyo necesarias para salvar el Turismo. Avisan de la grave situación que atraviesa y critican la falta de actuación.

EL 2020 ESTA PERDIDO

22/09/2020@06:00:00
El año 2020 ya está perdido y ECTAA ya prepara el futuro esperando que en abril, coincidiendo con la Semana Santa, el Turismo comience a recuperarse. No obstante, cree necesario que se coordinen las medidas en la Unión Europea.

EXIGEN EL FIN DE LAS CUARENTENAS

21/09/2020@06:00:00
Las empresas turísticas europeas vuelven a la carga demandando medidas para salvar a sus trabajadores y superar la crisis provocada por el coronavirus. Piden que se acabe con la cuarentena y que se realicen pruebas PCR.

16/09/2020@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) lamenta que las previsiones para los próximos meses no son muy esperanzadoras. En una rueda de prensa, el presidente de la asociación, Javier Gándara, ha apuntado que, en septiembre "esperamos que se opere alrededor de un 40% de los vuelos del año anterior". Esto supone que "la visibilidad que tenemos más allá de octubre sea muy limitada", explica, debido a que el entorno es muy cambiante y las restricciones de los países afectan a la conectividad. No obstante, afronta octubre con cierto optimismo debido a la resolución de la Unión Europea (UE) de relajar las reglas de slots. Para el presidente, esto "va a permitir adaptar nuestras programaciones sin perder los slots, algo que nos ha costado mucho tiempo conseguir".

Consideran que se recuperará más rápido y con más fuerza que los viajes internacionales

15/09/2020@06:00:00
La Organización Mundial del Turismo (OMT) destaca el fuerte potencial del Turismo interno para ayudar a impulsar la recuperación económica de los destinos del mundo. Según informan, en 2018 se realizaron alrededor de 9.000 millones de viajes de Turismo interno en todo el mundo, es decir, seis veces más que el número de llegadas de turistas internacionales. Para el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, esto significa que "ayudará a muchos destinos a recuperarse de las repercusiones económicas de la pandemia, al tiempo que se salvaguardarán los puestos de trabajo, protegerá los medios de subsistencia y permitirá el retorno de los beneficios sociales que ofrece el Turismo".

08/09/2020@06:00:00
La Comisión Europea ha presentado una propuesta de Recomendación del Consejo para garantizar que todas las medidas adoptadas por los Estados miembros que restrinjan la libre circulación debido a la pandemia de coronavirus se coordinen y comuniquen claramente a escala de la Unión Europea. Según ha comentado la comisaria de Asuntos Interiores, Ylva Johansson, el objetivo principal de esta propuesta es "permitirnos aprovechar plenamente nuestro espacio Schengen".

Se centrará por ahora en los nuevos viajes por carretera y los viajes sorpresa para regalar

28/08/2020@06:00:00
Waynabox suspende la venta de sus itinerarios por Europa ante la incertidumbre generada por las cambiantes restricciones impuestas por la mayoría de países de la Unión Europea y de la zona Schengen. Como informan desde la empresa de viajes sorpresa sus ventas se centrarán ahora en los nuevos viajes por carretera, con los que el viajero puede reservar un itinerario sorpresa por territorio nacional con su propio coche, coche de alquiler o camper. También seguirán disponibles todas las modalidades de los viajes sorpresa para regalar.

Han demandado que se incluyan a las agencias emisoras en el reparto de fondos de la UE

23/07/2020@06:00:00
#Locosporviajar ha solicitado a la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Cataluña la inclusión del Turismo emisor en el reparto de los fondos de recuperación de la Unión Europea (UE), de los cuales 140.000 millones de euros le corresponde a España. Concretamente, han demandado que se usen criterios de proporcionalidad para garantizar una distribución justa entre el tejido empresarial, poniendo el foco en las pymes, las principales afectadas por la crisis actual.

Llevará a cabo una aportación de casi 2.200 millones de euros en 140 proyectos clave de transporte

17/07/2020@06:00:00
La Unión Europea (UE) apoya la recuperación económica en todos los Estados miembros mediante la aportación de casi 2.200 millones de euros en 140 proyectos clave de transporte. Estos proyectos ayudarán a construir las conexiones de transporte que faltan en todo el continente, apoyarán el transporte sostenible y crearán puestos de trabajo. Los proyectos recibirán financiación a través del Mecanismo Conectar Europa (MCE).

14/07/2020@06:00:00
La Asociación Europea de Agentes de Viajes y Turoperadores (ECTAA) insiste en la importancia de los vouchers de viajes combinados para el beneficio de consumidores y empresas del Sector. La Asociación advierte que, en estos momentos, es esencial recordar que los bonos de viajes combinados son flexibles, están protegidos contra la insolvencia de los organizadores y siguen siendo el único instrumento que garantiza el reembolso a los consumidores. "Los bonos han sido una red de seguridad sumamente importante para que los organizadores de viajes combinados eviten quiebras masivas, y la mejor alternativa de reembolso para los clientes", ha señalado el presidente de ECTAA, Pawel Niewiadomski, quien ya exigió que estos vales deberían estar cubiertos por un sistema de garantías.

Arancha González Laya ha asegurado que la situación epidemiológica está controlada

14/07/2020@06:00:00
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación, Arancha González Laya, ha defendido desde Bélgica que España ha "aprendido la lección" de la importancia de tomar medidas a tiempo frente al coronavirus. Igualmente, ha considerado que la situación epidemiológica ahora está controlada y es un destino "seguro" para los turistas que decidan viajar este verano al país.

10/07/2020@06:00:00
La presidenta del Consejo de Turismo, Cultura y Deportes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Marta Blanco, ha afirmado durante un acto del organismo que representa que el Sector del Turismo vive "una situación crítica tanto en el corto como en el medio plazo". Asimismo, ha trasladado que, además de las medidas adoptadas hasta la fecha, será necesario ampliar de forma urgente la coordinación con las autoridades sanitarias, para lo que sería necesario crear un grupo de trabajo público-privada con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

HABRÁ MORATORIA HIPOTECARIA

06/07/2020@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas de apoyo al Sector. Se trata de una moratoria hipotecaria para inmuebles afectos a actividad turística, una línea de ayudas para la digitalización, ‘Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos’, y exoneraciones de las cuotas de los trabajadores fijos discontinuos.

02/07/2020@06:00:00
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, lamenta que "el tráfico de largo recorrido va a tardar más en recuperarse y va a influir en la situación tan problemática que las compañías aéreas estamos afrontando en estos momentos". Como señala, esta es una de las principales consecuencias de que en la lista de terceros países a los que abre sus frontera la Unión Europa (UE) no se encuentren países como Estados Unidos, México o Brasil, entre otros muchos, que son destinos con mucho tráfico con España, pero también de los que más contagios están registrando en estos momentos. Por ello, Gándara se ha mostrado comprensivo en que la decisión de la UE se haya realizado bajo criterios epidemiológicos.

03/07/2020@06:00:00
España ha conseguido salir airosa de las amenazas de la Comisión Europea de una posible sanción por no proteger los derechos de los pasajeros. El Gobierno español realizó las modificaciones solicitadas y han sido aceptadas por Bruselas.