www.nexotur.com

Bruselas demanda medidas extra para relanzar el Turismo

miércoles 15 de julio de 2020, 07:00h
Piden apoyo financiero adicional.
Ampliar
Piden apoyo financiero adicional.
Los eurodiputados consideran que las medidas llevadas a cabo hasta ahora por la Unión Europea son insuficientes. Por ello, demandan nuevas soluciones para ayudar a las pymes y garantizar la supervivencia del Sector.

Se han mostrado preocupados porque notan una falta de confianza en los viajeros

Los miembros del Grupo de Trabajo de Turismo del Parlamento Europeo han solicitado a la Comisión Europea medidas adicionales urgentes de auxilio al Turismo europeo para paliar las quiebras de las empresas y los despidos masivos. Concretamente, demandan un umbral común de lo que se consideraría un nivel bajo de propagación de virus, que debería aplicarse en todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE), así como la implantación medidas higiénicas y sanitarias comunes para todos los modos de transporte dentro de la UE, en lugar de establecer diferentes protocolos en cada aeropuerto o puerto. Al mismo tiempo, piden un proceso más objetivo y transparente de apertura de las fronteras a los procedentes de terceros países, basado principalmente en la evidencia epidemiológica.

Del mismo modo, se han mostrado preocupados porque notan una falta de confianza en los viajeros. "A medida que entramos en el pico de la temporada turística, la confianza en los viajes no se han restablecido, como lo demuestra el déficit en el número de turistas", explican. Así, alertan de la necesidad de no hacer oídos sordos a sus demandas, ya que se está demostrando que los esfuerzos para reabrir las actividades de manera segura, así como las iniciativas de la Comisión Europea, como la plataforma web Reapertura de la UE, están siendo por el momento insuficientes "y se necesitan más esfuerzos con urgencia".


Mejorar la competitividad

"Necesitamos una política turística común de la UE para mejorar la competitividad en este Sector, promoviendo la cooperación entre los Estados miembros y las regiones, y creando opciones para una mayor inversión e innovación en el Sector", coinciden los eurodiputados. Para ello, advierten que es muy importante establecer el relanzamiento coordinado del Turismo como una prioridad estratégica inmediata, tanto para las instituciones de la UE como para los Estados. En este sentido, insisten en que se debe dar la debida importancia al Sector en el Plan de Recuperación de la UE. Esto debe incluir apoyo financiero adicional, y una línea presupuestaria dedicada al Turismo sostenible para afrontar la falta de liquidez debido a la caída de la demanda.