www.nexotur.com
    8 de febrero de 2025

sector aéreo

22/02/2021@06:00:00
Enero ha sido el undécimo mes consecutivo en el que se han manifestado las consecuencias del Covid-19 en las llegadas de vuelos internacionales a España. El 32% de estos desplazamientos se han realizado a través de aerolíneas de ‘bajo coste’.

Aprenderán consejos prácticos para prepararse para el proceso de solicitud de empleo

10/02/2021@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado su apuesta por ofrecer formación a los empleados del sector aéreo que hayan perdido su puesto de trabajo por la pandemia para tratar que vuelvan a ingresar al mercado laboral. Así, los participantes aprenderán consejos prácticos para prepararse para el proceso de solicitud de empleo y tendrán la oportunidad de conocer la experiencia de otros trabajadores que ya han pasado a otros roles fuera de la industria aérea. Podrán acceder de forma gratuita a la formación si se registran antes del 23 de febrero.

31/12/2020@06:00:00
El Consejo Internacional de Aeropuertos de Europa (ACI Europe) vuelve a insistir en que la recuperación del sector aéreo es esencial para poder reactivar la actividad turística. "No reconstruiremos el Turismo sin restaurar la conectividad aérea", porque "es lo que mantiene unida a Europa, al permitir el desarrollo económico local, la inversión interna y el Turismo", ha destacado el director general de ACI Europe, Olivier Jankovec.

Ofrecerá información sobre las pruebas Covid exigidas, vacunas, aerolíneas o laboratorios

24/11/2020@06:00:00
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha anunciado que su herramienta ‘IATA Travel Pass’ se encuentra en la fase final y su implementación podría estar muy cerca. Esta solución gestionará y verificará el flujo seguro de las pruebas necesarias o la información sobre vacunas entre gobiernos, aerolíneas, laboratorios y viajeros. A este respecto, el CEO de IATA, Alexandre de Juniac, ha informado de que "lo llevaremos al mercado en los próximos meses para satisfacer también las necesidades de las diversas burbujas de viajes y corredores de salud pública que están comenzando a operar".

23/11/2020@06:00:00
El sector aéreo continúa sufriendo las graves consecuencias del Covid-19. En octubre, el uso de compañías aéreas tradicionales cae un 90%, al igual que las de bajo coste, -90,1%. Además caen todas las Comunidades y mercados.

Las aerolíneas han registrado una caída de la demanda del 73% en el mes de septiembre

05/11/2020@06:00:00
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) alerta de los nuevo brotes de Covid-19 han provocado en septiembre la demanda continúe muy retraída. Según informan desde el lobby aéreo, el tráfico aéreo total fue un 72,8% inferior respecto a los niveles de septiembre de 2019. Del mismo modo, la capacidad se redujo un 63% en comparación con el año anterior y el factor de ocupación cayó 21,8 puntos porcentuales a 60,1%. "Nos hemos topado con un muro en la recuperación de la industria", lamenta el CEO de IATA, Alexandre de Juniac, señalando que los brotes, las cuarentenas, y la falta de pruebas han detenido el impulso hacia la reapertura de las fronteras".

07/10/2020@06:00:00
El sector aéreo contará con la colaboración de la OMT para la recuperación del sector aéreo. Desde IATA avisan que si no se amplían las medidas de ayuda se podrían perder cerca de 70.000 millones de euros en el segundo semestre.

28/09/2020@06:00:00
El mes de agosto vuelve a dejar datos muy negativos para el tráfico aéreo internacional. Según datos de TurEspaña, llegaron a España 1,8 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 82,2% menos que en el mismo mes del año anterior, lo que supone el sexto mes consecutivo de caída. Así, el 63,8% de estos eligieron una compañía aérea de ‘bajo coste’ para desplazarse, experimentando un descenso del 80%, mientras que los pasajeros que viajaron en compañías tradicionales, el 36,2% restante, decrecieron un 85%. En términos generales, entre enero y agosto España recibió 17,4 millones de pasajeros internacionales, un 73,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.

25/09/2020@06:00:00
La Comisión Europea propone actualizar el marco del Cielo Único Europeo, para modernizar la gestión del espacio aéreo europeo y establecer trayectorias de vuelo más sostenibles y eficientes, lo que puede suponer una reducción de hasta el 10% de las emisiones del transporte aéreo. Como subrayan, esta propuesta llega en un momento en el que la fuerte caída del tráfico aéreo causada por la pandemia hace necesaria una mayor resiliencia de la gestión del tráfico aéreo, que simplifique la adaptación de las capacidades de este a la demanda.

16/09/2020@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) lamenta que las previsiones para los próximos meses no son muy esperanzadoras. En una rueda de prensa, el presidente de la asociación, Javier Gándara, ha apuntado que, en septiembre "esperamos que se opere alrededor de un 40% de los vuelos del año anterior". Esto supone que "la visibilidad que tenemos más allá de octubre sea muy limitada", explica, debido a que el entorno es muy cambiante y las restricciones de los países afectan a la conectividad. No obstante, afronta octubre con cierto optimismo debido a la resolución de la Unión Europea (UE) de relajar las reglas de slots. Para el presidente, esto "va a permitir adaptar nuestras programaciones sin perder los slots, algo que nos ha costado mucho tiempo conseguir".

07/09/2020@06:00:00
ACI pide medidas adicionales para ayudar a las aerolíneas y aeropuertos. Consideran que la recuperación del sector aéreo será la recuperación de la economía, por lo que exigen apoyo financiero a los gobiernos de todo el mundo.

03/09/2020@06:00:00
Los eurodiputados piden un marco de actuación único para todos los Estados miembros que pueda salvar al sector aéreo. Igualmente, desde Eurocontrol piden el cielo único europeo como una posible solución.

03/09/2020@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado que la demanda de pasajeros en julio ha mejorado ligerísimamente en el mes de julio. Pese a que continuó en niveles muy bajos (-79,8% respecto a julio de 2019), los datos han sido algo mejores si los comparamos con el 86,6% de caída registrada en junio. "La crisis de la demanda a experimentado un pequeño respiro en julio, aunque la industria sigue paralizada", ha señalado el CEO de IATA, Alexandre de Juniac. Esta mejora se debe a la reapertura del área de Schengen, que incentivó la demanda en Europa. No obstante, "el posterior cierre de las fronteras por parte de los gobiernos o la imposición de cuarentenas no da confianza a muchos de los consumidores para hacer planes de viaje", añade De Juniac.

Según los pronósticos de IATA, el tráfico mundial no se recuperará hasta el año 2024

29/07/2020@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) avisa de que la recuperación del tráfico aéreo se está retrasando a medida que los viajes internacionales permanecen bloqueados. "El tráfico de pasajeros tocó fondo en abril, pero la fortaleza de la recuperación ha sido muy débil, mejorando solo los vuelos nacionales" explica el CEO de IATA, Alexandre de Juniac. Y es que, tras actualizar su pronóstico mundial, aseguran que el tráfico mundial de pasajeros no volverá a los niveles anteriores al Covid-19 hasta 2024, un año más tarde de lo previsto anteriormente. En este sentido, esperan que la recuperación de los viajes de corta distancia ocurra más rápido que en viajes de larga distancia. Sin embargo, la recuperación a los niveles precoronavirus también aumentará un año, de 2022 a 2023.

Las aerolíneas solicitarán a los pasajeros que acepten una declaración de salud

02/07/2020@06:00:00
Iberia e Iberia Express aumentan sus medidas de seguridad de cara al inicio del programa de verano, centrado en España y el resto de Europa por las restricciones al tráfico aéreo y la "todavía escasa demanda". Por ello las aerolíneas del grupo solicitarán a los pasajeros que acepten una declaración de salud durante la facturación en la que confirmen que no tienen síntomas, ni han sido diagnosticados de coronavirus, así como que no han estado en contacto directo con nadie infectado.