www.nexotur.com

LAS CUARENTENAS SON INNECESARIAS

El Sector pide a los Estados medidas para paliar la crisis

miércoles 09 de septiembre de 2020, 07:00h
Piden que se atienda a las Comisión.
Ampliar
Piden que se atienda a las Comisión.
Las demandas sobre medidas coordinadas y rápidas entre los Estados Miembros siguen a la orden del día. Ahora son las organizaciones turísticas las que alzan su voz por la falta de soluciones ante la grave situación del Turismo.

Las más de 60 organizaciones públicas y privadas europeas que conforman la alianza Manifiesto del Turismo Europeo piden a los países de la Unión Europea (UE) que acuerden urgentemente restricciones de viaje coordinadas y garanticen una rápida aplicación para ayudar al Sector Turístico a sobrevivir a al impacto del coronavirus. Pese a que celebran las recientes demandas de la Comisión Europea, exigiendo que todos los países actúen de igual manera, consideran que es crucial que los viajes dentro de la UE y el área europea se restablezcan cuidadosa y rápidamente, y que se envíen mensajes claros que no causen incertidumbre ni a los negocios ni a los viajeros, ya que, de lo contrario, perjudicará a las reservas y a la materialización de los viajes.

Exigen que se envíen mensajes claros que no causen incertidumbre ni a los negocios ni a los viajeros

En este sentido, han realizado un llamamiento a los gobiernos nacionales para que aprueben urgentemente las propuestas de la Comisión, haciendo especial hincapié en la necesidad del mapa de colores que ha propuesto dicho organismo, para diferenciar la situación epidemiológica en cada uno de los países. Desde la alianza Manifiesto del Turismo Europeo explican que estos criterios deberían evaluarse en un nivel regional detallado, teniendo en cuenta los factores geográficos pertinentes. Además, demandan que se apliquen medidas comunes para poner en práctica al salir y volver de las zonas de riesgo. Solicitan, además, que estas medidas deben determinarse con suficiente detalle y basarse en pruebas científicas.


Pruebas y medidas de rastreo

Del mismo modo, esta organización, a la que pertenece la Agrupación Europa de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA), asegura que no es necesaria la cuarentena para lo viajeros, abogando por la realización de pruebas PCR antes y después del viaje, así como por realizar unas tareas de rastreo completas. A este respecto, piden que se acuerden reglas comunes para solicitar resultados negativos cuando sea necesario, y que se garantice la interoperabilidad de las aplicaciones de rastreo de contactos en la UE y la armonización de los formularios de localización de pasajeros basados en normas internacionales.

Finalmente, han querido recordar que las últimas investigaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) muestran que cada aumento del 2,7% en los flujos de viajes generaría o haría volver a un millón de puestos de trabajo en el Sector. Igualmente, apuntan que si todas estas medidas se llevasen a cabo, podría suponer a un aumento de los viajeros de hasta un 27%, recuperando 10 millones de puestos de trabajo en el Turismo en toda Europa. No obstante, a la espera de que vuelvan a registrarse importantes masas de visitantes, insisten en que es necesario seguir prestando apoyo financiero al Sector a fin de que el panorama turístico europeo devuelva el empleo a la economía lo antes posible.