3 de febrero de 2025
EL DESTINO FAVORITO DE LOS BRITÁNICOS
16/02/2022@06:00:00
27/01/2022@06:00:00
La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (FETAVE) ha expresado su congratulación con el acuerdo alcanzado por los 27 Estados.
Celebran las medidas de alivio en Reino Unido pero piden un mayor apoyo financiero
17/12/2021@06:00:00
Celebran las medidas de alivio en Reino Unido pero piden un mayor apoyo financiero
16/12/2021@06:00:00
08/12/2021@06:00:00
Por primera vez desde el estallido de la pandemia, en octubre, Reino Unido vuelve a ser el principal país emisor hacia nuestro país, con 953.348 turistas, seis veces más que hace un año, según la encuesta Frontur, publicada por el INE.
03/12/2021@06:00:00
Por primera vez desde el estallido de la pandemia, en octubre, Reino Unido vuelve a ser el principal país emisor hacia nuestro país, con 953.348 turistas, seis veces más que hace un año, según la encuesta Frontur que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, se sitúa como segundo mercado en términos de gasto, con 993 millones (17,8% del total). Ello viene motivado principalmente por la desaparición del sistema del semáforo británico y la simplificación de los requisitos de entrada a ese país para los británicos que regresaban del extranjero.
BLINDAJE EUROPEO
30/11/2021@06:00:00
La nueva variante Ómicron, procedente del sur de África, está encendiendo las alarmas en todos los países del mundo, y está obligando a que medidas que se estaban empezando a dejar atrás, como cuarentenas o test, vuelvan a la agenda de los países.
INVESTIGACIÓN DE COMPETENCIA BRITÁNICA
23/11/2021@06:00:00
La operación de compra de Air Europa por parte de Iberia sufre un nuevo sobresalto. La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) de Reino Unido ha iniciado una investigación para analizar si la operación pudiera "dar lugar a una disminución sustancial de la competencia dentro de cualquier mercado del Reino Unido".
22/11/2021@06:00:00
El mes de octubre ha registrado el mejor dato de llegadas de pasajeros internacionales a España de toda la pandemia. Según los últimos datos de TurEspaña, nos han visitado 5,5 millones de turistas, 300.000 más que en agosto, y 500.000 más que en septiembre. De este modo, poco a poco el Turismo se va acercando a las cifras preCovid, situándose a solo 2,1 millones de las llegadas de octubre de 2019, teniendo en cuenta las numerosas restricciones que siguen vigentes.
La aerolínea incorpora 76.000 asientos, ampliando la capacidad de hasta 38 conexiones
05/11/2021@06:00:00
Con el objetivo de favorecer la conectividad desde y hacia España durante la temporada de invierno, easyJet ha anunciado la incorporación más de 76.000 asientos adicionales. Concretamente, la aerolínea low cost amplía la capacidad de 38 conexiones que parten de varios mercados estratégicos, como son Reino Unido, Italia, Alemania, Francia, los Países Bajos, Suiza y Portugal, y refuerza la conectividad de 10 aeropuertos españoles en los que opera.
Reino Unido comienza a reactivarse y ya representa una cuota ligeramente superior al 10%
26/10/2021@06:00:00
Poco a poco, las reservas en los diferentes destinos españoles siguen creciendo a grandes pasos. Según los últimos datos emitidos por TravelgateX, durante la semana del 18 al 25 de octubre, casi todas las Comunidades vuelve a experimentar mayores porcentajes respecto a la semana anterior. País Vasco, Madrid y Andalucía lideran la tabla de crecimientos, con +31,7%, +10,2% y +7,8%, respectivamente, seguidos de cerca por Comunidad valenciana (+7,5%) y Castilla y León (+4,8%). No obstante, Baleares (-13%) y Galicia (-0,2%) pierden cuota.
22/10/2021@06:00:00
Con el objetivo de alargar la temporada vacacional durante el otoño-invierno, TurEspaña ha lanzado la campaña de publicidad internacional ‘You deserve Spain’ dirigido a incentivar los viajes desde mercados europeos.
20/10/2021@06:00:00
El noveno mes del año sigue dejando síntomas de recuperación en las llegadas internacionales. Según los últimos datos emitidos por TurEspaña, nuestro país ha recibido en septiembre cinco millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone más de la mitad de las llegadas que hubo en septiembre del 2019 (9,7 millones) y un aumento del 437% en comparación con el mismo mes de 2020. De esta cifra, un 59,8% se desplazó en una compañía de ‘bajo coste’, mientras que el 40,2% restante optó por aerolíneas tradicionales.
|
|
|