Afirman que "la imposición de nuevas restricciones es un claro recordatorio de las limitaciones a las que se enfrentan las empresas de viajes y debería utilizarse para animar a los ayuntamientos a reconsiderar si disponen de fondos pero se han mostrado reacios a destinarlos a las empresas de viajes".
La Asociación ha proporcionado un modelo de carta que puede personalizarse y utilizarse para apoyar las solicitudes
"En los últimos meses hemos apoyado a los miembros para que accedan a los planes de subvención disponibles, incluso proporcionando apoyo para las solicitudes individuales, así como manteniendo nuestra presión para obtener apoyo adicional", subraya el director de Asuntos Públicos de ABTA, Luke Petherbridge. Así, informa de que "las subvenciones para restricciones adicionales están disponibles para todas las empresas de viajes, y una gran parte de ellas sigue sin gastarse, por lo que animo a los miembros de la ABTA a ponerse en contacto con su autoridad local".
Para facilitar las peticiones a sus agencias, la Asociación ha proporcionado un modelo de carta que puede personalizarse y utilizarse para apoyar las solicitudes. En ella, exponen que las nuevas restricciones afectarán sin duda a la demanda de los consumidores y frenarán la recuperación del Sector. Asimismo, distinguen los retos a los que se enfrenta el Turismo a lo largo de la pandemia.
Insisten en un apoyo específico al Turismo
Al margen de estas demandas, esta mismo semana, el director ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer, también ha escrito al ministro de Hacienda insistiendo en sus peticiones de apoyo financiero para el Sector. Igualmente, mantienen el contacto con los ministros pertinentes para discutir el caso de la financiación, especialmente para las pymes, incluidas las agencias de viajes, los trabajadores a domicilio y los operadores turísticos.
"La recuperación del Sector siempre iba a ser accidentada", señala Petherbridge, y por ello, "hemos defendido sistemáticamente la necesidad de ofrecer apoyo al sector para superar la pandemia". A este respecto, advierte de que "el Sector no ha experimentado la recuperación del verano que esperábamos, lo que significa que estamos menos capacitados para capear estas nuevas tormentas". "Sabemos que las pequeñas y medianas empresas, en particular, pasarán apuros sin ayuda adicional, ya que no tienen las mismas opciones de financiación que las empresas más grandes, y ese es el caso que hemos planteado al Canciller y a los ministros responsables de nuestro Sector", concluye.