www.nexotur.com
    9 de febrero de 2025

Pérdidas

25/03/2021@06:00:00
CEAV vuelve a cuestionar algunas de las medidas aprobadas por el Gobierno. En este caso, reclaman la modificación del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, sobre el plan de ayudas directas para garantizar la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia. Esta medida excluye de la solicitud de estas ayudas a aquellas compañías que hayan obtenido resultados negativos en 2019.

Han perdido 505 millones en 2020, pero consideran que el Sector prosperará de nuevo

01/03/2021@06:00:00
Amadeus ha sufrido unas pérdidas de 505,3 millones de euros en el año fiscal 2020, experimentando un empeoramiento del 145% respecto a los 1.113 millones de euros en beneficios obtenidos durante el pasado año 2019. Así, los ingresos disminuyeron un 61%, hasta los 2.174 millones de euros; el EBITDA descendió un 89,8%, hasta los 227,8 millones de euros; y el beneficio ajustado se contrajo un 123,9%. Esto se debe principalmente a que el número de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes usuarias de Amadeus descendió un 81,5%, hasta los 107,6 millones.

Registran 3.287 millones de euros en pérdidas, con solo 1.000 millones en ingresos

26/02/2021@06:00:00
El año 2020, marcado por el Covid-19 y por la suspensión total de la actividad turística ha dejado huella en Norwegian Cruise Line, ya que lo han calificado como "el año más desafiante en los más de 50 años de historia de la compañía". La naviera ha registrado unas pérdidas netas de 3.287 millones de euros, con unos ingresos que apenas superan los 1.000 millones de euros. Esto supone un desplome sin precedentes de un 82% de los ingresos, ya que en el año 2019 alcanzaron los 5.300 millones. De igual manera, los gastos operativos de cruceros disminuyeron un 53,8% en 2020 en comparación con el año anterior, debido a la suspensión global de la actividad.

26/02/2021@06:00:00
La cadena NH Hotel Group alcanzó en 2020 unos ingresos totales de 539,7 millones de euros frente a los 1.718,3 millones de euros obtenidos en 2019, lo que representa un descenso del 68,6% equivalente a 1.179 millones de euros.

10/02/2021@06:00:00
A pesar de la constante incertidumbre actual debido al incremento de casos Covid-19 en todo el mundo, TUI Group asegura que la demanda de vacaciones para la temporada estival está siendo buena. Según informan, registran ya un total de 2,8 millones de reservas para el verano de 2021, alrededor del 56% de las efectuadas a esta misma fecha durante el 2019. Esto supone que el turoperador británico mantenga la capacidad para el programa de verano de este año en torno al 80% respecto al periodo prepandemia. "La demanda sigue siendo fuerte, la gente quiere viajar, y así lo demuestra el ya buen número de reservas para el verano", ha destacado el CEO de TUI, Fritz Joussen.

08/02/2021@06:00:00

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) cifra en más de dos mil millones de euros las pérdidas del sector en el año 2020, lo que supone una caída del 85% de la facturación, y confirma "un año catastrófico" para el sector.

18/12/2020@06:00:00
La Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé una disminución de entre un 70%-75% en llegadas internacionales para el año 2020 en su conjunto. De ser así, informan que el Turismo mundial acumularía 1.000 millones de llegadas menos y una pérdida aproximada de 0,9 billones de euros en ingresos procedentes del Turismo internacional. Esto se traduciría en una pérdida económica de 1,6 billones de euros en el Producto Interior Bruto (PIB) mundial, volviendo a los niveles del año 1990. Gran parte de estas pérdidas corresponde al periodo enero-diciembre, cuando llegaron 900 millones menos de turistas y se perdieron 762.000 millones de euros.

La agencia ‘online’ destaca que saldrán reforzados de las crisis y esperan con ansia la vacuna

20/11/2020@06:00:00
eDreams Odigeo asegura que mantiene una posición sólida en el mercado pese a que han anunciado unas pérdidas acumuladas de 45,2 millones de euros en el primer semestre de 2020. Según informan, a finales del mes de septiembre mantenían una posición de liquidez de 115-117 millones de euros, superando las cifras barajadas durante los meses de mayor impacto de la pandemia. Además, han reducido las pérdidas de ingresos de 13 millones de euros a seis millones en el segundo trimestre. "Durante este período, hemos continuado desarrollando y fortaleciendo con éxito el negocio para asegurarnos de emerger como ganadores de la crisis del Covid-19", ha destacado el director ejecutivo de eDreams Odigeo, Dana Dunne.

22/10/2020@06:00:00
El sector de las viviendas de uso turístico (VUT) perderá este año cerca de 9.000 millones de euros como consecuencia del cierre de los mercados a causa de la pandemia de la Covid-19.

El interés de los turistas jóvenes y las reservas de última hora, serán también importantes

20/10/2020@06:00:00
El inicio de la recuperación del Sector vendrá dado por los viajes domésticos por carretera, los millennials y las reservas de última hora. Esta ha sido una de las principales conclusiones obtenidas del debate digital organizado por Voxel Group, en el que han participado representantes de Mastercard Kantox, Fastpayhotels y Caixabank. En este sentido, según los datos de Mastercard, para las empresas turísticas, estos tres factores tendrán un claro impacto en el precio, debido a que los viajes de cercanía suelen ser más económicos. No obstante, aseguran que será una oportunidad para aquellos negocios más rurales y locales. Asimismo, Fastpayhotels calcula que el valor de la transacción caerá de los 300-400 euros a los 150-170.

09/10/2020@06:00:00
EasyJet prevé registrar una pérdida recurrente antes de impuestos de entre 894 y 927 millones de euros para el año fiscal 2020, por la reducción del número de pasajeros hasta en un 50% registrando 48 millones debido a la disminución en un 48% de la capacidad por el Covid-19. No obstante, en el último trimestre, la low cost transportó a más de nueve millones de clientes, por lo que se espera que la pérdida recurrente en este periodo sea menor que la pérdida en el tercer trimestre. Igualmente, los costes totales anuales han disminuido un 36% hasta los 4.216 millones de euros.

07/09/2020@06:00:00
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) está realizando varias investigaciones para calcular cuáles pueden ser las pérdidas de algunos de los grandes destinos países europeos a causa del mal estado del Sector Turístico por la crisis provocada por la pandemia. Así, en el caso de Alemania, el organismo destaca que el destino germano registra 38.000 millones en pérdidas durante el 2020. Esto afectaría notablemente al gasto turístico de los visitantes, que podría experimentar una caída de hasta un 82%. Asimismo, casi 4,6 millones de puestos de trabajo del Sector Turístico están en riesgo en el peor de los casos, según WTTC. Por su parte, en Italia, uno de los destinos populares de Europa, las pérdidas podrían ascender hasta los 36.700 millones de euros de la economía italiana, con un descenso del gasto igual al de los alemanes.

30/07/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Vehículos de Alquiler Con y Sin Conductor (Feneval) ha alertado de que la decisión de Reino Unido podría agravar hasta el 80% la caída de los ingresos prevista para este ejercicio. La estimación previa contemplaba una caída del 70%.

Desde DRV informan de que afrontan una caída de las ventas que ronda entre el 70% y el 95%

21/07/2020@06:00:00
Las restricciones de viajes en Europa se han levantado hace poco más de un mes, pero aún se aplican a 160 países. "Incluso si los viajes en Europa han comenzado de nuevo, todavía no se percibe una mejora en la situación económica", indica la vicepresidenta de la Asociación Alemana de Viajes (DRV), Susanne S. Schick. "La mayoría de nuestros asociados continúan luchando con una caída en las ventas que ronda entre el 70% y el 95%", resume.

British Airways ha planteado a los sindicatos una propuesta de programa de reducción de empleos

29/04/2020@06:00:00
International Airlines Group (IAG) ha registrado unas pérdidas operativas en el primer trimestre de 2020 de 535 millones de euros comparado con el beneficio de 135 millones del año pasado. Asimismo, ha comunicado la intención de British Airways de recortar hasta 12.000 puestos de trabajo por el impacto de la crisis del Covid-19.