En concreto, el Gobierno federal ha dejado claro que las comisiones para las agencias de viajes que no han sido recibidas o retenidas son tratadas como comisiones que han sido devueltas. Esto significa
que todas las comisiones perdidas por las cancelaciones debidas al Covid-19, se podrán agregar a los costes fijos de estos negocios y se incluyen en el cálculo de la ayuda estatal. "Nos complace que se hayan tenido en cuenta nuestras demandas", ha asegurado el presidente de DRV, Norbert Fiebig. "Es un gran avance en términos de reconocimiento del trabajo realizado por las agencias de viajes en los últimos meses, por el cual no han tenido recompensa financiera", añade.
Asimismo, para los operadores turísticos más pequeños con hasta 249 empleados (que no son elegibles para solicitar el fondo de estabilización económica), la Asociación ha logrado una mejora significativa. Los márgenes perdidos se tratan como comisiones perdidas al calcular la asignación y, por lo tanto, se podrán agregar a los costes fijos, lo que les permitiría recibir una subvención mucho mayor.
El Gobierno de Merkel no se ha movido más allá de agosto en términos de la duración de la ayuda
Desde DRV subrayan que también es positivo que el ministerio de Economía alemán haya extendido el período para la subvención. En este sentido,
se aplica a todos los viajes que se reservaron antes de las restricciones de viaje y que se han cancelado desde entonces. Esto significa que las comisiones y los márgenes perdidos también se pueden registrar desde mediados de marzo, explican.
Desafortunadamente, el
Gobierno de Merkel no se ha movido más allá de agosto en términos de la duración de la ayuda. Y como denuncian
desde la Asociación, es más que cuestionable que estos negocios estén recuperados para finales de agosto y que puedan llegar a fin de mes sin la ayuda del Estado. Desde DRV solicitan una reunión después de las vacaciones de verano parlamentarias para acordar una prórroga de la ayuda a los sectores más afectados. Igualmente, consideran que también habrá que aclarar cómo las empresas con más de 249 empleados, pueden tenerse en cuenta en el programa de ayuda complementaria, ya que actualmente solo tienen la opción de solicitar un préstamo.
De otro lado, tampoco se está abordando el problema acuciante de las reclamaciones de dinero de los clientes.
DRV opina que se requiere una línea de crédito con garantía estatal, con la cual las reclamaciones de los clientes se pueden resolver de forma no burocrática. "Algo debe suceder finalmente aquí", señala Fiebig.