8 de febrero de 2025
La red española, que el año pasado batió récord de pasajeros, empieza 2017 con 14 millones
14/02/2017@06:00:00
19/12/2016@06:00:00
CLIA prevé más de 25 millones de pasajeros para el próximo año, así como la incorporación de 26 nuevos barcos a sus miembros. También avanza que las agencias de viajes continuarán siendo cruciales.
De enero a noviembre los aeropuertos de Aena han crecido un 11% en número de viajeros
13/12/2016@06:00:00
Durante los 11 primeros meses de 2016 un total 215,2 millones de viajeros han utilizado aeropuertos de la red Aena. Esto se traduce en un incremento del 10,9% respecto al mismo periodo del año anterior y, comparado con los datos históricos del gestor aeroportuario, significa que ya se han superado los 210 millones de pasajeros del global de 2007, cifra récord hasta la fecha.
El primero gana un 9% de pasajeros hasta septiembre y el avión registra un repunte del 8%
15/11/2016@06:00:00
Todos los medios de transporte, exceptuando al autobús, registran un fuerte incremento de pasajeros en conexiones de larga distancia por España. El ferrocarril lidera el crecimiento con una tasa positiva del 9,3% entre enero y septiembre, correspondiendo al tren convencional el mejor comportamiento, con una variación del 9,8%. Por su parte, el AVE cierra el periodo con un 9% más de usuarios que hace un año.
Europa y América vuelven a registrar en octubre los incrementos anuales más moderados
09/11/2016@06:00:00
El tráfico de pasajeros aéreos sube un 7% en septiembre. Se trata del mayor crecimiento de los últimos siete meses, según revela la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). La capacidad de las aerolíneas también aumenta un 6,6%, por lo que el factor de ocupación registra un tímido incremento de 0,3 puntos porcentuales, hasta el 81,1%.
Los puertos españoles reciben un millón de pasajeros en septiembre, un 9% más que un año antes
08/11/2016@06:00:00
Las aerolíneas transportan un 7% más de viajeros en septiembre y alcanzan una ocupación del 81%
07/11/2016@06:00:00
El tráfico de pasajeros aéreos sube un 7% en septiembre. Se trata del mayor crecimiento de los últimos siete meses, según revela la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). La capacidad de las aerolíneas también aumenta un 6,6%, por lo que el factor de ocupación registra un tímido incremento de 0,3 puntos porcentuales, hasta el 81,1%.
La plataforma de reclamaciones continúa con su expansión en el aéreo de la mano de la agencia
25/10/2016@06:00:00
Reclamador gestionará los incidentes en los vuelos de los clientes de Muchoviaje. A partir de ahora, los viajeros de la agencia online podrán reclamar a través de esta plataforma retrasos superiores a tres horas, cancelaciones de vuelos, denegaciones de embarque o incidentes con las maletas.
19/10/2016@06:00:00
Las interrupciones de los vuelos, habitualmente causadas por el mal tiempo, catástrofes naturales y huelgas, suponen un impacto de gran envergadura en la actividad turística. El informe ‘Airline Disruption Management’, elaborado por la consultora informática de aerolíneas T2RL por encargo de Amadeus, cifra en más de 54.600 millones de euros (60.00 millones de dólares) las pérdidas que sufren en conjunto las empresas vinculadas a la industria de los viajes. Esto equivale al 8% de los ingresos del Sector Turístico a nivel mundial.
El 23 de junio ha sido el peor día del verano para volar, con un total de 207 incidencias
05/10/2016@06:00:00
Los pasajeros afectados esta temporada estival por retrasos y cancelaciones de vuelos en España pueden llegar a reclamar hasta 200,6 millones de euros. Según los datos de Gate28, más de 660.000 viajeros que han volado desde o hacia España entre el 1 de junio y el 30 de septiembre han sufrido algún tipo de incidencia, ascendiendo a 4.458 el número de aquellos que deberían ser objeto de compensación.
Uno de cada tres españoles se salta las normas y accede a la Red en el despegue y el aterrizaje
26/09/2016@06:00:00
A pesar de que conectarse a Internet a través de los operadores o con el wifi de los aeropuertos continúa estando prohibido durante el despegue y el aterrizaje, uno de cada tres españoles se salta esta restricción. Así lo revela una encuesta de Jetcost, según la cua l Whatsapp y Facebook son las aplicaciones más empleadas.
Los aeropuertos cierran el mes con la cifra histórica de 19 millones de viajeros internacionales
13/09/2016@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han recibido en agosto 25,8 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 7,6% en relación al mismo mes del año anterior. Detrás de este incremento está el "excelente desarrollo del Sector Turístico", reconoce el propio gestor aeroportuario.
Oriente Medio y Asia-Pacífico lideran el aumento de viajeros, mientras que Europa está a la cola
08/09/2016@06:00:00
Las compañías aéreas han transportado durante julio un 7,1% más de pasajeros internacionales que en el mismo mes del año anterior. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cifra en un 7,3% el aumento de la capacidad, lo que provoca que el factor de ocupación se reduca en dos décimas y se sitúe en el 83,5%.
13/07/2016@06:00:00
Los aeropuertos españoles han recibido 103,9 millones de pasajeros en la primera mitad de 2016. Son 7,5 millones más que en el mismo periodo de 2007, año en el que la red de Aena registró el mejor resultado de su historia.
De los 20 aeropuertos con más tráfico, tan solo el de Girona registra un retroceso hasta mayo
15/06/2016@06:00:00
Los aeropuertos españoles siguen superando con creces los resultados registrados en 2015. La red de Aena concluye los cinco primeros meses de 2016 con un total de 81,5 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento interanual del 11,9% respecto al mismo periodo de 2015, en el que se alcanzó la cifra de 72,9 millones de viajeros.
|
|
|