Los aeropuertos de la red de Aena han recibido en el global de 2015 un total de 207,4 millones de pasajeros, experimentando
un incremento del 5,9% respecto al año anterior. Se trata del
segundo mejor registro de la historia, solo por detrás de los 210,4 millones de viajeros contabilizados en 2007.
Récord histórico de pasajeros aéreos internacionales y recuperación del tráfico doméstico
De la cifra total de pasajeros, 206,6 millones corresponden a vuelos comerciales. De éstos, 144,5 millones han volado en rutas internacionales, un 5,9% más que en 2014, lo que supone un récord histórico. También aumentan un 6,1% los viajeros en conexiones domésticas, hasta los 62,1 millones. Agosto ha sido el mes en el que mayor número de viajeros han pasado por las instalaciones de los aeropuertos españoles, y el día 16 de este mismo mes, el de mayor tráfico de todo el año, con 842.098 pasajeros.
Dominio de Barajas y El Prat
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es, con amplia ventaja,
el más transitado de la red de Aena. Acaba el año con
46,8 millones de usuarios, un 11,9% más que en 2014. Le sigue Barcelona-El Prat con 39,7 millones y un incremento interanual del 5,7%, mientras que Palma de Mallorca ocupa la tercera posición con 23,7 millones, un 2,7% más. A continuación aparece Málaga-Costa del Sol con 14,4 millones, un 4,8% más que en 2014.
En lo que respecta al número de operaciones, en el acumulado del año se han contabilizado
1,9 millones de movimientos de aeronaves, un 3,8% más que en 2014. Adolfo Suárez Madrid-Barajas también domina este
ranking con 366.605 operaciones, un 7% más que en el ejercicio anterior. Barcelona-El Prat ocupa el segundo lugar con 288.878 (+1,8%) y Palma de Mallorca completa el podio con 178.253 (+3,3%). Málaga-Costa del Sol, por su parte, registra un tímido aumento del 0,6%, con 108.897 vuelos.