www.nexotur.com
    8 de febrero de 2025

Pasajeros

Han registrado una ocupación media en sus trenes en los seis meses de operación del 97%

30/11/2021@06:00:00

Ouigo ha alcanzado ya el millón de pasajeros transportados desde el inicio de sus operaciones el pasado 10 de mayo, sobrepasando, así, el objetivo que se había propuesto para 2021 con cinco semanas de antelación. Así, han registrado una ocupación media en sus trenes durante los seis primeros meses de operación del 97%. Durante el mes de octubre y agosto, los trenes rozaron el lleno absoluto con una tasa de ocupación media superior al 99%.

La recuperación en número de pasajeros en el acumulado del año es de casi un 36%

14/10/2021@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena siguen mejorando los datos de tráfico en el mes de septiembre, registrando 16,3 millones de pasajeros y 172.035 movimientos de aeronaves, lo que supone una recuperación de más del 60% del tráfico de pasajeros del mismo mes de 2019, antes de la pandemia. De la cifra total, 16,2 millones, correspondieron a pasajeros de vuelos comerciales, de los que 6.448.710 tuvieron origen o destino nacional (un 18,3% menos que en 2019) y 9.803.794 volaron hacia o desde el extranjero (-48,9%).

PIDEN QUE SALDEN DE UNA VEZ LOS REEMBOLSOS

05/10/2021@06:00:00
Las principales Asociaciones de agencias de viajes de España y Portugal han decidido unir su fuerzas para volver a hacer un llamado a aquellas compañías aéreas que, tras más de un año y medio, aún no han saldado sus deudas con las agencias.

Han transportado 5,3 millones de usuarios en junio frente a los 400.000 del periodo anterior

05/07/2021@06:00:00
El tráfico de pasajeros de Ryanair ha experimentado un crecimiento sin precedentes en el mes de junio, respecto al mismo mes del 2020. Según informan desde la aerolínea low cost han transportado 5,3 millones de usuarios frente a los 400.000 del periodo anterior, con un factor de ocupación de 72% y más de 38.000 vuelos. "El avance de la vacunación empieza a mostrar una recuperación del tráfico de pasajeros en la UE", destacan.

El número de pasajeros desciende un 76,1% respecto al mes de mayo del año 2019

15/06/2021@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de mayo con 5.889.921 pasajeros, un 76,1% menos que en el mismo mes de 2019. Registran 105.533 movimientos de aeronaves, un 50,7% menos, y 75.590 toneladas de mercancía, un 11,9% menos. Así, de la cifra total de viajeros registrada en este mes, 5.8 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 3,2 viajaron en vuelos nacionales, un 56,3% menos que en mayo de 2019. y 2,6 millones lo hicieron en vuelos internacionales (-84,7%).

Suman 3,6 millones de usuarios, de los cuales la gran mayoría viajaron en vuelos nacionales

13/05/2021@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena siguen sufriendo datos negativos en la llegada de pasajeros debido a la vigencia de las restricciones tanto en el territorio nacional como en el resto del mundo. En términos generales, registran únicamente 3,6 millones, un 84,2% en el mismo mes del año 2019. Así, de la cifra total de usuarios, 3.647.148 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 2.034.937 viajaron en vuelos nacionales, un 71,5% menos que en abril de 2019 y 1.612.211 lo hicieron en vuelos internacionales, un 89,9% menos.

El pasajero podrá realizar el check-in y validar su documentación desde el sistema de la aerolínea

23/04/2021@06:00:00
Air Europa ha decidido contar con la plataforma Traveler ID de Amadeus en su operativa, gracias a la cual los pasajeros podrán certificar su documentación sanitaria en el momento de realizar el check-in sin tener que salir de la web o la app de la aerolínea. Integrada en el sistema de facturación de la compañía aérea, esta herramienta busca reforzar la confianza del pasajero, mejorar su experiencia y reducir su exposición o posibles contactos con el personal. Además, la información queda registrada en el sistema informático lo que permitirá que sea referenciada durante todo el viaje de forma segura.

21/04/2021@06:00:00
Mientras los meses se suceden, el Turismo español continúa acumulando pérdidas. En el primer trimestre sólo han llegado 1,6 millones de turistas extranjeros, lo que sigue afectando a las aerolíneas ‘low cost’ y a las convencionales.

Han establecido una aplicación simétrica de la congelación en todas las prestaciones

19/02/2021@06:00:00
Competencia da un respiro a las compañías aéreas. Según informan, han congelado las tarifas aeroportuarias de Aena durante todo el año 2021 debido a que las consecuencias del Covid-19 seguirán impactando durante este año.

Contabilizaron 2,8 millones, gran parte relacionados con viajes de ámbito comercial

15/02/2021@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de enero con 2.814.424 pasajeros, un 83,4% menos que en el mismo mes del año pasado, con 61.440 movimientos de aeronaves, un 60,8% menos. De la cifra total de pasajeros, 2.780.835 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 1.544.509 que viajaron en vuelos nacionales, un 74% menos que en enero del año pasado, y 1.236.326 lo hicieron en rutas internacionales (-88,7%). Según explican, este nuevo descenso se sigue debiendo a las nuevas restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por los rebrotes.

Han mejorado la plataforma web y han introducido una nueva tarifa para la clase turista

26/01/2021@06:00:00
Iberia Express ha implementado una serie de soluciones para mejorar la experiencia de sus clientes. Así, han lanzado la nueva tarifa Classic Plus para clase turista, la cual ofrece numerosas ventajas a los pasajeros, entre las que se encuentra la posibilidad de obtener un reembolso en forma de bono por el 80% del importe de la compra. Igualmente han decidido incorporar otras mejoras en la web, como un chatbot con inteligencia artificial que ofrece ayuda a los clientes en diversas materias como en el proceso de reserva o check-in, el estado del vuelo o la documentación necesaria para viajar, entre otras.

Contabilizaron 4,4 millones, gran parte relacionados con viajes de ámbito comercial

13/11/2020@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de octubre con 4.458.349 pasajeros, un 81,9% menos que en el mismo mes del año pasado, con 93.859 movimientos de aeronaves, un 55,4% menos. De la cifra total de pasajeros, 4.435.843 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 2.713.295 viajaron en vuelos nacionales, un 63,1% menos que en octubre de el año pasado, y 1.722.548 lo hicieron en rutas internacionales (-90%). Según explican, este nuevo descenso se debe a las nuevas restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por los rebrotes.

Junto con Quirón Prevención ofrecen tres opciones de tests, tanto para clientes como para otros

08/10/2020@06:00:00
Iberia ha establecido un acuerdo con Quirónprevención para ofrecer a sus pasajeros la posibilidad de realizarse una test PCR para la detección del Covid-19 en cualquiera de los centros de la red de la empresa de riesgos laborales. El precio de las pruebas varía en función de lo que exija el cliente. Si la prueba se realiza de lunes a viernes tendrá un precio de 98 euros. En sábado, domingo o festivo el coste será de 130 euros. La opción de PCR urgente, que ofrece resultados en un máximo de 24 horas, tendrá un coste de 180 euros. Por su parte, el precio del test rápido de antígenos con resultados en menos de una hora, es de 50 euros.

Pese a que la cifra cae un 70% respecto al mismo mes de 2019, mejora la cifra de julio

14/09/2020@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de agosto con 8.951.753 pasajeros, un 69,6% menos que en el mismo mes del año pasado. De esta cifra, 8.909.752 corresponden a pasajeros comerciales, de los que 4.838.712 viajaron en vuelos nacionales, un 41,6% menos que en agosto de 2019, y 4.071.040 lo hicieron en rutas internacionales, un 80,7% menos. No obstante, esto supone una ligera subida en comparación con el mes de julio, cuando se contabilizaron 6.987.828 pasajeros.

En el acumulado de este trimestre, los asientos bajan un 39,6% respecto al año anterior

09/09/2020@06:00:00
El mes de septiembre seguirá dejando datos negativos respecto al tráfico aéreo. Según el informe de capacidad aérea elaborado por TurEspaña, la caída de los asientos en dicho mes será de un 35,4% (7.597.461) respecto al mismo mes del año 2019, cuando se registraron 10.932.506. Esto supone un ligero parón de la mejora, ya que, según publicó NEXOTUR, los descensos en los meses de julio y agosto fueron del 19% y 5,3%, respectivamente.