www.nexotur.com

TILDAN LA SITUACIÓN DE INACEPTABLE

Agencias: Muchas aerolíneas continúan sin saldar los reembolsos pendientes

viernes 10 de septiembre de 2021, 07:00h
Piden acabar ya con esta situación.
Ampliar
Piden acabar ya con esta situación.
Más de un año y medio después de que la pandemia comenzase a azotar nuestro país y paralizase por completo la actividad turística, las agencias de viajes continúan sin recibir los reembolsos de los viajes reservados y no disfrutados por parte de sus proveedores.

Pese a que no dan nombres concretos, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, explica a NEXOTUR que, "aunque la situación va mejorando", todavía "quedan muchas compañías aéreas y algunos otros proveedores que nos han devuelto los importes". Un hecho que considera "inaceptable", porque "ya ha pasado mucho tiempo y deberían habernos reembolsado todos los importes pendientes".

Garrido: ‘Ya ha pasado mucho tiempo y deberían habernos reembolsado todos los importes pendientes’

En una línea similar se pronuncia el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez. Subraya que "determinadas empresas intentan solucionarlo", y "se ha paliado un poco", pero "por desgracia no son todas las vías aéreas las que están solucionando los reembolsos". A este respecto, explica que "hay algunas que con billetes nuevos y tarifas" mejoran la situación. A este respecto, cuestiona que en algunos casos "te dan 12 meses para que aceptes este tipo de reembolso, previo pago del nuevo billete". "Estos casos no se tenían que dar", critica, señalando que "se tenía que obligar a mitigar estos problemas ajenos a las agencias y que tanta mala fama nos dan".

Y es que las agencias no han parado de luchar contra esta problemática para ponerle una solución. Por ejemplo, como publicó NEXOTUR, CEAV se reunió en el mes de febrero con la secretaria general de Transportes, María José Rallo, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la Dirección General de Aviación Civil para volver a tratar este asunto. La gerente de CEAV, Mercedes Tejero, explicaba a este digital que "la sensación había sido muy positiva", asegurando que "entienden perfectamente nuestros planteamientos y los van a tener en cuenta". No obstante, no parecen verse resultados. Los casos de Ryanair y Air Europa parecen ser los más preocupantes, por sus constantes negativas a hacer frente con sus obligaciones.

CEAV da un paso más en sus demandas a los proveedores

Ha pasado tiempo suficiente para que puedan saldar sus deudas.

Leer más

Cuentas pendientes con el Gobierno

No obstante, los reembolsos no son la mayor preocupación de las agencias de viajes. Según señala Garrido, "desde CEAV estamos ahora volcados en lograr que se amplíen los ERTE hasta final del año". Al mismo tiempo, subraya que "también es importante que se materialicen ya las ayudas directas a nuestras agencias y que el plan de capitalización europea Next Generation llegue de forma tangible a nuestra red". Para ello, y "por su capilarización en pymes", cree que "hay que instrumentalizar plataformas conjuntas que permitan que todas las agencias puedan beneficiarse de esta oportunidad".

A estas demandas se unen "planes de incentivo a la demanda que ayuden a incentivar los viajes y rebajas fiscales", insistiendo en que "somos el Sector más castigado por la pandemia", y "es importante que nos asistan para que organicemos la recuperación del Turismo". A este respecto, Méndez critica que "el principal problema es la falta de ayudas gubernamentales o estatales", algo que "impide readmitir a parte de las plantillas que siguen en ERTE". También reclama la inmediata modificación de la tan dañina Ley de Viajes Combinados.