3 de febrero de 2025
En 2024, la oferta sobre las vías españolas ha continuado creciendo y los precios en las rutas con competencia han descendido.
15/01/2025@06:00:00
Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia, Madrid-Sevilla, Madrid-Málaga/Granada y Madrid-Alicante batieron récord de viajeros.
29/07/2024@06:00:00
El transporte ferroviario de viajeros en España se abrió a la competencia en diciembre de 2020, aunque no fue hasta mayo de 2021 y noviembre de 2022 cuando Ouigo e Iryo, respectivamente, comenzaron a operar el corredor de alta velocidad Madrid-Barcelona.
En 2023, un 42% de los usuarios de los servicios comerciales pudieron elegir entre tres operadores para sus viajes de tren.
16/05/2024@06:00:00
En alta velocidad, con más de 4.000 km en operación gracias a su liberalización, España está liderando el mercado europeo.
25/04/2024@06:00:00
Cabe recordar que la alta velocidad en España ha marcado un nuevo récord de viajeros en el último trimestre de 2023, con casi 8,5 millones, un 29% más que en el mismo trimestre de 2022. En los corredores más importantes, se registraron crecimientos interanuales de pasajeros superiores al 20%.
La entrada de competencia de AVE puede elevar en un 50% del total del tráfico ferroviario
13/03/2020@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha animado a Adif a que introduzca "bonificaciones" en el canon que cobra por el uso de las vías y las estaciones de tren a Renfe y a sus futuros competidores con el fin de "favorecer la consolidación de las nuevas compañías en el primer momento de la liberalización".
CEAV PIDE A RENFE QUE RECTIFIQUE
29/01/2020@06:00:00
Entró en vigor el pasado 1 de enero y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2022
08/01/2020@06:00:00
19/12/2019@06:00:00
El precio del AVE subirá en 2020, año en el que se estrenará Avlo, después de haberse mantenido congelado durante casi tres años. Renfe aplicará un aumento del 1,10% a partir del 1 de enero tanto en los billetes de AVE como de Larga Distancia.
24/10/2019@06:00:00
EVA será una realidad en abril de 2020. Aunque el servicio low cost de Renfe llegará más tarde de lo previsto, se anticipará a la incorporación al mercado de competidores privados. Las ventas arrancarán el próximo mes de enero.
Son las rutas de alta velocidad desde Madrid hacia la frontera francesa, Levante y Málaga
25/07/2019@06:00:00
15/07/2019@06:00:00
" Renfe comenzó hace ya unos años su particular carrera de fondo hacia el mercado del futuro que está ya llamando a nuestras puertas". Así lo explica en una entrevista concedida a NEXOTUR su director de marketing, distribución y accesibilidad, Manuel Sempere, quien remarca que la liberalización, que será una realidad el próximo año, es "un reto enorme que nos ilusiona y en el que nos hemos volcado". "Trabajamos en el diseño de estrategias competitivas que nos sitúen como el operador de transporte de ferrocarril de referencia en este escenario del futuro inmediato", revela.
|
|
|