www.nexotur.com

Luz verde al primer AVE privado entre Madrid y Barcelona

ILSA podrá operar la ruta entre Madrid y Montpellier, que hará parada en Barcelona

martes 18 de septiembre de 2018, 07:00h
Renfe pidió a la CNMC que analizase el proyecto de ILSA.
Ampliar
Renfe pidió a la CNMC que analizase el proyecto de ILSA.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) da el visto bueno a la puesta en marcha del primer servicio privado de alta velocidad en España, que será operado por Intermodalidad del Levante (ILSA) y unirá Madrid con Montpellier (con paradas en Zaragoza y Barcelona, entre otras ciudades). En respuesta a la solicitud que hizo Renfe para que analizase el nuevo servicio, la entidad concluye que su lanzamiento "tendrá efectos positivos para los usuarios, dado que triplicará las frecuencias actuales entre Madrid y la ciudad francesa y las incrementará en un 50% desde Barcelona".
Reducirá el tiempo del viaje y contribuirá a rebajar los precios

"Con ellas, se reducirá el tiempo total del viaje y mejorará la oferta ferroviaria actual", prosigue. Además, expone que los tiempos de viaje propuestos por ILSA son un 10% inferiores a los de Renfe y serán, según la información remitida por el operador, más baratos. Las conclusiones de la CNMC se basan en el análisis del plan de negocio aportado por ILSA, así como en previsiones de demanda y datos reales del número de viajeros y precios de los servicios internacionales que actualmente presta Renfe.

El análisis de la demanda y la cuota de mercado llevado a cabo por la CNMC ha concluido que es previsible que se cumplan las condiciones que fijó previamente. También valora positivamente que ILSA se haya comprometido a aportar información semestral sobre el número de viajeros entre las diferentes estaciones y los ingresos obtenidos, limitando la venta de billetes nacionales en caso que superen el 70% fijado en su resolución sobre servicios internacional de viajeros por tren. "Estos compromisos aseguran el cumplimiento de los límites señalados por la CNMC al tráfico entre Madrid y Barcelona hasta que, con la transposición del cuarto paquete ferroviario, se liberalicen los servicios nacionales", sentencia.