3 de febrero de 2025
13/09/2021@06:00:00
Ante el anuncio del Gobierno español de suspender la ampliación del Aeropuerto de Barcelona, anunciado por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, por "falta de consenso institucional" y "pérdida de confianza", Jordi Clos, como Presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, quiere expresar su completo rechazo a esta decisión y conmina a las partes gubernamentales implicadas en el desarrollo del proyecto, a recuperar de forma inmediata el acuerdo y el consenso para el desarrollo de la ampliación de la infraestructura aeroportuaria.
Consideran que es clave para consolidar Barcelona como un hub aéreo internacional
13/09/2021@06:00:00
La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) reclama al Gobierno central y a la Generalitat de Cataluña retomar de manera urgente el proyecto de ampliación de la tercera pista del aeropuerto de Barcelona – El Prat. Consideran que la oportunidad que supone esta ampliación es equiparable a la que supuso la construcción de la terminal T1 en su momento, y es clave para consolidar Barcelona como un hub aéreo internacional, además de causar un enorme atraso que supondrá la pérdida de esta inversión estratégica para el desarrollo del Sector.
Se encuentra en el área de influencia del aeropuerto, de la Fira de Barcelona y de la Zona Franca
01/12/2020@06:00:00
La cadena hotelera Sercotel Hotel Group sigue adelante con su intensivo plan de expansión y anuncia un nuevo proyecto hotelero, en esta ocasión en el área metropolitana de Barcelona. Se trata de un nuevo establecimiento de cuatro estrellas que se comercializará bajo la marca urbana del segmento upscale, Sercotel Hotels, y que pasará a formar parte de su cartera de hoteles en modalidad de explotación.
Supera las 10.000 denuncias este verano a través de Reclamador, seguida de Ryanair con unas 8.000
25/09/2018@06:00:00
27/06/2018@06:00:00
Las compañías aéreas españolas temen que las huelgas de controladores, a las que se podrían sumar los trabajadores de Barcelona-El Prat, provoquen una situación "caótica" este verano. ACETA pide la actuación de las autoridades europeas.
09/04/2018@06:00:00
La conexión con los aeródromos españoles está entre las más baratas
‘El crecimiento ha sido mucho más fuerte de lo que hubiéramos podido imaginar’, explica su CEO
01/02/2018@06:00:00
Norwegian estrenará nueva sede corporativa en Barcelona. El nuevo edificio que ocupará, ubicado en el polígono Mas Blau II de El Prat, casi triplica en metros cuadrados al actual. El consejero delegado de Norwegian Air Resources, Bjørn Erik Barman-Jenssen, explica que las nuevas oficinas "permitirán albergar, con comodidad, a más de 400 personas".
Cuenta con 56 mesas de trabajo en todo el aeropuerto, dando respuesta a las necesidades de los viajeros
23/01/2018@06:00:00
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha instalado cinco nuevas áreas de trabajo destinadas a pasajeros: una en la zona restringida de vuelos internacionales de la Terminal T1, otra junto a las cintas de recogida de equipaje de la misma terminal, dos en la Terminal T2 —junto a las puertas R/S y W/Y— y otra más en el Puente Aéreo.
Concluyen 2017 con cerca de 250 millones de pasajeros, un 8% más que el ejercicio anterior
15/01/2018@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado 2017 con la cifra récord de 249,2 millones de pasajeros, lo que representa un incremento interanual del 8,2%. De éstos, 175,3 millones han realizado vuelos internacionales, un 8,4% más que en 2016, mientras que 73,1 millones han volado a destinos nacionales, un 8,1% más.
Los españoles afectados por retrasos y cancelaciones podrían obtener 250 millones de euros
27/12/2017@06:00:00
Más de 700.000 pasajeros que han volado desde España este año se han visto afectados por cancelaciones o retrasos superiores a tres horas. Por esta razón, AirHelp estima que los viajeros con derecho a reclamación podrían obtener aproximadamente 250 millones de euros en compensaciones.
El presidente de Iberia reconoce que la demanda aérea ha sufrido ‘una ralentización’
13/12/2017@06:00:00
"Se ha ralentizado el crecimiento, pero no ha sido una hecatombe". Con estas palabras se ha referido el presidente de Iberia, Luis Gallego, a la incidencia de la situación política tras el 1 de octubre en la demanda aérea desde y hacia Cataluña. " No se crece al ritmo que se hacía antes, pero no se ha dejado de crecer", añade al respecto.
|
|
|