|
Unos 100 profesionales se han dado cita en la III Jornada Receptiva. |
"
El Turismo es permeable a todas las situaciones sociales y políticas que suceden a su alrededor". Así lo ha advertido, durante la III Jornada Receptiva, el vicepresidente de la
Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Jordi Marti, quien reconoce que "los últimos hechos acontecidos en Cataluña", como la huelga de los operarios de seguridad del El Prat, los ataques terroristas y la situación política, "
han repercutido considerablemente en el Sector". El portavoz de la Asociación
cifra en un 12% la caída de reservas sufrida por las agencias de viajes especializadas en el receptivo, mientras que habla de estabilidad en aquellas dedicadas al emisor.
‘Barcelona ha pasado de tener dos millones de turistas, hace 30 años, a casi diez millones’
Durante la jornada, en la que se ha dado cita en torno a un centenar de profesionales del Sector, el gerente de servicios de turismo de la Diputación de Barcelona, Francesc Vila, ha incidido en la necesidad de diversificar el destino. Según expone, "
Barcelona ha pasado de tener dos millones de turistas, hace 30 años, a casi los diez millones actuales". "Esta expansión es causada porque el Turismo se ha concentrado en unos pocos iconos de la ciudad", apunta, por lo que entiende que el reto "que se plantea a Barcelona es convertirse en un destino con gran movilidad". En la actualidad,
el 95% de los turistas que pernoctan en Barcelona no tienen previsto salir de ella.
Por su parte, el geógrafo y profesor en la Facultad de Turismo de la Universitat de Girona, José Antonio Donaire, remarca "la necesidad de una Barcelona muy potente que modere su hegemonía a escala catalana y
amplíe su oferta turística a región metropolitana". Como ejemplo, cita casos como el ‘portal’ de promoción de Londres (visitlondres.com), donde se invita a visitar París, o el de Madrid, donde su imagen es el acueducto de Segovia. Las dos coinciden en ofrecer como propios otros destinos para diversificar la oferta.
Otra de las ponencias de la III Jornada Receptiva ha corrido a cargo de la directora de la agencia Trek and Ride, Anna Sans, quien apuesta por "realizar un trabajo de campo para conocer con detalle el territorio y así poder
crear un producto turístico paralelo a las necesidades del mercado". "Es del todo necesario hacer un análisis exhaustivo de todos los equipamientos, de los precios y de la viabilidad económica para conseguir un producto turístico de éxito", sentencia.