www.nexotur.com

Vueling afirma haber recuperado la confianza del cliente

jueves 01 de marzo de 2018, 07:00h
El presidente y consejero delegado de Vueling, Javier Sánchez-Prieto.
Ampliar
El presidente y consejero delegado de Vueling, Javier Sánchez-Prieto.
"Vueling ha cambiado y vuelve a estar preparada para afrontar una nueva fase de crecimiento en la que el cliente va estar en el centro de todo lo que hacemos", afirma el presidente y consejero delegado de la aerolínea, Javier Sánchez-Prieto.
"Hemos recuperado la confianza del cliente". Así lo ha resaltado el presidente y consejero delegado de Vueling, Javier Sánchez-Prieto, en una nueva sesión de ‘Matins Esade’, en la que ha incidido en que la aerolínea "ha cambiado y vuelve a estar preparada para afrontar una nueva fase de crecimiento en la que el cliente va a estar en el centro de todo lo que hacemos". En esta línea, revela que su apuesta pasa por "entender qué quiere un cliente que toma la decisión de volar con una u otra compañía aérea en un 50% de los casos en función del precio, en un 25% de la disponibilidad y solo en el 25% restante por otros atributos, incluida la marca".
La compañía aérea prevé crecer un 10% en 2018


Respecto al futuro de Vueling, Sánchez-Prieto se fija como prioridades "ser más eficientes, mejorar nuestra red, ser consistentes en todos los puntos de contacto con el cliente y mejorar el engagement de nuestros empleados en primera línea". Con esta estrategia, la compañía aérea prevé crecer un 10% interanual. El ejecutivo también ha reivindicado la estrecha vinculación entre Turismo y transporte aéreo, recordando que "el 55% de los turistas se mueve por el aire", cifra que se eleva al 80% en España.

‘El Prat necesita reflexionar sobre qué quiere ser’

Sánchez-Prieto ha insistido en varios momentos de su intervención en la firme apuesta de Vueling por El Prat, que figura "entre los cinco mayores de Europa y por delante de Heathrow para nuestro tipo de operaciones". Al respecto, desvela que Vueling ya parte de un sólido liderazgo, con una cuota de mercado del 37% en el aeropuerto de la ciudad condal, 20 puntos por encima de su más inmediato perseguidor. Aunque afirma que "Barcelona es clave para nuestro crecimiento", incide en que "El Prat necesita reflexionar sobre qué quiere ser y cómo desarrollarse pese a sus restricciones medioambientales y orográficas".