3 de febrero de 2025
30/03/2016@06:00:00
Tan solo diez días después de que el tráfico aéreo europeo se viera gravemente afectado, otra huelga de los controladores aéreos en Francia " provocará el caos en los planes de viaje de millones de europeos durante al menos 36 horas" a partir de esta tarde. Así lo denuncia Aerolíneas por Europa (A4E), asociación creada recientemente por Air France KLM, EasyJet, International Airlines Group, Lufthansa y Ryanair, y a la que se unieron el pasado mes de febrero Norwegian y Finnair. Según recuerda, será la cuadragésimo tercera jornada de huelga en Francia desde 2009 y causará la anulación de cientos de vuelos.
25/03/2016@06:00:00
Los aeropuertos españoles han recibido durante febrero 4,4 millones de pasajeros internacionales, cifra un 16,2% superior en comparación con la alcanzada en el mismo mes del ejercicio anterior. De éstos, casi 2,1 millones (el 47,2% del total) han volado en una compañía aérea de ‘bajo coste’, modalidad que experimenta un fuerte avance interanual del 20,7%. Las aerolíneas tradicionales, por su parte, ganan un 12,6% de viajeros en relación a febrero de 2015, transportando 2,3 millones.
24/03/2016@06:00:00
La importancia de los ingresos procedentes de servicios complementarios obliga a las compañías aéreas a ir más allá del correo electrónico de confirmación de la reserva. Según se desprende de un informe de IdeaWorksCompany, patrocinado por CarTrawler, las aerolíneas utilizan este medio de contacto con sus clientes para animarles a realizar nuevas compras.
22/03/2016@06:00:00
La importancia de los ingresos procedentes de servicios complementarios obliga a las compañías aéreas a ir más allá del correo electrónico de confirmación de la reserva. Según se desprende de un informe de IdeaWorksCompany, patrocinado por CarTrawler, las aerolíneas utilizan este medio de contacto con sus clientes para animarles a realizar nuevas compras.
Ryanair, Easyjet y Vueling acaparan cerca del 70% de las llegadas en esta modalidad aérea
22/03/2016@06:00:00
Los aeropuertos españoles han recibido durante febrero 4,4 millones de pasajeros internacionales, cifra un 16,2% superior en comparación con la alcanzada en el mismo mes del ejercicio anterior. De éstos, casi 2,1 millones (el 47,2% del total) han volado en una compañía aérea de ‘bajo coste’, modalidad que experimenta un fuerte avance interanual del 20,7%. Las aerolíneas tradicionales, por su parte, ganan un 12,6% de viajeros en relación a febrero de 2015, transportando 2,3 millones.
Las agencias de viajes Sabre se benefician del acceso constante al contenido de easyJet
26/02/2016@06:00:00
easyJet ha firmado un acuerdo de distribución de largo plazo con Sabre Corporation mediante el cual las agencias de viajes corporativos de toda Europa tendrán acceso constante a las tarifas de easyJet a través del GDS Sabre.
Ryanair, Easyjet y Vueling acaparan una cuota de mercado del 32% en el tráfico internacional
23/02/2016@06:00:00
El tráfico aéreo internacional crece aún con mayor intensidad en los aeropuertos que conforman la red de Aena durante el arranque de 2016. Según los datos recabados por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, en enero los aeropuertos españoles han recibido 4,2 millones de pasajeros procedentes del extranjero, experimentando un incremento del 11,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Urgen a actuar contra los monopolios aeroportuarios y las altas tasas e impuestos
10/12/2015@06:00:00
Los cinco grupos aéreos más grandes de Europa (Air France-KLM, EasyJet, International Airlines Group, Lufthansa y Ryanair) ven con buenos ojos la nueva Estrategia de Aviación de la Comisión Europea. A su juicio, tiene como objetivo fortalecer y hacer más competitiva a la industria de aviación europea.
Flightradar24 utiliza la información GPS que se envía desde más de 240 aviones de la aerolínea
01/12/2015@06:00:00
EasyJet se convierte en la primera aerolínea del mundo en integrar la herramienta Flightradar24 a su aplicación móvil. El dispositivo permite a sus clientes conocer en tiempo real el paradero exacto del avión durante las tres horas previas al vuelo.
Las compañías aéreas tradicionales crecen en octubre a mayor ritmo que las de ‘bajo coste’
18/11/2015@06:00:00
El modelo aéreo convencional crece con mayor intensidad que el low cost, algo que no ocurría desde hace años. Rompiendo la tendencia de los últimos años, en los que las segundas han arrebatado cuota de mercado de forma exponencial a las primeras, en octubre las aerolíneas tradicionales muestran un comportamiento más favorable.
Superan los 28 millones de pasajeros en los nueve primeros meses tras protagonizar un incremento del 9%
20/10/2015@01:00:00
Las compañías aéreas low cost se reparten prácticamente con las convencionales las llegadas de pasajeros internacionales a los aeropuertos de Aena. En los seis primeros meses del año superan los 28 millones de viajeros con destino España, el 49,6% del total. Registran en este periodo un crecimiento del 8,7%, frente al avance del 1,8% de las tradicionales.
El tráfico de pasajeros de CBC acumula un incremento interanual del 9,7%
20/08/2015@01:00:00
El pasado mes de julio los aeropuertos españoles recibieron 8,5 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un crecimiento interanual del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior. De estos, las compañías aéreas de bajo coste (CBC) transportaron el 50,7% de los pasajeros, un 7,9% más que en julio de 2014, según el informe coyuntural que el Ministerio de Fomento publica sobre el mercado de las líneas de bajo coste.
El tráfico de pasajeros de CBC acumula un incremento interanual del 9,7%
19/08/2015@01:00:00
El pasado mes de julio los aeropuertos españoles recibieron 8,5 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un crecimiento interanual del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior. De estos, las compañías aéreas de bajo coste (CBC) transportaron el 50,7% de los pasajeros, un 7,9% más que en julio de 2014, según el informe coyuntural que el Ministerio de Fomento publica sobre el mercado de las líneas de bajo coste.
Concluyen la primera mitad del año con un aumento de dos dígitos, arrebatando mercado a las convencionales
21/07/2015@01:00:00
Las aerolíneas de ‘bajo coste’ continúan ganando terreno en España. De los 32,2 millones de pasajeros internacionales que han llegado a España hasta junio, el 49,1% se ha decantado por una low cost, modalidad que experimenta un aumento del 10,3%. En cambio, las convencionales crecen un 1,3%.
|
|
|