www.nexotur.com

El Prat, cada vez más dominado por las ‘low cost’

miércoles 27 de enero de 2016, 07:00h
Más de nueve millones de viajeros se han decantado por esta modalidad aérea.
Ampliar
Más de nueve millones de viajeros se han decantado por esta modalidad aérea.
El año 2011 fue el último en el que El Prat recibió más pasajeros en aerolíneas convencionales que en low cost. Desde entonces, las segundas han ido arrebatando cuota a las primeras, acaparando el 63% de las llegadas en 2015.
A diferencia de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde las aerolíneas de ‘bajo coste’ acaparan únicamente el 25% de las llegadas de pasajeros internacionales, El Prat se ha convertido en los últimos años en un aeropuerto claramente dominado por esta modalidad aérea. Según los datos históricos de Aena, 2011 fue el último año en el que las compañías aéreas convencionales superaron a las low cost en la ciudad condal.
La última vez que las convencionales superaron a las ‘low cost’ fue en 2011


En dicho ejercicio las primeras fueron utilizadas por 5,4 millones de pasajeros procedentes del extranjero, un 11,2% más que en 2010. Mientras tanto, las low cost protagonizaron una espectacular subida del 38,4%, con 5,3 millones de usuarios.

Desde 2012 hasta la actualidad, las aerolíneas de ‘bajo coste’ han repetido todos los años como la modalidad con más peso en El Prat, ampliando su ventaja respecto a las compañías aéreas convencionales. Y es que, mientras que las low cost han registrado en estos últimos cuatro años fuertes aumentos (todos de dos dígitos salvo en 2013, cuando crecieron un 7,4%), las tradicionales han sufrido descensos en tres de estos cuatro ejercicios. Tan solo en 2013 registraron un incremento de pasajeros del 3,8% en relación al año anterior.

Acaparan el 63% de las llegadas en 2015

En el global de 2015, más del 63% de los 14,5 millones de pasajeros internacionales que han llegado a El Prat lo ha hecho en una línea aérea de ‘bajo coste’. En concreto, éstas han sido utilizadas por 9,1 millones de viajeros (+13%), casi cuatro millones más que las convencionales, que cierran el año con 5,3 millones (-2,3%).

En el conjunto de la red de Aena, las aerolíneas tradicionales aún se mantienen como la opción más demandada, a pesar de haber ido cediendo en los últimos años cuota de mercado en favor de las low cost. En el acumulado del año suman 36,8 millones de pasajeros internacionales, el 51,1% del total y un 3,9% más que en 2014. Por su parte, las de ‘bajo coste’ acaparan 35,3 millones de entradas, experimentando un avance interanual del 8,3%.