www.nexotur.com

Cinco grandes grupos aéreos se unen para intentar influir en el desarrollo de la nueva estrategia de aviación en la Unión Europea

IAG, Air France-KLM, Lufthansa, EasyJet y Ryanair enviarán sus propuestas a la Comisión Europea

viernes 19 de junio de 2015, 02:00h

Cinco grandes grupos aéreos trabajarán de forma conjunta con el objetivo de que la Comisión Europea tenga en cuenta sus propuestas en el proceso de revisión de la estrategia de aviación. Air France-KLM, IAG, Lufthansa, EasyJet y Ryanair reconocen que la representación de la industria en Bruselas, canalizada a través de seis Asociaciones, "no es efectiva".

De izquierda a derecha: Alexandre de Juniac (Air France-KLM), Carolyn McCall (EasyJet), Willie Walsh (IAG), Carsten Spohr (Lufthansa) y Michael O'Leary (Ryanair).
De izquierda a derecha: Alexandre de Juniac (Air France-KLM), Carolyn McCall (EasyJet), Willie Walsh (IAG), Carsten Spohr (Lufthansa) y Michael O'Leary (Ryanair).

Los máximos responsables de cinco de los grupos aéreos más grandes de Europa (Air France-KLM, IAG, Lufthansa Group, EasyJet y Ryanair) han acordado trabajar de manera conjunta para colaborar en el desarrollo de una nueva estrategia de aviación en la Unión Europea. Buscan así contribuir al fortalecimiento del sector aéreo, ofreciendo a los pasajeros tarifas más bajas y más opciones de vuelo. La reunión, celebrada ayer en Bruselas, responde a la consulta formulada por la comisaria de Transportes, Violeta Bulc, sobre una nueva estrategia de aviación en la Unión Europea.

Los cinco grupos han identificado cuatro medidas que apoyan los objetivos de la Comisión Europea para mejorar la competitividad de la industria aérea. En primer lugar abogan por la puesta en marcha de una regulación eficiente, lo que a su juicio protegerá los intereses de los consumidores y promoverá una mayor eficiencia. También demandan una reducción de los costes aeroportuarios que forman parte de la Unión Europea, lo que podría lograrse mediante la reforma de la Directiva de Tasas Aeroportuarias.

Su tercera propuesta es la creación de un espacio aéreo de confianza y eficiente mediante la reducción de los costes derivados de los controladores aéreos, asegurando que las huelgas de los mismos no supongan la interrupción del tráfico aéreo. Asimismo, inciden en la importancia de "reajustar la estrategia del cielo único europeo", además de eliminar las tasas e impuestos ambientales poco razonables que afectan a los pasajeros.

Reducción de los costes que no controlan

Los cinco consejeros delegados de las compañías —Alexandre de Juniac (Air France-KLM), Carolyn McCall (EasyJet), Willie Walsh (IAG), Carsten Spohr (Lufthansa) y Michael O'Leary (Ryanair)—, han recalcado en una rueda de prensa posterior al encuentro que "es la primera vez que hemos dejado de lado nuestras batallas competitivas para resaltar la importancia de una nueva estrategia de aviación europea". "Para preparar la nueva estrategia de aviación de la Unión Europea, la comisaria de Transportes debe impulsar la competencia, facilitar una mayor eficiencia, colaborar en la reducción de costes en otros aspectos de nuestra industria y reducir las cargas impositivas para los pasajeros", señalan. En definitiva, piden una "reducción de aquellos costes que las aerolíneas no controlamos".

Por otro lado, los máximos representantes de estos grupos aéreos han acordado trabajar juntos para alentar a los Estados miembros a aceptar las medidas propuestas. Asimismo, reconocen que la representación de la industria en Bruselas en estos momentos "no es tan efectiva como podría ser, con un total de seis Asociaciones", por lo que han acordado "explorar formas alternativas de representación en el futuro".