www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Avales

Sobre las modificaciones de la Ley General de defensa de consumidores y usuarios

19/07/2018@06:00:00

El Grupo Avasa en colaboración con AON presta su ayuda a todas sus agencias asociadas para adaptarse a la nueva normativa en materia de garantía / avales.

Extremadura aprueba un cambio legislativo sin aclarar a cuánto ascenderán los avales exigidos

10/07/2018@06:00:00
La modificación de la Ley de Desarrollo y Modernización del Turismo en Extremadura, que ha superado el último trámite para su aprobación en la Asamblea, incluye una revisión incompleta en materia de avales. A diferencia del resto de Comunidades autónomas que han adaptado sus normativas a los requerimientos de Bruselas, el texto de Extremadura, que ha contado con el voto favorable de todos los grupos de la Cámara, no aclara cuál será a partir de ahora el importe a garantizar.

EL IMPORTE A GARANTIZAR SERÁ DEL 5%

05/07/2018@06:00:00
Los avales que deben constituir las agencias ya se han actualizado en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia y La Rioja, mientras que en Canarias y Madrid la modificación es inminente. Todas cumplen con lo acordado: el importe es del 5% del volumen, con un mínimo de 100.000 euros.

25/06/2018@06:00:00
AON pone en marcha una iniciativa pionera para el Sector. El broker ofrecerá a las agencias de viajes una alternativa a las garantías bancarias y avales que deben ser presentados ante la Asociación Internacional del Transporte Aéreo.

SOLO UN 10% DE LAS ANDALUZAS CUMPLEN

14/06/2018@06:00:00
De las más de 1.600 agencias de viajes mayoristas y minoristas que figuran en el Registro de Turismo de Andalucía, tan solo unas 160 han presentado las nuevas garantías. La Consejería de Turismo y Deporte apremia a las empresas del Sector para que se adapten a la normativa, que ya es de obligado cumplimiento.

18/04/2018@06:00:00
Recuperación sí, pero con matices. De los participantes en el Foro NEXOTUR, una de las voces más críticas en relación a la situación que atraviesa el Sector es la del gerente de UNAV, José Luis Méndez.

TRAMITACIÓN URGENTE DEL CAMBIO NORMATIVO

17/04/2018@06:00:00
Canarias, una de las Comunidades con mayor número de agencias y turoperadores, ultima la modificación del Decreto de Intermediación Turística. El proyecto, que se encuentra en fase de información pública, recoge una subida de las garantías, cuyo importe mínimo pasará de 60.000 a 100.000 euros.

14/03/2018@06:00:00
FETAVE solicita la supresión de los avales y fianzas que deben aportar las agencias ante la Administración. A su juicio, la próxima entrada en vigor de la Directiva de Viajes Combinados es una oportunidad para impulsar esta medida.

REFUERZA LAS GARANTÍAS Y AGILIZA LAS RECLAMACIONES

28/02/2018@06:00:00
Las agencias minoristas y mayoristas de Andalucía disponen de dos meses para cumplir el nuevo decreto que regula su actividad. Grosso modo, la Junta refuerza las garantías de los consumidores, imponiendo un importe mínimo de 100.000 euros, y simplifica los trámites para reclamaciones a las agencias.

‘PUEDE PERJUDICAR LA COMPETENCIA EFECTIVA’ EN EL SECTOR

29/01/2018@06:00:00
La subida de avales, cuyo importe se calculará aplicando el 5% de la facturación en viajes combinados (con un mínimo de 100.000 euros), podría "suponer una barrera de entrada" para nuevas agencias, especialmente si se trata de pequeñas empresas. La CNMC teme que pueda "perjudicar la competencia efectiva".

LAS GRANDES, LAS MÁS AFECTADAS

18/01/2018@06:00:00
Comienza la cuenta atrás para que la subida de avales sea una realidad en todo el país. El plazo para que las Comunidades adapten sus normativas a las exigencias de la UE expira el 3 de junio. El cambio será "muy llevadero" para las pequeñas agencias, siendo las grandes "las más afectadas", explican desde InterMundial.

09/01/2018@06:00:00
La Federación Territorial de Asociaciones Empresariales de Agencias de Viajes (FETAVE) se ha dirigido a los consejeros de las diferentes Comunidades autónomas para solicitarles la paralización de los decretos que han venido modificando en los últimos años en materia de avales. Como publicó NEXOTUR, con motivo de la modificación del artículo 163 de la Ley de Consumidores, aprobado en 2015, los Gobiernos autonómicos debían revisar al alza las garantías exigidas a las agencias (el importe a cubrir se calculará aplicando el 5% de la facturación bruta en viajes combinados del año anterior, siendo el mínimo de 100.000 euros). Hasta el momento, han sido muy pocas las que han llevado a cabo este cambio normativo (Cataluña y La Rioja, entre otras), si bien el plazo finaliza el próximo mes de junio.

LOS MANTIENE EN TRES CASOS PUNTUALES

08/01/2018@06:00:00
Air France KLM reitera que acabó con la duplicidad de avales "hace mucho tiempo". Fuentes del grupo aéreo consultadas por NEXOTUR afirman que a día de hoy solo "hay tres casos puntuales en los que tenemos depósitos". Se trata de agencias que no los tienen con IATA y cuyo rating de riesgo "es elevado".

18/12/2017@06:00:00
Galicia revisa al alza las garantías exigidas a las agencias. Una vez entre en vigor su decreto, el importe a cubrir se calculará aplicando el 5% de la facturación bruta en viajes combinados, siendo el mínimo de 100.000 euros.

AUMENTARÁN LAS GARANTÍAS EXIGIDAS A LAS AGENCIAS

15/09/2016@06:00:00
Madrid tiene listo el borrador de la nueva normativa para las agencias. El texto es idéntico al propuesto por la Secretaría de Estado de Turismo. Una vez entre en vigor, las agencias deberán depositar avales equivalentes al 5% de los ingresos por la venta de viajes combinados, con un mínimo de 100.000 euros.