3 de febrero de 2025
IATA aboga por un enfoque común a nivel global para hacer frente a la amenaza terrorista
26/10/2016@06:00:00
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) llama a la industria aérea y a los gobiernos a trabajar juntos en la búsqueda de soluciones a los problemas de seguridad en la aviación. A su juicio, es preciso un enfoque común para abordar cuestiones como sobrevolar zonas en conflicto, garantizar la seguridad en los aeropuertos, afrontar ciberataques, armonizar los registros de pasajeros y reforzar el control en los aeropuertos.
El director de IATA elogia los avances en el desarrollo del nuevo sistema de distribución
20/10/2016@06:00:00
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo insiste en que el New Distribution Capability (NDC) " beneficiará a todos los actores que forman parte de la cadena de valor". " Permitirá a las aerolíneas ofrecer un producto más personalizado al cliente tanto cuando reserven de forma directa como a través de un agente de viajes", subraya.
Los obstáculos de los gobiernos y las carencias en infraestructuras preocupan a IATA
19/10/2016@06:00:00
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) prevé un fuerte incremento de la demanda durante los dos próximos decenios. De los 3.800 millones de pasajeros aéreos que estima para el presente ejercicio se pasará a 7.200 millones en 2035, lo que supone un crecimiento anual medio del 3,7%.
22/09/2016@06:00:00
La PAConf (órgano integrado únicamente por compañías aéreas) de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha dado luz verde a los cambios recogidos en el polémico NewGen ISS. El programa, que ha contado con el rechazo de grandes Organizaciones empresariales del Sector de agencias nacionales e internacionales, como CEAV, la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) y la Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA), supondrá un cambio sustancial en la relación entre aerolíneas y agencias de viajes.
IATA, OACI y ACI analizarán en una conferencia las claves para hacer frente a esta amenaza
13/09/2016@06:00:00
Oriente Medio y Asia-Pacífico lideran el aumento de viajeros, mientras que Europa está a la cola
08/09/2016@06:00:00
Las compañías aéreas han transportado durante julio un 7,1% más de pasajeros internacionales que en el mismo mes del año anterior. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cifra en un 7,3% el aumento de la capacidad, lo que provoca que el factor de ocupación se reduca en dos décimas y se sitúe en el 83,5%.
Los gobiernos podrían aprobar este mes el Plan de Compensación y Reducción de Emisiones
07/09/2016@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) confía en que los gobiernos lleguen a un acuerdo para la implantación del Plan de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono de la Aviación (CORSIA, en sus siglas en inglés). El proyecto, promovido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), podría ser aprobado a finales de este mes.
El gigante aéreo cierra el primer semestre con un balance negativo de 114 millones de euros
28/07/2016@06:00:00
Air France-KLM concluye el primer semestre de 2016 con unas pérdidas netas de 114 millones de euros, un 82,1% menos que en el mismo periodo de 2015, en el que ascendieron a 638 millones. El resultado bruto de explotación (Ebitda) también experimenta un notable aumento del 87,2%, situándose en 994 millones. Detrás de esta mejora está, entre otros factores, la bajada el precio del carburante.
07/06/2016@06:00:00
Los impagos de los Gobiernos a las compañías aéreas no son solo cosa de Venezuela. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha revelado en la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo, celebrada en Dublín (Irlanda), que a día de hoy son cinco los países que impiden a las aerolíneas la repatriación de sus fondos. En total, el importe retenido asciende a más de 4.400 millones de euros.
Abandonará Air France-KLM tras liderar un profundo proceso de reestructuración
07/04/2016@06:00:00
19/02/2016@06:00:00
Air France-KLM cierra 2015 con un beneficio neto de 118 millones de euros, frente a las pérdidas de 225 millones con las que concluyó 2014. La deuda del grupo aéreo baja en 1.100 millones, hasta los 4.307 millones.
28/07/2015@01:00:00
Las pérdidas de Air France-KLM aumentan ligeramente en los seis primeros meses del año. El grupo aéreo ha cerrado el semestre con un balance negativo de 638 millones de euros, un 3,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Su volumen de negocio asciende a 12.298 millones, un 2,4% más.
|
|
|