www.nexotur.com

Thomas Cook: ‘Las reservas se detuvieron tras los ataques de París y Estambul’

viernes 12 de febrero de 2016, 07:00h
El consejero delegado de Thomas Cook, Peter Fankhauser.
Ampliar
El consejero delegado de Thomas Cook, Peter Fankhauser.
El consejero delegado de Thomas Cook, Peter Fankhauser, reconoce que "los terribles ataques de París y Estambul han impactado de lleno en la confianza de los consumidores", lo que ha llevado a algunos clientes a "retrasar sus reservas para estas vacaciones". Pese a ello, destaca que "hemos visto claros signos de recuperación en las últimas semanas".
"Los clientes tienen dinero en sus bolsillos y quieren ir de viaje", prosigue. El directivo también revela que este "entorno geopolítico incierto" se ha traducido en un aumento del 24% de la demanda de viajes combinados debido a la mayor seguridad que proporcionan.
La buena marcha de España compensa las caídas sufridas por Túnez, Egipto y Turquía


Sobre la repercusión que ha tenido el desplome de reservas a Túnez, Turquía y Egipto en su cuenta de resultados, el grupo turístico asegura que el crecimiento experimentado por España, sumado al buen comportamiento de destinos de larga distancia y a la apertura de nuevas rutas, compensa esta situación. Así lo demuestra el repunte del 1% de su volumen de negocio, que asciende a 1.794 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2015.

Rebaja la deuda neta

Pese a este crecimiento, las pérdidas antes de impuestos de Thomas Cook suben en un millón de euros en relación a los tres primeros meses del año anterior, situándose en 147,7 millones. En cambio, su deuda neta desciende un 5,3% respecto al 31 de diciembre de 2014, siendo al cierre del trimestre de 1.521 millones.

Para Fankhauser, se trata de "un buen comienzo de año, a pesar de las desafiantes condiciones comerciales". Por mercados, resalta la "fuerte demanda" registrada en el norte de Europa y el cambio de tendencia experimentado en su lugar de origen, Reino Unido. Todo lo contrario sucede en Alemania, donde sigue enfrentándose a "difíciles condiciones comerciales en un mercado muy competitivo", indica.

Respecto al comportamiento de las ventas de cara al verano, el grupo desvela que de momento ha vendido el 29% de los viajes programados, dos puntos porcentuales menos que hace un año. Después de haber arrancado de forma muy positiva, las reservas "se interrumpieron por los trágicos sucesos ocurridos en París y Estambul", explica. Durante este periodo Thomas Cook ha priorizado en el margen en vez de en el volumen, reduciendo al mismo tiempo la capacidad en un 3% para la temporada de verano.