www.nexotur.com
    9 de febrero de 2025

AENA

La red crece en marzo en viajeros y aeronaves, a pesar de que en 2016 la Semana Santa fue ese mes

12/04/2017@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena registran en marzo más de 17 millones de pasajeros, lo que supone un incremento interanual del 4,5%. El número de naves operadas aumenta casi en la misma cantidad, un 4,3%. Los tres primeros meses del año encadenan así subidas en el tráfico aéreo (un 10% en enero y un 5% en febrero).

No obliga a reducir sobrevuelos, pero recuerda que aprecia lesión en los derechos de los vecinos

07/04/2017@06:00:00
El conflicto entre los vecinos de Ciudad Santo Domingo (Algete) y Aena, operador del aeropuerto madrileño, no se cerrará tan pronto como podía parecer hace unas semanas. El 22 de marzo se conocía la decisión del Tribunal Supremo (TS) de desestimar lo impuesto por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, que obligaba a Aena a reducir un 30% los vuelos que transitaban por encima de la zona residencial.

En su primera temporada de invierno, las nuevas rutas rebajarán un 75% su tasa de pasajeros

03/04/2017@06:00:00
Aena realiza descuentos a las aerolíneas que utilizan sus aeropuertos, tanto en nuevas rutas como en las ya existentes, con el fin de impulsar nuevos itinerarios y fortalecer los establecidos. Estos incentivos varían según la temporada del año, la de verano (del 1 de abril al 31 de octubre) y la de invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo).

23/03/2017@06:00:00
A falta de la resolución definitiva, el Tribunal Supremo rechaza la prohibición absoluta de sobrevolar Ciudad Santo Domingo. El TSJ de Madrid había establecido la reducción en un 30% de vuelos sobre la zona residencial.

Su cuota en viajes internacionales asciende al 34% en febrero, casi dos puntos más que hace un año

22/03/2017@06:00:00
Ryanair, Easyjet y Vueling siguen incrementando su cuota de mercado en los vuelos internacionales desde o hacia aeropuertos de la red de Aena. En febrero han acaparado el 34% del total del flujo aéreo, frente al porcentaje del 32,5% que alcanzaron el mismo mes de 2016. Las tres aerolíneas han registrado notables avances.

‘Sería deseable’ que la bajada de las tarifas aeroportuarias y de navegación beneficie al viajero

08/03/2017@06:00:00
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirma que la rebaja del 11,5% de las tarifas de navegación aérea, que se llevará a cabo en el periodo comprendido entre 2018 y 2020, supondrá para las aerolíneas un ahorro estimado de 184 millones de euros. Las tasas, que permanecen congeladas desde 2012, bajarán un 3% en 2018, un 4% en 2019 y un 5% en 2020.

La red española, que el año pasado batió récord de pasajeros, empieza 2017 con 14 millones

14/02/2017@06:00:00
Los primeros datos del Sector en 2017 parecen indicar que el mercado español va a seguir batiendo sus propias marcas. Si la red de aeropuertos de Aena llegó en 2016 a la mayor cifra de su serie histórica con 230 millones de pasajeros, el primer mes de este año supera en un 10% al del anterior.

31/01/2017@06:00:00
Las aerolíneas acogen positivamente la bajada de tarifas aeroportuarias del 11% en cinco años. La medida contenida en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), aprobado en el último Consejo de Ministros, "contribuirá a estimular la oferta y la demanda, incentivará el tráfico aéreo, la actividad de los aeropuertos y, en definitiva, beneficiará al consumidor final".

Los pasajeros internacionales aumentan un 12%, mientras que los nacionales lo hacen un 9%

12/01/2017@06:00:00
Los datos del Turismo al cierre de 2016 no dejan de dar buenas noticias para el Sector en España. Los aeropuertos de la red Aena acabaron el año pasado con un total de 230 millones de pasajeros, lo que supone una subida del 11% respecto a 2015. Los vuelos internacionales aumentaron un 12%, mientras que los nacionales lo hicieron solo en un 8,8%.

De enero a noviembre los aeropuertos de Aena han crecido un 11% en número de viajeros

13/12/2016@06:00:00
Durante los 11 primeros meses de 2016 un total 215,2 millones de viajeros han utilizado aeropuertos de la red Aena. Esto se traduce en un incremento del 10,9% respecto al mismo periodo del año anterior y, comparado con los datos históricos del gestor aeroportuario, significa que ya se han superado los 210 millones de pasajeros del global de 2007, cifra récord hasta la fecha.

Superan los 21 millones de pasajeros en octubre, un 12% más que en el mismo mes de 2015

15/11/2016@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han recibido en octubre un total de 21,4 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 12,1% respecto al mismo mes del año anterior. Del total, 15,6 millones corresponden a conexiones internacionales, un 14% más que hace un año, y 5,7 millones a vuelos domésticos, un 7,3% más.

Realizarán 611.000 vuelos comerciales y ofertarán 100,7 millones de asientos, según Aena

02/11/2016@06:00:00
Notable aumento de la capacidad aérea en la temporada de invierno, que comenzó el 30 de octubre y finaliza el 25 de marzo de 2017. Las aerolíneas han programado en los aeropuertos de Aena 100,7 millones de asientos, lo que supone un incremento interanual del 12,7%.

El gestor aplicó el pasado 1 de marzo una reducción del 1,9% de las tarifas aeroportuarias

31/10/2016@06:00:00
Aena ha cerrado los nueve primeros meses de 2016 con un beneficio neto de 944,4 millones de euros, lo que supone una mejora del 47,8% respecto al mismo periodo de 2015. El resultado bruto de explotación del gestor aeroportuario asciende a 1.759,6 millones, un 10,5% más que hace un año, mientras que sus ingresos suben un 7,4%, hasta 2.889,1 millones

27/10/2016@06:00:00
CEOE pide la reducción de tasas aeroportuarias. Los presidentes del Consejo de Turismo, Joan Gaspart, y del Consejo de Transporte, Rafael Barbadillo, consideran necesario que se produzca una bajada de los niveles tarifarios de Aena. Así se lo han hecho saber al director general de Aviación Civil, Raúl Medina.

El gestor ha dejado de ingresar más de 30 millones por la reducción de las tasas aeroportuarias

26/10/2016@06:00:00
Aena ha cerrado los nueve primeros meses de 2016 con un beneficio neto de 944,4 millones de euros, lo que supone una mejora del 47,8% respecto al mismo periodo de 2015. El resultado bruto de explotación del gestor aeroportuario asciende a 1.759,6 millones, un 10,5% más que hace un año, mientras que sus ingresos suben un 7,4%, hasta 2.889,1 millones.