www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

AENA

La ministra en funciones valora positivamente el compromiso medioambiental de Aena

05/08/2019@06:00:00

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, realizó el pasado día uno de agosto una visita al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para conocer el funcionamiento de esta infraestructura aeroportuaria en uno de los días del año con mayor movimiento de viajeros.

Los aeropuertos españoles registran un crecimiento cercano al 6% respecto a 2018

15/07/2019@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han rozado los 128 millones de pasajeros en la primera mitad de 2019, lo que supone un incremento interanual del 5,7%. En estos seis meses han operado 1,1 millones de aviones, entre salidas y llegadas, un 4,8% más que en 2018.

Adquiere el compromiso de alcanzar cero emisiones de carbono en sus aeropuertos para 2050

01/07/2019@06:00:00
Aena se ha adherido al proyecto NetZero20501, por el que adquiere el compromiso de alcanzar cero emisiones de carbono en sus aeropuertos para 2050. El acuerdo ha sido suscrito por 194 aeropuertos de 24 países europeos y marca un significativo hito en las acciones desarrolladas por la industria para luchar contra el cambio climático.

19/06/2019@06:00:00
La Audiencia Nacional ha desestimado los cuatro recursos contencioso-administrativos interpuestos por Aena y su accionista, TCI Luxembourg, contra los acuerdos de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de 2015 sobre las tarifas aeroportuarias. De esta manera, declara ajustada a derecho la reducción de tarifas, en un 1,9%, establecida en 23 de julio de 2015. La desestimación ha supuesto la imposición de las costas de dichos procesos a las entidades recurrentes.

RANKING NEXOTUR DE GRANDES EMPRESAS DE TURISMO

10/06/2019@06:00:00
Las grandes empresas turísticas con sede central u origen en España protagonizan un nuevo crecimiento del 5,2% en 2018. Iberia, Amadeus y Barceló lideran el ranking elaborado por NEXOTUR, seguidas de Aena, Globalia y Viajes El Corte Inglés. Iberostar repite como la primera cadena hotelera.

AENA está renovando todas las salas del aeropuerto para mejorar su servicio a los pasajeros

16/04/2019@06:00:00
El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha inaugurado la renovada Sala VIP Canudas, en la Terminal T2, que ha duplicado su superficie —hasta casi 800 metros cuadrados— y ha incorporado nuevos servicios demandados por los pasajeros (incluye áreas de descanso, silencio, wellness, catering, familiar y de trabajo).

Permitirá a los viajeros de Air Europa embarcar sin necesidad de mostrar ningún documento

02/04/2019@06:00:00
España ha llevado a cabo la implementación del primer proyecto piloto de reconocimiento facial a nivel europeo, gracias a la colaboración de Aena y Air Europa. La tecnología biométrica permitirá agilizar los procesos de control, identificación y entrada en zonas de embarque, facilitando el acceso de los pasajeros al avión, proceso que hasta ahora suponía una clara desventaja con respecto a otros transportes como el tren o el autobús.

Aumenta la oferta de vuelos y asientos disponibles, así como los servicios en el propio aeródromo

22/02/2019@06:00:00
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat incrementa su operativa durante los días del Mobile World Congress (MWC), por lo que ha adaptado su operativa a las necesidades de este gran evento. Se calcula que el periodo de mayor afluencia de pasajeros sea desde hoy, 22 de febrero, al 3 de marzo.

01/02/2019@06:00:00
Viajes El Corte Inglés se impone en un nuevo concurso público. La empresa liderada por Miguel Ángel de la Mata, que viene apostando muy fuerte por el impulso de su división de empresas, ha resultado adjudicataria del contrato de Aena para la gestión de sus viajes corporativos. Los servicios ya se han comenzado a prestar desde un inplant situado en las propias dependencias del gestor aeroportuario.

Concluyen el año 2018 con cerca de 264 millones de viajeros, un 6% más que en 2017

15/01/2019@06:00:00
Los aeropuertos que conforman la red de Aena han cerrado 2018 con un nuevo récord histórico, alcanzando los 263,7 millones de pasajeros. Se trata de un aumento del 5,8% respecto a 2017, hasta ahora el año con mayor afluencia de viajeros (249,2 millones).

18/12/2018@06:00:00
Las tarifas de Aena quedarán congeladas en 2019. Así lo ha aprobado la CNMC, que también ha resuelto el conflicto entre el gestor aeroportuario y las Asociaciones del sector aéreo a la hora de determinar el ingreso medio por pasajero.

El tráfico de pasajeros crece cerca de un 6% y asciende a 246 millones hasta noviembre

13/12/2018@06:00:00
Los aeropuertos de Aena batirán con creces la cifra récord que registraron en 2017. En el periodo comprendido entre enero y noviembre han recibido 246,1 millones de pasajeros, lo que supone un aumento interanual del 5,7%. Son solo tres millones de viajeros menos que en los 12 meses del pasado ejercicio, cuando se contabilizaron 249,2 millones de viajeros (+8,2%).

10/10/2018@06:00:00
Meliá, en décima posición, y Amadeus, en décimo cuarta, están entre las empresas del Ibex 35 más influyentes en redes sociales. El ranking lo lideran Acciona, Iberdrola y Mediaset.

Las aerolíneas recuerdan que estaba prevista una reducción anual del 2,2% durante un lustro

30/07/2018@06:00:00
La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (ACETA) lamenta que el Gobierno, a través de Enaire, haya procedido a congelar las tarifas aeroportuarias en 2019. Según argumenta, su reducción, tal y como estaba previsto para el horizonte 2021, "fomentaría el tráfico aéreo, la actividad turística y, por tanto, la economía, el empleo y la recaudación fiscal". Además,la considera que los buenos resultados económicos de Aena en el primer semestre, con un crecimiento del beneficio neto del 11,6 % hasta 514,5 millones de euros, justifican la petición de reducción tarifaria.

AMADEUS, IBERIA Y BARCELÓ, EN EL PODIO

05/06/2018@06:00:00
Las 20 grandes empresas turísticas con sede central u origen en España protagonizan un espectacular crecimiento del 12,8% en 2017, con un volumen de negocio de 41.901,6 millones de euros. Amadeus e Iberia, por este orden, lideran una lista en la que Barceló escala desde la quinta a la tercera posición.