Competencia discrepa de algunos de los parámetros contenidos en la propuesta de Aena
Esta proposición es previa a la elaboración del documento que la Dirección General de Aviación Civil remitirá para
su aprobación al Consejo de Ministros. El organismo regulador entiende que su informe
debería ser vinculante y no únicamente preceptivo, como es actualmente.
La CNMC ha identificado
varios puntos de discrepancia respecto a los parámetros contenidos en la propuesta de Aena. Por ejemplo, en relación a la compensación de déficit pasados, ha constatado que el gestor aeroportuario verá compensado en 2016 el único déficit real producido (correspondiente a 2013). Por tanto, sugiere que este factor no sea tenido en cuenta a la hora de determinar las tasas.
Por otro lado, afirma que Aena no ha incorporado los criterios de reparto de costes entre actividades comerciales y aeroportuarias indicados en su resolución de 23 de abril de 2015, por lo que la Dirección General de Aviación Civil
debería reducir los costes reconocidos en el DORA en 335 millones de euros. Además, considera que las previsiones del gestor aeroportuario de evolución de tráfico
no se corresponden con el escenario previsible y que el incremento será superior a sus estimaciones. Finalmente, también discrepa de la metodología de coste de capital propuesta y plantea una alternativa más acorde con los estándares internacionales, según la cual se determina un coste medio de capital antes de impuestos de 6,3% en lugar del 8,4% de Aena.