|
La medida supondrá ‘un obstáculo para la economía y el Turismo’. |
La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (ACETA)
lamenta que el Gobierno, a través de Enaire, haya procedido a congelar las tarifas aeroportuarias en 2019. Según argumenta, su reducción, tal y como estaba previsto para el horizonte 2021, "
fomentaría el tráfico aéreo, la actividad turística y, por tanto, la economía, el empleo y la recaudación fiscal". Además,la considera que los
buenos resultados económicos de Aena en el primer semestre, con un crecimiento del beneficio neto del 11,6 % hasta 514,5 millones de euros, justifican la petición de reducción tarifaria.
El PSOE defendió la bajada de tasas cuando estaba en la oposición
El consejo de administración de Aena ha aprobado la propuesta de congelación de las tarifas aeroportuarias, decisión que se aleja de la previsión recogida en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), que
contempla la rebaja del 11% en un lustro (un recorte del 2,2% anual). Si bien es cierto que esta bajada se ha aplicado en los dos primeros años, el incumplimiento en el tercero ha causado
malestar y preocupación entre las compañías aéreas, pues supondrá "un obstáculo a la actividad y competitividad del Sector Turístico español en un contexto caracterizado por la fuerte competencia que están ejerciendo los destinos alternativos y en el que el Turismo internacional en España empieza a dar signos de que está tocando techo". ACETA recuerda que
el propio grupo socialista defendió desde la oposición la idoneidad de seguir rebajando las tarifas aeroportuarias debido a su "efecto positivo para la economía por la influencia en la competitividad".