www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

EPA

NO SE SUPERARÍAN LOS DATOS PREPANDEMIA DE 2019

01/02/2024@06:00:00
En el último trimestre de 2023, el Sector logró un total de 60.800 empleados, lo que supone un 5,4% menos en comparación con 2022. Desde CEAV, afirman que su apreciación era "la de haber recuperado todo el empleo anterior a la pandemia".

SE REGISTRARON CASI 72.000 EMPLEADOS EN ESTE PERIODO

07/11/2023@06:00:00
Esto ha supuesto una pérdida de 1.300 empleados en un año, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Desde CEAV, lo achacan a "las dificultades que está teniendo el Sector últimamente para conseguir atraer el talento".

Los datos del segundo trimestre de 2023 superan los números del mismo período de 2019.

28/07/2023@06:00:00

18/02/2022@06:00:00
La tasa de paro en el Turismo en el último trimestre de 2021 fue del 10,1% frente al 12,1% en el mismo trimestre de 2019. La afiliación en enero crece en términos interanuales por octavo mes consecutivo.

06/11/2020@06:00:00

En el tercer trimestre de 2020 el Sector Turístico ha contado con 2.876.923 trabajadores en activo, un 9,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, según la Encuesta de Población Activa (EPA).

07/02/2020@06:00:00
La tasa de paro en actividades vinculadas al Turismo muestra sendos aumentos en los dos últimos trimestres del año, tendencia totalmente opuesta a la que venía registrando en los últimos años, especialmente desde 2014, así como en la primera mitad de 2019. La desaceleración del Turismo receptivo, la incertidumbre económica y la quiebra de Thomas Cook, entre otros factores, se reflejan en los últimos datos recogidos en la Encuesta de Población Activa (EPA).

08/11/2019@06:00:00
La tasa de paro en actividades turísticas experimenta un fuerte ascenso interanual en el tercer trimestre de 2019. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), se sitúa en este periodo, clave para la industria, en el 10,7%, lo que supone un alza de 1,7 puntos en comparación con el porcentaje del 9% alcanzado en los mismos meses de 2018. La disminución de la tasa de paro para un tercer trimestre se inició en 2014, por lo que se pone fin a un lustro favorable.

05/09/2019@06:00:00
El empleo turístico continúa acercándose a niveles precrisis pese al creciente temor a una nueva recesión económica. En el segundo trimestre de 2019 se ha rozado la cifra de 2,7 millones de ocupados vinculados a actividades turísticas en España, lo que representa un aumento interanual del 1,5%, con 39.538 trabajadores más que en el mismo periodo de 2018. El Turismo acapara en estos meses el 13,6% del empleo total en la economía española, generando, además, el 8,6% de los nuevos puestos de trabajo (se han creado 461.000 entre abril y junio).

08/05/2019@06:00:00
La tasa de paro en actividades turísticas se sitúa en el 14,2%, el dato más bajo para un primer trimestre desde 2009. La cifra de ocupados también evoluciona de forma positiva (+2,8%), con cerca de 2,5 millones.

CIFRÁ RÉCORD DE 2,6 MILLONES DE OCUPADOS

07/02/2019@06:00:00
El Turismo está detrás de dos de cada diez nuevos puestos de trabajo creados en España a lo largo de 2018. Además, supera por vez primera la barrera de los 2,6 millones de ocupados tras registrar un aumento interanual del 3,7%, mientras que la tasa de paro cae hasta el 11,8%, el nivel mas bajo desde 2009.

El número de ocupados aumenta cerca de un 4% en el tercer trimestre, según la EPA

09/11/2018@06:00:00
El frenazo sufrido por el Turismo receptivo en los últimos meses no afecta, al menos de momento, a la capacidad de generación de empleo del Sector. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), en el tercer trimestre del año se ha alcanzado la cifra de 2,7 millones de ocupados vinculados a actividades turísticas, lo que supone un aumento interanual del 3,7% (98.415 más que en el mismo periodo de 2017).

06/11/2018@06:00:00
El frenazo sufrido por el Turismo receptivo en los últimos meses no afecta, al menos de momento, a la capacidad de generación de empleo del Sector. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), en el tercer trimestre del año se ha alcanzado la cifra de 2,7 millones de ocupados vinculados a actividades turísticas, lo que supone un aumento interanual del 3,7% (98.415 más que en el mismo periodo de 2017).

SE SITÚA EN EL 15,2%

09/05/2018@06:00:00
La tasa de paro en Turismo se sitúa en su nivel más bajo desde el estallido de la crisis económica. Cae hasta el 15,2% en el primer trimestre de 2018, frente al 16,6% registrado en los mismos meses de hace un año. El número de ocupados aumenta un 3,8%, con un fuerte repunte del empleo asalariado.

20/02/2018@06:00:00
A pesar de la continua reducción de la tasa de paro en el Turismo, una constante desde el año 2013, todavía se encuentra por encima de los niveles alcanzados antes de que la crisis económica impactase en la primera actividad económica del país. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al cuarto trimestre de 2017, el porcentaje de parados sobre activos se sitúa en el 13% al cierre de año.

Experimenta un fuerte retroceso interanual de nueve décimas, según los datos de la EPA

10/11/2017@06:00:00
Cataluña lidera, junto a Andalucía, la creación de empleo turístico en la temporada estival. A pesar de los ataques terroristas que sufrió en agosto, así como la imagen de inestabilidad generada por el desafío independentista y los brotes de turismofobia, el número de ocupados vinculados a actividades turísticas experimenta un fuerte aumento interanual del 7,8% en la Comunidad durante el tercer trimestre del año. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), suma entre julio y septiembre 465.108 trabajadores en Turismo, lo que supone el 17,5% del total en España. Andalucía, por su parte, protagoniza un incremento del 8,3%, con 449.376 empleados.